Yoga y menstruación: ¿puedo practicar si estoy en mi periodo?
“Yo llegué al yoga por una lesión”, comparte Ekaterina Couoh, especialista en bienestar y maestra de yoga desde hace más de tres años. “Y me ayudó a sanar muy rápido”. Ante la inquietud de algunas personas para acercarse al yoga, pero no saber cómo empezar, platicamos con ella sobre qué se necesita para empezar —incluso si tenemos algún tipo de lesión o condición crónica. Esto fue lo que nos dijo.
Si nunca he tomado una clase, ¿cómo me acerco al yoga?
Lo sabemos: encontrar clases que embonen bien con las necesidades de cada practicante puede ser complicado. Muchas veces, navegamos a través de varios estudios, estilos, un sinnúmero de maestros, y parece que no logramos conectar tan profundo como nos gustaría. Algo falta. Y es normal.
Desde corporativos hasta estudios reconocidos en la Ciudad de México, Ekaterina ha impartido clases de yoga en muy diversos entornos. Por ello, sabe que el cuerpo de cada persona tiene necesidades distintas. Por ello, “si ya tienes un llamado o una inquietud [de practicar]”, sugiere Couoh, “te recomiendo acercarte a alguien o algún lugar que sabes que se dedica a compartir yoga”. Preguntar es el primer paso: en estos espacios especializados podrán sugerirte la clase que mejor se adecúe a lo que cada quién busca.
Además, explica Ekaterina, “la mayoría de las clases son multinivel”. Es decir: no necesitas experiencia para participar. En algunas escuelas, incluso, hay horarios especiales para principiantes. En estas clases se conocen los principios alineación y respiración, y se tiene un acercamiento amable a las posturas básicas. Con base en ello, es más fácil constuir una práctica sana y segura desde la raíz.
¿Puedo ir a clase si tengo lesiones o no soy flexible?
“Tenemos esta creencia de que ‘si no soy flexible, entonces no voy a yoga’”, explica la especialista. Sin embargo, “si no eres flexible, no hay ningún problema: […] tu cuerpo no se tiene que adaptar a las posturas; las posturas se adaptan a tu cuerpo”. Por lo cual, tener una buena guía en las clases es fundamental para percibir los beneficios de esta actividad física. La maestra o maestro que imparta la clase siempre debe de sugerir variaciones que sean más accesibles a los practicantes.
Lo mismo aplica con las lesiones: “un médico especialista debe de autorizar cualquier tipo de actividad física”, enfatiza la especialista. De esta forma, cada practicante tiene más consciencia de qué movimientos, estiramientos y flexiones puede hacer, y cuáles no son tan recomendables para su tipo de cuerpo —o de plano, debe evitar por completo.
Entonces, la fórmula dorada para encontrar una clase de yoga que se ajuste más a cada cuerpo —de haber una lesión o condición crónica— es contar con la aprobación de un profesional especializado de la salud, así como con la guía de un buen maestro. Por ello, al inicio de cada clase es fundamental mencionar cuál es la afección física que tenemos en ese momento. Así, la persona que imparta la clase podrá ser consciente de ello, y ofrecer alternativas que sean cómodas y seguras para cada quién.
¿Cómo sé qué estilo es el indicado para mí?
Fuerza, flexibilidad, contención, conexión: hay diferentes ejes que guían la práctica de cada persona. Con respecto a cómo saber cuál es el estilo indicado para cada practicante, Ekaterina recomienda probar diferentes clases. En algunas ocasiones, si no conectamos adecuadamente con la persona al frente de la clase, puede que nos quedemos con una impresión equivocada de lo que es ese estilo en específico.
“Lo importante es explorar”, enfatiza Couoh, “y darte ese momento de auto-observación para ver cómo te sientes y hacia dónde se está dirigiendo tu cuerpo y mente”. De la misma manera, reconocer cuál es la intención que cada quién tiene para acercarse a la práctica es la clave para poder conectar en un nivel más profundo. A fin de cuentas, concluye la especialista, “si cultivamos un bienestar individual, podemos cosechar un bienestar colectivo”.
Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx, @Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda
******
Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.
Por: Andrea Fischer
______________
Andrea Fischer realizó su certificación de 200h en la sede holandesa Arhanta Yoga Ashrams. Con más de 10 años de práctica personal, fundó Bodai Yoga (@bodaiyoga): un estudio boutique en la CDMX, en enero de 2022. Desde entonces, el espacio es partner de Fitpass. Ha sido editora de National Geographic en Español, Muy Interesante México, y colabora para distintos medios globales.
