Beneficios y desventajas de tomar proteína en polvo

La proteína en polvo se ha convertido en uno de los productos más populares de los últimos años, ya que combinada con mucho ejercicio y una excelente dieta puede ayudarte a ver cambios notorios en tu cuerpo rápidamente. Sin embargo, es muy importante saber tomar la proteína en polvo y con qué alimentos acompañarla. Y al mismo tiempo tomar siempre en cuenta sus beneficios y desventajas para la salud antes de comenzar a ingerirla.
La proteína en polvo es un complemento hecho con suero de leche que tiene como principal objetivo proporcionarle al cuerpo aquellos nutrientes faltantes de acuerdo a su actividad física.
 
En algunos casos, el deseo de llegar a lucir una figura tonificada nos lleva a duplicar los esfuerzos y horas de trabajo con el objetivo de ver resultados más rápido. Y complementando estas actividades también existen actualmente múltiples suplementos que ayudan desde la alimentación a acelerar esa búsqueda de resultados.
 
Los suplementos de proteínas son productos a los que se acude cuando una persona necesita un complemento de macro nutrientes. Algunos están compuestos por derivados del suero de leche, de la soja o de cafeína. Se les puede mezclar con agua, leche o yogurt y se les puede agregar fruta o hielo para preparar un shake o utilizarlo como ingrediente en alguna receta.
 
Entre los beneficios que aporta la proteína en polvo están:
  • Aceleración del metabolismo
  • Favorece la pérdida de peso
  • Fomenta el desarrollo de masa muscular
  • Controla el apetito (sirve como colación entre las comidas principales)
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Incrementa los niveles de serotonina
  • Disminuye la ansiedad
Se recomienda consumirla antes (al menos 30 minutos) y después de los entrenamientos porque repara y protege el tejido muscular. A diferencia de otros suplementos como las barras proteicas, el polvo suele ser mucho más sencillo de digerir.
 
Sin embargo, es muy importante que al decidir tomar proteína en polvo acudamos a un profesional o nutriólogo que pueda orientarnos a llevar una dieta balanceada en la que logremos consumir las cantidades adecuadas tanto de alimentos, como de proteínas para evitar que nuestro cuerpo pueda sufrir alguna consecuencia severa.
 
El problema surge entonces cuando se altera el régimen alimentario. Hay muchas personas que con la intención de lograr un cuerpo perfecto, tienden a consumir el suplemento proteico de forma desmedida y sin el asesoramiento profesional. En estos casos algunas de las consecuencias o desventajas del consumo de proteína en polvo son:
  • Problemas de salud como: náuseas, calambres, fatiga, dolores de cabeza e hinchazón
  • El exceso de proteínas puede sobre exigir a tus riñones y generar problemas a las personas con complicaciones renales existentes
  • Puede aumentar la excreción de calcio
  • Deshidratación
  • Aumento de peso por el exceso de azúcares y aceites en este tipo de productos
 
Es por esto que la proteína en polvo se ha convertido en un producto muy complicado, recomendado por muchos, pero desaprobado también por otros. Sin embargo, nuestra recomendación es siempre consultar a un profesional para encontrar y elegir la proteína adecuada para tu cuerpo, sexo, necesidades y objetivos.
 
Recuerda que el ejercicio y la alimentación siempre serán elementos base, antes que cualquier suplemento, para lograr una vida saludable y alcanzar un cuerpo sano, fuerte y estético. No olvides que en Fitpass puedes reservar miles de clases de tus studios favoritos en todo México.
 
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la App de Fitpass y síguenos en Facebook: Fitpass México, Fitpass Perú, Fitpass Chile o Instagram: @Fitpassmx @FitpassCl @FitpassPe para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
Por: Pau Barrera
_______________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del Box y amante del Indoor Cycling.