MINDFULNESS: EL SUPER PODER DE LOS ATLETAS
La naturaleza afanada de las rutinas diarias promueve el piloto automático mental, haciendo que muchas actividades cotidianas se conviertan en procesos “automáticos”, en los que la conciencia se ocupa de supuestas labores, pero realmente no está enfocada en ningún aspecto puntual.
Por ello, para un deportista, el atender al momento presente puede ayudarle a disminuir errores en su desempeño, como también a mejorar los tiempos de respuesta.
Entrenar con mindfulness (atención plena) estimula al cerebro para estar atento al momento presente, generando una conexión con el cuerpo y detectando los momentos precisos en los que el pensamiento o la emoción entran en escena.
Incorporar la atención plena en el deporte hace que la actividad sea más consciente y regulada por el deportista, pues permite que los pensamientos fluyan, sin engancharse con ellos y además ayuda a que se identifiquen las emociones y se acepten, en lugar de rechazarlas.
Al hablar de la mejora del rendimiento deportivo, normalmente pensamos solamente en las variables físicas, sin embargo, el componente mental es muy importante.
Las personas que habitualmente utilizan el Mindfulness dejan de controlar y rumiar todo lo que les afecta de forma negativa, para tomar consciencia de si mismos y el presente. La persona observa qué siente y qué piensa sin más trascendencia, para aumentar la concentración de manera considerable. Los pensamientos y emociones se dejan pasar, sin darles significado ni valor, consiguiendo un distanciamiento con éstos ya que no se controlan, solo se aceptan.
El tiempo se concentra en el presente, soltando distracciones o ruido mental, aumentando el estado de flow. Es decir, la energía no se invierte en preocupaciones o en expectativas futuras, y de esta manera se consigue un mejor rendimiento deportivo.
Atletas como Tiger Woods, Kobe Bryant y Roger Federer, Leo Messi utilizan la técnica de mindfulness para mejorar su rendimiento.
Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx, @Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda
******
Acerca de Fitpass
Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.
POR: MARIAN AGUILAR GONZÁLEZ
_________
MARIAN AGUILAR GONZÁLEZ. NUTRIÓLIGA INTEGRAL Y DEPORTIVA. IG: @MARIANAGUILARG CONTACTO: 55-64-70-25-00 Marianaguilarnutrición@gmail.com
Los mejores studios de entrenamiento funcional de México
Ya que platicamos acerca de los beneficios del entrenamiento funcional y las ventajas de entrenar todo el cuerpo de manera global, trabajando grupos musculares en cadena y sin esfuerzos aislados, ahora llegó el momento de que conozcas cuáles son los mejores studios de México y cómo Fitpass hace posible que accedas a todos y cada uno de ellos.
¡Ponte a prueba! Conoce nuestro top cinco de studios que te esperan para darlo todo desde nuestra app:
1. Commando
Para este studio con presencia en CDMX, Acapulco y Guadalajara, el cuerpo es lo más importante, es nuestro templo y la prioridad debe ser cuidarlo, nutrirlo y entrenarlo.
Cada día de la semana ofrecen entrenamientos enfocados en distintos grupos musculares:
- Lunes: Brazos y abs
- Martes: Pierna y glúteo
- Miércoles: Pecho, espalda y abs
- Jueves: Abs
- Viernes, sábado y domingo: Full body
Agenda tu primera clase desde tu app Fitpass.
2. Croco Training Club
Este studio se encuentra solamente en Puebla, pero cuenta con cinco sucursales para aquellos que busquen un entrenamiento especializado.
Aquí encontrarás 4 opciones de clases, cada una de ellas enfocada a distintos objetivos:
- Burn out: su programa estrella para perder peso y mejorar tu condición y resistencia física.
- BodyShock: pensado específicamente para ayudarte a tonificar tus músculos y ganar resistencia.
- Croco: diseñado especialmente para aumentar masa muscular y ganar explosividad.
- Calisthenics: esta clase está enfocada en desarrollar agilidad, flexibilidad y control corporal.
Reserva ahora desde nuestra app.
3. Sersana
Este studio funciona como una plataforma wellness en México, donde su misión es compartir e inspirar bienestar integral a través de equilibrio, conciencia y calidad. Tienen presencia en CDMX, Guadalajara y, recientemente, Valle de Bravo.
Aquí encontrarás 4 opciones de clases, cada una de ellas enfocada a distintos objetivos:
- HIIT: intervalos de alta intensidad que acelerarán tu ritmo cardiaco y metabolismo para que sigas quemando grasa post-workout. Aumenta tu resistencia aeróbica y masa muscular con movimientos de alto impacto
- Strength: si buscas fortalecer tus músculos, evitar lesiones y mejorar tu rendimiento deportivo, this is the place. Incluye las clases Full Body, Upper Body y Lower Body, donde predominan los movimientos de bajo impacto.
- G&C (Glúteos y Core): fortalece y tonifica todos los músculos que componen los glúteos y la zona abdominal, mediante ejercicios de resistencia, estabilidad, coordinación y postura.
- SBM (Sersana Body Method): signature class del studio. 60 minutos de fuerza y cardio para mejorar tu resistencia combinando ejercicios de alto y bajo impacto. Quema grasa, forma músculo y trabaja con todo el cuerpo para lograr resultados increíbles.
¡Y eso no es todo! Entra a nuestra app y descubre todas las alternativas que Sersana ofrece al mundo fitness. Reserva aquí.
4. Pumped Bars & Booty Studio
Descubre una de las mejores alternativas de studios fitness en Guadalajara con este centro de acondicionamiento físico, cardio y bienestar. Sus ejercicios son rutinas especializadas conformadas en un 90% calistenia y un 10% funcional.
Dentro de las diferentes disciplinas que encontrarás en Pumped se encuentran:
- Bars & Booty
- Hatha Yoga
- Sweat
- HIIT
- Balance
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la app de Fitpass.
5. El T3mplo
Este studio con sucursales en CDMX, Acapulco, Querétaro, Jalisco y San Diego CA, le hace los honores a su nombre contemplando al cuerpo humano como un templo que hay que cuidar y fortalecer a través de la actividad física. ¿Buscabas una señal? Este es el momento que estabas esperando.
En El T3mplo encontrarás distintas modalidades de entrenamiento funcional como:
- Athl3te 90
- Str3et Bars
- Badass
- Anywh3re
- Hand Balanc3
- Pow3r Pump
¡No lo pienses más! Encuentra tu rutina de entrenamiento funcional favorita y reserva ahora desde tu app Fitpass.
Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx, @Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda
******
Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.
POR: FITPASS MX
Conoce los 5 mejores ejercicios de entrenamiento funcional
¿Te preguntas cuáles son los principales diferenciadores del entrenamiento funcional y en qué se distingue frente a las distintas alternativas del mundo fitness? A lo largo de este artículo te explicaremos en qué radica el auge de los entrenamientos de alta intensidad y cómo se mantienen en tendencia a pesar de llevar varios años presentes en studios y gimnasios de todo el mundo.
El entrenamiento funcional consiste en integrar y adaptar los movimientos naturales del cuerpo humano para activar de forma general distintos músculos y articulaciones. Una de sus principales ventajas radica en que cada rutina va acorde a las condiciones de cada trainee, mejorando así la movilidad corporal, el equilibrio, la agilidad y la salud cardiovascular, además de fortalecer e incrementar la masa muscular.
Beneficios del entrenamiento funcional
Sin importar tu edad ni tu condición física, la intensidad de los ejercicios funcionales se adaptará a tus capacidades físicas y a tus objetivos, proporcionándote así importantes beneficios en pro de tu bienestar:
1. Fortaleza muscular
Al trabajar los músculos en conjunto y no de forma aislada, el entrenamiento resulta más eficiente y se trabajan grupos musculares completos con un solo movimiento.
2. Mayor agilidad y flexibilidad
Existe una mejora notoria en la movilidad general del cuerpo, tanto articular como muscularmente.
3. Mejor postura
Al involucrar un número importante de músculos, el entrenamiento funcional fortalece el abdomen y la columna, los cuales son vitales para ayudar a mantener la espalda recta y en una posición sana.
4. Reducción de grasa corporal
Si se acompaña con una dieta balanceada y hábitos saludables, el entrenamiento funcional ayuda a reducir los niveles de grasa almacenados en nuestro cuerpo.
5. Optimización del rendimiento físico
Si practicas algún deporte como gimnasia, atletismo, tenis, natación, etc. El entrenamiento funcional puede convertirse en tu mayor aliado ya que fortalecerás grupos musculares que no utilizas regularmente, potenciando así tu rendimiento.
Los 5 mejores ejercicios del entrenamiento funcional
- Rounds
Esta clase de ejercicio se refiere al número de rondas que hay que repetir una determinada serie dentro de una rutina.
Ejemplo: una serie de 20 lagartijas, 20 abdominales y 20 sentadillas x 5 rounds = 100 lagartijas, 100 abdominales y 100 sentadillas. El objetivo es cronometrar el tiempo que has tardado en completar cada ronda y tratar de superarlo tras cada intento.