Tomar té: el mejor hábito para mantener tu cuerpo sano

En cualquier sabor o tipo, algo muy cierto es que el tiene increíbles beneficios para la salud, muchos más de los que podríamos llegar a imaginar. ¿Es cierto que tomar te ayuda a perder peso? ¿Es un buen método para desintoxicar? Te contamos a continuación todo lo que necesitas saber sobre esta maravillosa bebida.
El es una de las bebidas más populares y antiguas del mundo. De hecho, se estima que la mitad de la población mundial consume en sus diversas formas y variedades.
Ya sea negro, verde, blanco o cual sea tu preferido, lo cierto es que consumir una taza de diaria tiene múltiples beneficios para nuestro organismo.
 
El consumo de es una costumbre super saludable ya que independientemente del tipo de té, contiene antioxidantes, ayuda a reducir el estrés, bajar los niveles de hipertensión, disminuir la inflamación y prevenir el envejecimiento, entre otros beneficios que te contaremos a continuación.
  • Antioxidantes: El contiene antioxidantes que pueden ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento, regenerar y reparar las células. Algunos estudios sugieren que los antioxidantes también ayudan a nuestro cuerpo a prevenir enfermedades como el cáncer, la diabetes.
  • Sistema inmunológico: Ayuda a fortalecer el sistema inmune ya que su contenido en vitamina H ayuda al buen funcionamiento de las defensas del cuerpo y previenen el daño celular. Un estudio que comparó los niveles de actividad inmune de los bebedores de café en comparación con los bebedores de té, encontró que estos últimos tienen niveles inmunológicos hasta cinco veces superiores.
  • Reduce accidentes cardiovasculares: Beber previene la formación de peligrosos coágulos de sangre que a menudo son la causa de los accidentes cerebro vasculares y ataques cardíacos. También ayuda a disminuir la presión arterial. Tomar de dos a tres tazas de al día reduce en un 70% el riesgo de un ataque al corazón.
  • Digestión: Beber te mantiene siempre hidratado. Cada taza de que bebes, ayuda a la correcta digestión del cuerpo, por lo tanto te sentirás mucho menos inflamado. Debido a que el ha sido utilizado durante miles de años como un digestivo después de las comidas. Te recomendamos tomar una taza de te después cada comida, notarás los cambios enseguida.
  • Quema de calorías y pérdida de peso: Aunque en realidad no existe ninguna fórmula comprobada de pérdida de peso que no implique ejercicio y buena alimentación, es cierto que una taza de caliente en la mañana en ayunas no solo te ayudará a cuidar tu estómago sino que está comprobado que ayuda a quemar poco a poco la grasa innecesaria en nuestro cuerpo.
 
Nuestra recomendación es que busques uno o varios sabores de que sean de tu agrado y que consumas de 3 a 4 tazas al día, 1 en la mañana en ayunas (puedes complementarla con el jugo de medio limón) y 1 taza después de cada comida (desayuno, comida y cena) verás como tu metabolismo reacciona positivamente a este nuevo hábito y mantendrás tu cuerpo mucho más sano.
 
Recuerda que si lo que quieres es bajar de peso, lo ideal es que acompañes este tipo de hábitos con mucho ejercicio y una buena alimentación. En Fitpass podrás encontrar miles de opciones de clases, studios y gyms para mantenerte activo tanto fuera como dentro de casa. ¡Nunca dejes de moverte!
 
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la App de Fitpass y síguenos en Facebook: Fitpass México, Fitpass Perú, Fitpass Chile o Instagram: @Fitpassmx @FitpassCl @FitpassPe para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
Por: Pau Barrera
_______________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling.

¿Qué tipo de snacks comer?

¿Es posible saciar el hambre de manera saludable? Si eres de las personas que se la pasa comiendo entre comidas, seguro ya te hiciste esta pregunta antes. Y la respuesta es: ¡sí! Aquí te dejamos algunos de los mejores snacks saludables para calmar esas tripas que no dejan de rugir.
 
 
¿Qué tipo de snacks comer?
 
Controlar el hambre entre comidas es toda una hazaña, más si a esto le sumas la situación en la que nos encontramos. La cuarentena derivada del COVID-19 nos ha obligado a volvernos “sedentarios” hasta cierto punto, y nuestro movimiento y actividad se han reducido drásticamente.
 