- AMRAP (As Many Rounds As Possible)
Las series AMRAP consisten en hacer tantas rondas como sea posible, en un tiempo determinado. Esta clase de ejercicios de entrenamiento funcional son extremadamente exigentes y se recomiendan para trainees con un nivel y una condición física avanzada.
El objetivo de este tipo de entrenamiento es la resistencia, donde se busca mantener un ritmo constante que te lleve al límite de tus posibilidades. Es importante llevar un registro de la cantidad de rondas y series que has conseguido.
- Cash Out
Como su nombre lo dice, este entrenamiento se refiere a quemar hasta la última gota de energía que reste en nuestro cuerpo. Normalmente este ejercicio se realiza después del entrenamiento o rutina del día, donde el único objetivo es llevar nuestra resistencia y capacidad física hasta las últimas instancias.
- TABATA
A pesar de que el nombre de esta clase de entrenamiento no es precisamente descriptivo, el ejercicio es relativamente sencillo. El objetivo es mantener la rutina en curso durante una media de 20 segundos para poder parar 10 segundos.
Este intervalo de ritmo/descanso se mantiene durante 4 minutos y debe registrarse el número de repeticiones que has conseguido durante los periodos activos.
- For Time
La meta de este estilo de entrenamiento funcional es completar las rondas de ejercicios en el menor tiempo posible. Así de sencillo, aquí el principal indicador es la rapidez con la cual se realizan todos y cada uno de los ejercicios funcionales propuestos, manteniendo la intensidad al máximo.
Poco a poco, debe existir una progresión donde el factor a medir siempre será la reducción de tiempos para concluir la totalidad del entrenamiento.
En conclusión el entrenamiento funcional es y seguirá siendo tendencia gracias a que, por medio de ejercicios cortos y de intensidad gradual, los diversos grupos musculares se trabajan en cadena. Esto significa que no son esfuerzos aislados y a través de ellos se puede potenciar un músculo en concreto y lograr una mejora global.
¡No lo pienses más! Con Fitpass, accede a los mejores studios de entrenamiento funcional en México y encuentra miles de clases que se adaptarán a tus necesidades y objetivos.
Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx, @Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda
******
Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.
POR: FITPASS MX
Barre: ideal para tonificar músculos y liberar el estrés
La actividad física siempre será sinónimo de salud y bienestar, sin embargo para maximizar sus beneficios es necesario convertirla en hábito. Sin embargo, adquirir un hábito no radica en someterse a maratones o rutinas exhaustivas que en un inicio están aparentemente fuera de nuestro alcance, sino en incluir la actividad física como uno de los pilares de nuestro día a día.
En Fitpass confiamos en que, para alcanzar cada meta propuesta, es crucial estructurar un plan de acción que se adapte a necesidades y objetivos individuales, logrando así a corto y mediano plazo múltiples beneficios físicos y mentales. A continuación enumeramos algunos beneficios que destacan el porqué sumar el ejercicio a nuestras vidas es vital en nuestro camino hacia el bienestar:
1. Fortalecimiento muscular y óseo
Al convertirlo en rutina, el ejercicio desempeña un rol vital al momento de mantener nuestros músculos y estructura ósea en buen estado. Naturalmente, el envejecimiento es un proceso que conlleva una disminución de masa y función muscular, lo que a la larga deriva en lesiones y discapacidades.
Además, está demostrado que el ejercicio suma en el desarrollo de la densidad ósea, lo cual no solamente tiene impacto en etapas juveniles o de desarrollo, sino también en la prevención de osteoporosis u otros padecimientos similares en edades avanzadas.
2. Control de peso
Hablar de que el sedentarismo es una de las principales causas del aumento de peso y obesidad no es ninguna novedad, es por ello que la actividad física nos permite aumentar nuestro ritmo metabólico, quemando así un mayor número de calorías y ayudando a que el control de nuestro peso sea un camino mucho más consciente y certero.
Combinar el ejercicio aeróbico con entrenamiento funcional o de resistencia es la opción ideal para la pérdida de grasa sin deteriorar nuestra masa muscular.
3. Salud mental y bienestar