Es por esto que distintos expertos han alertado del riesgo que conlleva ingerir alimentos con niveles de azúcar elevados y grasas saturadas. Para prevenir el sobrepeso u obesidad que esta situación puede provocar, es importante conocer qué tipo de snacks debemos comer.
  • Hidratante
Recomendamos algún batido o smoothie hecho a base de frutas y verduras. Esto nos aportará vitaminas y minerales, mientras hidrata nuestro organismo. Lo ideal es que no contenga azúcar (o en mínimas cantidades) para evitar el efecto de “rebote” y que nos de hambre rápidamente.
  • Dieta
Si nos encontramos siguiendo algún tipo de dieta, lo más recomendado es consumir alimentos bajos en calorías y ricos en fibra. Como por ejemplo: manzana, apio, zanahoria, entre otros.
  • Energéticos
Para ganar energía se requieren carbohidratos complejos. Los hidratos de carbono nos brindan energía, un mejor humor y promueven nuestra resistencia física. Estos pueden ser cereales y galletas integrales, yogur, granola, por mencionar algunos.
 
 
Recomendaciones de snacks para saciar el hambre
  • Frutos secos
Los frutos secos contienen potasio, magnesio, grasas no saturadas, proteínas vegetales y Vitamina E. Es recomendable no exceder su consumo debido a las calorías que aportan, por lo que un puño de nuestra mano debe bastar como porción adecuada.
  • Granos integrales
Dentro de este grupo de alimentos podemos incluir pan y cereales integrales, palomitas de maíz sin sal y galletas saludables elaboradas con arroz, avena o maíz.
  • Frutas y verduras
Sin duda alguna, uno de los snacks saludables por excelencia. Sin embargo, dentro de este variado grupo debemos escoger los elementos más adecuados para su función.
Para las frutas a elegir se recomiendan aquellas que sean frescas y que de preferencia estén en su temporada ideal para consumir. Por otro lado, dentro de las verduras óptimas a seleccionar se encuentran: el pepino, zanahoria, rábanos, brócoli y el apio.
Tanto frutas como verduras pueden comerse en la presentación que más nos agrade, ya sea entera, picada, rallada, y por supuesto, en el caso de las verduras pueden ser complementadas con un poco de limón.
  • Galletas integrales con queso bajo en grasa
Expertos han señalado que una excelente manera de consumir snacks es ingiriendo más de un macronutriente. Estos pueden ser grasas, carbohidratos y proteínas, quienes brindan a nuestro cuerpo la mayor parte de su energía.
 
Siguiendo esta lógica, el queso representa la grasa y las proteínas, y por otro lado las galletas integrales lo complementan con los carbohidratos.
 
Rebanadas de manzana verde con crema de cacahuate: Esta combinación nos aporta la fibra, vitaminas, minerales e hidratos de carbono de la manzana, complementado a la perfección con la mayor proteína y grasa saludable que otorga la crema de cacahuate.
 
Los cacahuates naturales ayudan a disminuir el riesgo de enfermedades cardiacas y controlar el nivel de colesterol, debido a que no contiene grasas saturadas. Habiendo dicho esto, recomendamos hacer nuestra propia crema de cacahuate para evitar a toda costa los altos contenidos de azúcar que contienen las cremas comerciales.
 
Cuéntanos: ¿cuál es tu snack favorito para comer previo a tu workout?
 
POR: Mario Badillo - Samadhi
_________
Samadhi es un espacio dedicado a promover tu bienestar y desarrollo.
Nuestra plataforma enfocada en Wellness, Fitness y Nutrición te acompañará para que logres tu mejor versión. Más contenido de Samadhi en samadhi.io . También síguelos en IG: @Samadhi.io y FB como: @Samadhi.io
Mario Badillo es un joven entusiasta, amante de los deportes y apasionado por contar las mejores historias que tengan un impacto positivo en el público.