Todos hemos escuchado la frase “mente sana, cuerpo sano”, ¿verdad? Y a ciencia cierta también puede funcionar a la inversa ya que el ejercicio contribuye significativamente a potenciar la función cerebral, a mantener la memoria en estado activo y a mejorar nuestras habilidades cognitivas.
Lo que sucede al momento de realizar cualquier actividad física es un aumento de nuestra frecuencia cardiaca, promoviendo así el flujo sanguíneo y la oxigenación de nuestro cerebro, además de la estimulación provocada por la alta producción de endorfinas y hormonas.
Incluso, lograr que el ejercicio se vea convertido en hábito es vital para los adultos mayores, ya que está demostrado que la actividad física reduce las posibilidades de adquirir enfermedades como Alzheimer o esquizofrenia.
4. Felicidad y endorfinas
En primera instancia podría suponer poca cosa, pero estamos hablando de una cuestión 100% objetiva: ejercitarse te convierte en una persona más feliz y mucho más plena. Realizar actividad física significa una mejoría notable en nuestro estado de ánimo y por ende una disminución de padecimientos negativos como lo son la depresión, la ansiedad y el estrés.
Pero eso no es todo, el ejercicio aumenta nuestra sensibilidad a la serotonina, hormona que ayuda a combatir los sentimientos de depresión y a estimular el desarrollo de endorfinas, mundialmente conocidas por su producción de sensaciones positivas y por reducir la percepción del dolor. No es cuestión de intensidad, es cuestión de acción.
5. Fitpass, tu aliado fitness
Como mencionamos anteriormente, en Fitpass contamos con una variedad de studios y rutinas enfocadas a distintos objetivos, lo cual además de crear consciencia de la importancia del ejercicio en la salud, te permite complementar tu rutina diaria y potenciar tus esfuerzos por alcanzar un máximo nivel de bienestar.
Con nosotros encontrarás miles de studios especializados en distintas disciplinas que buscan incrementar tu nivel de actividad física, aumentar tono y potencia muscular, mejorar tu funcionamiento articular o incrementar tus niveles de relajación y vitalidad.
No dudes en formar parte de esta experiencia y jamás dejes de apoyarte con un grupo de expertos y especialistas que te ayudarán en la consecución de tus planes de vida.
Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx, @Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda
******
Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.
POR: FITPASS MX
Hello Fitpass!
● Tras casi 7 años de lanzamiento, Fitpass ha innovado a través de sus plataformas con más de 5 millones de reservaciones en los mejores 2,000 fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile y Colombia.
● Fitpass, incentiva a sus usuarios a cumplir la meta de una vida más activa y saludable, siendo la red más grande de fitness y que mayor impulso ofrece tanto a usuarios como a studios, centros y gimnasios en México y LATAM.
● Fitpass a través de los años ha logrado reinventarse, lanzar nuevos productos, llegar a más ciudades y nuevos países.
Fitpass, la red más grande de fitness – con presencia en: Chile, Colombia y México. Donde están todas sus plataformas que, en beneficio de su comunidad,
está en constante innovación de lo último en tecnología y funciones en la App, página, tienda en línea, blog y estrategias de marketing, esto con la intención de fortalecer el crecimiento colaborativo de su comunidad: studios boutiques, centros y gimnasios, usuarios = Fitpass Addicts y marcas aliadas.
Fitpass cuenta con más de 400,000 clases disponibles con los mejores coaches, studios, centros y gimnasios con distintas disciplinas, amenidades y locaciones que mejor le acomoden al estilo de vida de cada uno de sus #FitpassAddicts para que puedan seguir cumpliendo sus metas y fomentar una vida saludable.
Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx, @Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda
******
Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.
Por: Daniela López Vargas
_________
Daniela, comunicóloga egresada de la Ibero. Es MKT & PR Manager de Fitpass México, llevaba desde el 2010 en el área editorial, manejo y lanzamiento de marcas. Ha trabajado en empresas como Grupo Expansión, Pernod Ricard, Guateque Producciones y publicado artículos en la revista BBmundo y sitio web Chilango.com. Síguela en Instagram como @Daniju
Indoor Cycling 2022 CDMX
-
FITSPIN, es la cuarta sucursal de una de las mejores marcas de indoor cycling en México. A través de su expansión han demostrado que su concepto es más que un simple ejercicio; ya que entrenan cuerpo, mente y alma.