Spinno Studio GDL

El studio de indoor cycling más nuevo de Guadalajara. Un lugar donde podrás disfrutar de los increíbles beneficios de ésta disciplina. Lo mejor es que al estarte divirtiendo, escuchando la música y bailando en la bici no te costará nada de trabajo terminar el entrenamiento mientras quemas entre 400 y 500 calorías por clase. ¡No te lo puedes perder!
Marcela Acosta, dueña y fundadora de Spinno Studio comenzó a practicar cycling como un hobbie y como parte de su entrenamiento diario, es entonces cuando se da cuenta de cómo esta disciplina ayuda a bajar de peso de forma super rápida y efectiva. Es entonces cuando se decide a abrir un studio que pudiera brindar a cualquier persona todos los efectos positivos y beneficios del cycling.
 
Durante los largos meses de pandemia, Marcela se dedicó a preparar y pulir cada detalle del studio, preparación y capacitación de coaches, cuidando cada aspecto importante de su nuevo proyecto.
 
Spinno Studio abre oficialmente sus puertas en Octubre de 2020, es un studio de cycling cuyo principal objetivo es ayudar a todas las personas a alcanzar sus metas y objetivos de pérdida de peso. El cycling es una disciplina que sin lugar a dudas puede funcionar en cualquier persona sin importar su condición física o si han hecho mucho ejercicio a lo largo de su vida.
La misión del studio es convertirse en un lugar en el que las personas puedan ir a divertirse un rato, olvidarse del estrés y logren notar resultados muy rápidamente.
 
Las clases tienen una duración de 45 minutos. Los grupos por el momento se conforman máximo de 12 personas. La dinámica de la clase consiste de 30 minutos de puro cardio al ritmo de la música, 7 minutos de pesas con mini mancuernas de diferentes pesos de acuerdo al gusto del usuario y un breve estiramiento acompañado de una pequeña meditación al final de la clase.
 
Uno de sus principales diferenciadores son sus coaches ya que cuentan con todas las certificaciones necesarias para impartir cada clase de la mejor forma posible. Todos tienen una vibra increíble lo que ayuda muchísimo en el trato personalizado con cada usuario.
 
El studio cuenta con un ambiente super amigable y relajado ya que en una misma clase conviven usuarios de todas las edades a diferencia de otros studios en los que el público es 100% juvenil.
 
Cada semana organizan clases temáticas con algún estilo de música en particular o con el objetivo de festejar alguna fecha especial como Halloween o Navidad.
 
En Spinno Studio encontrarás una excelente atención de parte de todo el Staff. Es el único indoor cycling en la zona de Las Cañadas, además de que es el único studio de GDL que cuenta con doble altura, tiene bicis en la parte de abajo y un segundo piso lleno de bicis.
Dentro de las instalaciones encontrarás lockers para dejar tus cosas, baños y estacionamiento. Cuentan con un bar de jugos, smoothies y snacks saludables. El salón está acondicionado con luces led y un sistema de extracción en la que ingresa el aire acondicionado y saca el aire ya utilizado para que haya una excelente circulación de aire.
 
Te recomendamos, llegar 10 minutos antes de la clase para que te prepares con el suficiente tiempo antes de iniciar.
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
Spinno Studio Gdl | Prolongación Parres Arias #1138, Colonia Lomas del Centinela, Zapopan, Jalisco | Facebook: Spinno Studio | Instagram: @spinno.studio
 
 
Por: Pau Barrera
_________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling.

¿Poco espacio en casa? Estos son los ejercicios que puedes hacer

Si algo hemos aprendido durante esta larga y al parecer interminable cuarentena es que no hay excusas para no mantenerse en forma. Hacer ejercicio en casa se volvió esencial para todos aquellos que amamos entrenar y hemos buscado la forma de adaptar un espacio en casa para hacerlo. Sabemos que el espacio en ocasiones es limitado así que te dejamos algunas recomendaciones de ejercicios que puedes realizar en casa para que el espacio no sea una excusa para dejar de mantenernos sanos en estas épocas de invierno.
Si bien lo más increíble de poder hacer ejercicio en casa es que poco a poco hemos ido descubriendo la gran cantidad de clases virtuales que podemos encontrar de diferentes disciplinas. Por ejemplo, en Fitpass puedes encontrar una gran variedad de clases de los mejores studios y gyms de todo México y entrenar con studios incluso de otras ciudades.
 
Si bien lo que buscas es complementar tus clases y entrenamientos en casa, te dejamos algunos sencillos ejercicios que podrás practicar y que te ayudarán a reforzar tus rutinas diarias y lo más importante, no necesitas de mucho espacio ni equipo para realizarlos.
 
  1. Planchas: una serie de planchas es uno de los ejercicios más eficaces para quemar calorías. Boca abajo, apóyate únicamente sobre tus codos y pies. Mantén la posición alineando tobillos rodillas, caderas y hombros. No dejes que tu cadera caiga, ni la subas por encima de los hombros. Se recomienda: 1 minuto de planchas o intervalos de 20 segundos.
  2. Jumping Jacks: Son un ejercicio que te permitirá quemar calorías y perder peso. Parado, con los pies separados un poco más abiertos que la anchura de tus hombros. Mantén los brazos extendidos y salta para juntar ambos pies al mismo tiempo y aleatoriamente haz lo mismo con tus brazos. Salta de nuevo para volver a la posición inicial y repite continuamente. Se recomiendan: series de 30 jumping jacks.
  3. Sentadillas: Son un ejercicio ideal para fortalecer pierna y glúteo y al mismo tiempo quemar calorías por el nivel de resistencia que implica. Separa las piernas a la altura de los hombros y baja y sube repetidamente. Cuida que tus rodillas no pasen la punta de tus tobillos para evitar lesiones. Se recomienda: Series de 20 sentadillas o hacer un reto iniciando con 20 sentadillas el primer día, 40 el segundo y así sucesivamente hasta realizar 100 sentadillas por día.
  4. Lunge saltado a una pierna: Las ya conocidas zancadas también son un excelente ejercicio. Apoya un pie, flexiona la rodilla 90º para bajar a una posición de lunge. Llevando la pierna libre atrás (con la rodilla hacia el suelo), también a 90º. Desde esta posición incorpórate tan rápido como puedas de la posición de lunge, saltando sobre la pierna de apoyo.
  5. Bicicleta: El ejercicio ideal para fortalecer tu abdomen y quemar calorías. Recuéstate boca arriba sobre un mat para evitar lastimarte. Eleva ambas piernas en un ángulo de 90º y comienza a hacer un movimiento similar al de una bicicleta, contrayendo y estirando cada pierna aleatoriamente. Se recomiendan: Una serie de 50 o 100 bicicletas.
Lo más increíble es que puedes combinar 2 series de cada uno de estos ejercicios e irlas intercalando para que trabajes todo tu cuerpo y realices un entrenamiento mucho más completo.
 
No olvides que en Fitpass podrás encontrar opciones de clases tanto virtuales para que sigas entrenando en casa, como presenciales para que puedas volver a tus studios favoritos con todas las medidas de seguridad necesarias. Lo más importante es que nunca dejes de moverte y que sigas cuidando de tu salud.
 
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la App de Fitpass y síguenos en Facebook: Fitpass México, Fitpass Perú, Fitpass Chile o Instagram: @Fitpassmx @FitpassCl @FitpassPe para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
Por: Pau Barrera
_______________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling.

¿Cómo lidiar con la ansiedad durante el confinamiento?

¿Has sentido ansiedad durante la cuarentena? Sabemos que puede sonar como una pregunta redundante pues el ser humano no está acostumbrado a no poder salir de su casa durante tanto tiempo, por lo que hay una amplia posibilidad de que, en efecto, la ansiedad se haya hecho presente en tu vida diaria.
 
Ansiedad durante la cuarentena
 
La pandemia provocada por el COVID-19 es un evento que cambió nuestras vidas de la noche a la mañana. Esto pudo causar un impacto negativo en aquellas personas que ya contaban con ciertas dificultades en términos de su salud mental. La abrumadora situación también puede llegar a generar emociones fuertes tanto en adultos como en niños.
 
La ansiedad promovida por el coronavirus puede provocar: Temor y preocupación por nuestra salud y la salud de nuestros seres queridos; cambios en patrones de alimentación y sueño; un mayor uso de tabaco, alcohol y otras drogas; dificultad para dormir o concentrarse; empeoramiento de problemas crónicos de salud física, como también de salud mental, entre otras reacciones.
 