-
BIKLA nace de la pasión por generar cambios positivos en la vida de las personas. Comenzó como un sueño: estar en movimiento. Aquellas personas que busquen un lugar amigable, relajado y cómodo, donde la música los guie al ritmo del pedaleo, Bikla es para ustedes.
-
Rodé, en Rodé confían mucho en que las personas que asistan a las clases lo hagan con una intención que los lleve a transformar todos sus días. El objetivo es lograr una conexión más allá de una clase de ejercicio cualquiera, utilizan la música como catalizador de energía. Buscan que hagas las paces con la persona que eres, para poder llegar a eso que tanto anhelas.

-
Studio Velocity llega a México desde Brasil, ya que es socio hermano del mejor studio de indoor cycling de este país. Todos los instructores de México son certificados por este studio brasileño, buscan que además de que estén bien preparados, cuiden las posturas de sus alumnos para evitar lesiones, sean muy carismáticos asegurando que los 45 minutos de clase se pasen volando.

-
Carpe Diem Mindful Training es un espacio creado para un proceso introspectivo en donde la mente y el cuerpo se encuentran unificados, el corazón y alma en sintonía con el fin de centrar el amor en uno mismo. Ofrecen clases de indoor cycling, entrenamiento funcional, hatha yoga, yoga restaurativo, vinyasa flow, inversiones, vijnana, somatic yoga, yoga dinámico y ANIMA (clase de indoor cylcing + meditación).