De igual manera, las medidas de salud pública y el distanciamiento social, a pesar de ser fundamentales para combatir el COVID-19, pueden hacer que las personas se sientan aisladas e incluso solas, lo que definitivamente aumenta el estrés, la frustración y, sobre todo, la ansiedad.
 
Consejos para lidiar con la ansiedad durante el confinamiento:
 
Sabemos que aprender a lidiar con todos los aspectos que conlleva reestructurar nuestra vida dentro de casa no es una tarea fácil. A pesar de que las medidas de prevención son necesarias, hay que saber cómo sobrellevarlas.
 
Nos preocupamos por ti, por lo que aquí te dejamos algunos consejos para lidiar con la ansiedad en confinamiento.
  • Cuidar nuestra salud mental
Nuestra salud mental es una parte fundamental para nuestro bienestar. Las afecciones relacionadas influyen en la manera de sentir, pensar y comportarse, por lo que impacta en la capacidad de relacionarnos y nuestro desempeño diario.
 
El apoyo familiar, de la comunidad, el tener acceso a consejería y terapia ya sea presencial o virtual puede ayudar a contrarrestar pensamientos y comportamientos negativos. Si la ansiedad o algún padecimiento de salud mental interfieren con nuestras actividades diarias durante varios días seguidos, es elemental contactar atención médica.
  • Continuar con nuestra rutina
Previo a la pandemia, la mayoría de las personas teníamos una rutina. Como mencionamos previamente, el confinamiento puede afectar nuestros patrones de alimentación y sueño, por lo que es muy importante tratar de mantener una rutina.
 
Levantarnos a una hora adecuada, por ejemplo la hora a la que iríamos a trabajar o estudiar; comer en los horarios que usualmente acostumbramos y dormir en un horario pertinente, nos ayudará a mantener un orden en nuestro día y promover nuestra salud.
  • Aprovechar nuestro tiempo en casa
El estar en casa puede ser una excelente oportunidad para ponernos al corriente con aspectos que previamente habíamos dejado de lado o incluso intentar aprender o desarrollar algo nuevo.
 
Recomendamos leer nuevos libros o visitar algunos de tus favoritos, tomar cursos en línea para aprender nuevas habilidades, optimizar tareas domésticas, cocinar comidas saludables, hacer ejercicio con regularidad y por supuesto, mantenerte en contacto con familiares y amigos.
  • Practicar ejercicios de mindfulness
Los ejercicios de mindfulness son una sensacional manera de relajarnos y enfocarnos en el presente. Es muy recomendable dedicar un momento al día para practicar secuencias de respiraciones, estiramientos, identificar nuestras emociones y meditar.
 
 
¿Tienes algún otro consejo para lidiar con la ansiedad durante el confinamiento? Escríbelo en los comentarios.
 
POR: Mario Badillo - Samadhi
_________
Samadhi es un espacio dedicado a promover tu bienestar y desarrollo.
Nuestra plataforma enfocada en Wellness, Fitness y Nutrición te acompañará para que logres tu mejor versión. Más contenido de Samadhi en samadhi.io . También síguelos en IG: @Samadhi.io y FB como: @Samadhi.io
Mario Badillo es un joven entusiasta, amante de los deportes y apasionado por contar las mejores historias que tengan un impacto positivo en el público.

¿Qué snacks comer para mejorar nuestro rendimiento pre-workout?

¿No sabes qué comer antes de entrenar? ¿Estás en busca de un snack que te dé energía? Descuida, aquí te damos las mejores recomendaciones sobre snacks saludables para mejorar nuestro rendimiento al hacer ejercicio.
 
 
¿Qué importancia tiene lo que comemos pre-workout?
 
Es muy importante tomar en cuenta que nuestras necesidades nutricionales se incrementan durante nuestro workout. No solo en términos de energía (calorías), sino también de nutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas saludables). Pensar que podemos ingerir cualquier alimento en cantidades desmedidas solo por hacer ejercicio diario, no nos llevará muy lejos.
 