FITPASS SIXTH ANNIVERSARY!
-
Commando
-
FitSpin
-
Sersana
-
Body Barre by JP Studio
-
Zuda
-
Raya

-
Zoé Water
-
Habits
-
Foreo
-
Ojo de Agua
-
Estado Natural
-
Michalob Ultra HARD SELTZER
-
Food News is Good News
-
Lululemon
-
Clarins
-
Suculenta
-
SmartFIT


Nuevas membresías, nuevos precios.

Fitpass, ¡tu mejor aliado en MKT & PR!
Fitpass, the best is yet to come!
¿Cuáles son los beneficios del yogur?
Fitpass 2020, what a year and what a way to close it!
Our #FitpassAddicts' Gossip


Behind the scenes: #FitpassEnCasa
-
Con casi 4 años de lanzamiento, Fitpass ha innovado a través de su App con más de 3 millones de reservaciones en los mejores 2,500 fitness studios, centros, gimnasios y clases virtuales de México, Chile, Perú y próximamente todo LATAM; incentivando así a sus usuarios a cumplir la meta de una vida más activa y saludable, convirtiéndose en la red más grande de fitness y que mayor impulso ofrece tanto a usuarios como a studios, centros y gimnasios en México y LATAM.
Clases para todos los moods 2020
Prueba las 20 mil clases virtuales disponibles con #FitpassEnCasa
-
The Dailey Method Virtual
-
Dance & Mind House Virtual
-
Barre Fit & Fusion Fit Virtual
-
Body Barre
-
In Barre Virtual
-
Barre 33 Virtual
-
Primer Acto Virtual
-
The Body Method Virtual
-
Vixenworkout Virtual
-
Be By Ryverdance Virtual
-
Danceology Virtual
-
Jazzercise Virtual
-
Movart Danza Virtual
-
Fitco-V Virtual
-
Alicenonstop Virtual
-
Vive barre Virtual
-
Barre Flow Virtual
-
Barre Loft Virtual
-
Barrefit Valle Poniente Virtual
-
ZUDA
-
Barry's
-
ImpulseFitness Rioja Virtual
-
ImpulseFitness Valle Virtual
-
DOP&MINA Virtual
-
Baika Bootcamp Virtual
-
Boot Camp Virtual
-
Drakon Hiit Virtual
-
Hardcore Virtual
-
Ena Fit Virtual
-
Conquer Boxing Virtual
-
Body Project 21 Virtual
-
The Body Method Virtual
-
RHO Fitness Virtual
-
TFC Virtual
-
Undercover 400 Virtual
-
Kj Fitness Virtual
-
Abs Studio Virtual
-
Impulse Fitness Cancún Virtual
-
Navy Sport Virtual
-
Nfit Virtual
-
Phisix Virtual
-
Dance & Mind House Virtual
-
Hardcore Virtual
-
Soulcore Virtual
-
T/A Pilates Virtual
-
Evolution Integral Virtual
-
Atoms Studio Virtual
-
Providance Studio Virtual
-
Bikram Yoga Puebla Virtual
-
Casa Tila Virtual
-
Justine Time Yoga Virtual
-
Lomas Hot Yoga Virtual
-
Shala Prema Virtual
-
Recordare Virtual
-
O2 Yoga Virtual
-
Luna Studio Virtual
-
Mukti Yoga Virtual
-
Dheera-Dhara Yoga Virtual
-
Espacio Purpura Virtual
-
Essential Yoga Virtual
-
Syzygy Yoga Virtual
-
Mukta Yoga Virtual
-
Punto Yoga Virtual
-
Haria Yoga Virtual
CHECK LIST PARA CLASES VIRTUALES!
-
Escoger un spot con poco ruido para poder escuchar bien al coach
-
Nice to have! Frente de un espejo, con buena luz de ser posible natural y una ventana abierta para que respires aire fresco
-
Busca un espacio con excelente recepción de Internet para no tener fallas técnicas
-
Checa la descripción de la clase que reservaste para tener esos props y materiales listos
-
Revisa el mail que te llegará 30 minutos de tu clase. Ahí podrás ver como será el acceso. Ya sea por Zoom, un link, Vimeo o Youtube.
-
Te recomendamos tratar de estar listo 30 minutos antes de tu clase
-
Si tienes dudas puedes contactar directo al studio por IG, mail, por teléfono o escribir a info@fitpass.mx
#FitpassEnCasaChallenge
-
The Dailey Method Virtual
-
Dance & Mind House Virtual
-
Barre Fit & Fusion Fit Virtual
-
Body Barre
-
In Barre Virtual
-
Barre 33 Virtual
-
Primer Acto Virtual
-
Vixenworkout Virtual
-
Be By Ryverdance Virtual
-
Danceology Virtual
-
Jazzercise Virtual
-
Movart Danza Virtual
-
Barrefit Valle Poniente Virtual
-
Fitco-V Virtual
-
Alicenonstop Virtual
-
Vive barre Virtual
-
Barre Flow Virtual
-
Barre Loft Virtual
-
ImpulseFitness Rioja Virtual
-
ImpulseFitness Valle Virtual
-
DOP&MINA Virtual
-
Baika Bootcamp Virtual
-
Boot Camp Virtual
-
Drakon Hiit Virtual
-
Hardcore Virtual
-
Ena Fit Virtual
-
Impulse Fitness Cancun
-
Navy Sport Virtual
-
Nfit Virtual
-
Phisix Virtual
-
Dance & Mind House Virtual
-
Hardcore Virtual
-
Soulcore Virtual
-
T/A Pilates Virtual
-
VO Pilates Virtual
-
P&B Studio Virtual
-
Pilatestudio 360 Virtual
-
Authentic Pilates Virtual
-
Fisio Hg Pilates Virtual
-
Authentic Pilate Virtual
-
Bikram Yoga Puebla Virtual
-
Casa Tila Virtual
-
Justine Time Yoga Virtual
-
Lomas Hot Yoga Virtual
-
Shala Prema Virtual
-
Hardcore Virtual
-
O2 Yoga Virtual
-
Luna Studio Virtual
-
Mukti Yoga Virtual
-
Dheera-Dhara Yoga Virtual
-
Espacio Purpura Virtual
-
Mukta Yoga Virtual
-
Punto Yoga Virtual
-
Haria Yoga Virtual
Cómo preparar tu spot de ejercicio en casa #FitpassEnCasa
DISCOVER 2020: CLASES VIRTUALES GUIDE
-
The Dailey Method Virtual - Barre a la puerta de tu casa. ¿Lo mejor? En ningún studio cuidarán más tu cuerpo y alineación que aquí.