Debido a esto, los snacks que ingerimos resultan fundamentales para mejorar nuestro rendimiento. Deben ser ricos en carbohidratos complejos como frutas, vegetales, arroz, pasta, pan, galletas, y cereales integrales.
 
Una ventaja que tienen estos carbohidratos complejos es que liberan glucosa lentamente a la sangre, lo que mantiene niveles constantes de energía durante nuestro workout.
 
 
Snacks para mejorar nuestro rendimiento:
 
Estos son algunos alimentos que te recomendamos consumir para mantener energía durante nuestro workout y al mismo tiempo mejorar nuestro rendimiento.
  • Frutas
Son una excelente fuente de energía previa a nuestro entrenamiento, pues la fructosa que contienen pasa lentamente a la sangre. Si hablamos de ejemplos más concretos, las manzanas son ricas en agua para mantenernos hidratados y al mismo tiempo contienen fibra dietética.
 
También los plátanos son una eficiente fuente de carbohidratos, con un mineral importante para mantener nuestra función nerviosa y muscular: el potasio. Kiwis, piñas y duraznos también son altamente recomendables.
  • Frutos secos
Los frutos secos contienen proteínas que benefician nuestro desempeño y promueven la reparación muscular. La glucosa que aporta nos ayuda a resistir entrenamientos de alta intensidad.
 
Las grasas saludables que aportan (como omega 3 y 6) nos mantienen activos y con energía. Por último, los frutos secos nos ofrecen beneficios para tener una mayor concentración al momento de hacer ejercicio.
  • Yogur natural
El yogur natural se convierte en una eficaz forma de ayudarnos al momento de levantar pesas o en entrenamientos cardiovasculares. Es altamente recomendable evitar los tipos de yogur que contengan cantidades adicionales de azúcar.
 
Más a su favor, el yogur es rico en magnesio, un mineral que nos ofrece una excelente recarga de energía. Al mismo tiempo, activa enzimas relevantes del metabolismo de carbohidratos y proteínas. Se pueden complementar a la perfección con nuestra siguiente recomendación.
  • Granola
Es recomendado para quienes tienden a realizar un entrenamiento de mayor intensidad debido al alto número de calorías que aporta. La granola es rica en carbohidratos y cierto grado de proteínas.
 
Se convierte en una óptima fuente de fósforo y zinc. El fósforo aporta en nuestro crecimiento muscular y mejora los sistemas de producción de energía. Mientras tanto, el zinc está más relacionado con la recuperación muscular.
 
  • Cereales y galletas integrales
Los cereales integrales son una notable aportación de energía y también una fuente natural de fibra dietética. Esto favorece la sensación de saciedad y regula el paso del azúcar en la sangre.
 
Por otro lado, también podemos optar por galletas integrales. Estas galletas pueden ser complementadas a la perfección con una cucharada de crema de cacahuate, lo cual nos brindará una mayor cantidad de proteína y energía.
 
Escribe en los comentarios: ¿Cuál es tu snack favorito?
 
POR: Mario Badillo - Samadhi
_________
Samadhi es un espacio dedicado a promover tu bienestar y desarrollo.
Nuestra plataforma enfocada en Wellness, Fitness y Nutrición te acompañará para que logres tu mejor versión. Más contenido de Samadhi en samadhi.io . También síguelos en IG: @Samadhi.io y FB como: @Samadhi.io
Mario Badillo es un joven entusiasta, amante de los deportes y apasionado por contar las mejores historias que tengan un impacto positivo en el público. 

Fasting: Te contamos todo lo que necesitas saber

El Fasting o mejor conocido como ayuno intermitente puede tener algunos beneficios para la salud siempre y cuando se realice correctamente y se lleve a cabo con control. Te contamos qué es, cómo hacerlo y en qué casos no es tan recomendable.
Mantenerse fit y llevar una vida saludable ha sido la tendencia permanente de la última década. Sobre todo en redes sociales podemos ver continuamente mucho contenido sobre ejercicio, dietas y tips para bajar de peso. Y sin lugar a dudas, una de las dietas más populares y favoritas del momento es el "fasting" o "ayuno intermitente"
 
Algunos expertos confirman que bien hecho y con sentido, el ayuno puede tener muchos beneficios para el cuerpo. Sin embargo, mal hecho y en personas en las que estaría contraindicado, puede llegar a ser peligroso.
 