-
Body Barre Virtual - Nunca te imaginaste que estas increíbles coaches te iban a presionar y torturar en la sala de tu casa. ¡Pues sí! Pero te aseguramos que vale la pena cada gota de sudor.

-
Hardcore Virtual - Sin duda, uno de los entrenamientos más completos: barre, pilates, yoga y funcional en un solo lugar. ¡Tienes que probarla!

-
Dance & Mind House Virtual - Este studio tiene clases para todos los gustos: Barraltes, Core & Strech, Pilates, entre otras. ¡Busca tu favorita!

-
Lomas Hot Yoga Virtual - Por mucho, uno de los studios favoritos de los yoguis de corazón. Atrevete a probar todas sus clases y niveles. Nada mejor que un poco de yoga en estos tiempos.

-
In Barre Virtual - Lo que nos encanta del barre es que con unos cuantos props de nuestra casa podemos tener una rutina completa y ver resultados en poco tiempo. ¡Conoce las increíbles clases de este studio!

-
Bikram Puebla Virtual - Es momento de reconectar y tomar una buena clase de yoga. Atrévete a probar este studio, por mucho, el favorito de Puebla.

-
Impulse Fitness Valle Virtual - Si aun no conoces este studio, tienes que probarlo ahora mismo. Sus clases hiit + entrenamiento funcional son de lo más completas y podrás ver resultados en poco tiempo.

-
DOP&MINA Virtual - Si se trata de soltar dopamina, tienes que pobrár todas sus clases son hiit & funcional. Excelentes para sacar el estrés y empezar tu día con todo.

Nuevo feature: #FitpassEnCasa
Spread the good news! #FitpassEnCasa





Fitpass Awards 2020
-
ANDY T de CARPE DIEM
-
ARLETTE de BIKLA
-
CRIS de BEATFORCE
-
GIOVANNNA de CLYMB y BIKLA
-
GUTO de BEATNESS
-
JIMMY de FEVER CLUB
-
LETY de SERSANA METHOD
-
LUCAS de CARPE DIEM
-
LUIS CARLOS de COMMANDO STUDIO
-
PACO de FITSPIN
-
EL PARCHES de FEVER CLUB
-
PAULA de CARPE DIEM
-
PETE de COMMANDO STUDIO
-
PICO de COMMANDO STUDIO
-
YUSEF de BAIKA STUDIO
-
CDMX - SERSANA METHOD
-
GDL- HIT8
-
MID - WE ACTIVE TRIBE
-
MTY -DOP&MINA
-
PUEBLA - BAIKA STUDIO