Pero ¿qué es el fasting? El fasting o ayuno intermitente consiste en una estrategia nutricional que busca restringir el número de calorías haciendo ayuno durante unas 12-16 horas seguidas y concentrar el consumo de alimentos y calorías necesarias en las 8 horas siguientes, repartido en 2 o 3 comidas. Las horas de ayuno pueden variar, por ejemplo:
•Ayuno 12:12 (12 horas de ventana de alimentación y 12 de ayuno). Es el más común, ya que muchos de nosotros lo realizamos por la noche cuando por ejemplo cenamos a las 21:00 y volvemos a desayunar después de las 9:00 de la mañana.
 
•Ayuno 16:8 o ayuno de 16 horas, con 8 horas de ventana de alimentación y 16 horas de ayuno. Una forma fácil de realizarlo es cenando temprano y retrasando el desayuno. Por ejemplo, cenar a las 20:00 y desayunar a las 12:00. O eliminando la cena de un día y no comer hasta llegar al desayuno del día siguiente.
 
El ayuno intermitente puede tener efectos tanto positivos como negativos para el organismo. Pero es muy importante tomar en cuenta que no es para todo tipo de personas. Te recomendamos valorar con un nutriólogo tu situación personal para evaluar si pudiera haber alguna contraindicación. Toma en cuenta que es de suma importancia determinar qué alimentos se escogen en el tiempo en el que se va a ingerir comida.
 
Algunos de sus principales beneficios son:
  • Ayuda con la pérdida de peso, facilita la quema de grasa.
  • Beneficios cardiovasculares
  • Beneficios en la flora intestinal
  • Ayuda a regular los mecanismos naturales de hambre y saciedad, controlas el hambre y te libera de la dependencia de la comida.
  • Tiene efecto antiaging, frena el envejecimiento de las células.
  • Te libera de los horarios de las comidas, no pasa nada si un día te saltas una comida, y no afecta a tu estado de ánimo.
Algunos efectos negativos son:
  • Desmayos o mareos
  • Fatiga general y dolores de cabeza
  • Bajadas de azúcar
  • Ansiedad repentina
  • Dificultades para mantener la concentración
  • Algunos estudios sugieren que el ayuno intermitente podría favorecer los trastornos del comportamiento alimentario, así como otras patologías mentales como la depresión en personas más susceptibles.
  • Es una dieta contraindicada para personas con patologías severas como cáncer, diabetes y otras enfermedades
En resumen no se aconseja realizar ayuno o cualquier tipo de dieta sin el asesoramiento y apoyo de un profesional. Se debe tomar en cuenta siempre que el ayuno debe estar integrado dentro de una dieta equilibrada y variada, rica en fruta y verdura, cereales integrales, legumbres, frutos secos y proteína de origen vegetal y animal.
 
No recomendamos realizar esta práctica sin asesoramiento previo de un profesional o realizar ayunos excesivos de varios días o semi ayunos prolongados de semanas e, incluso, meses. Además, en ningún caso es recomendable para personas con alguna enfermedad ni tampoco para niños, ancianos o mujeres embarazadas.
 
Recuerda que lo más importante es mantener una buena alimentación acompañada de ejercicio y constante actividad física, pero sobre todo debemos aprender a escuchar a nuestro cuerpo; identificar aquello que está funcionando y aquello que nuestro cuerpo no está aceptando.
 
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la App de Fitpass y síguenos en Facebook: Fitpass México, Fitpass Perú, Fitpass Chile o Instagram: @Fitpassmx @FitpassCl @FitpassPe para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
Por: Pau Barrera
_______________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling.

¿Hacer ejercicio mientras estás enfermo? Beneficios y Desventajas

Una de las grandes incógnitas cuando comenzamos con síntomas de gripa o algún malestar, es decidir si es conveniente hacer ejercicio o no. Mucha gente recomienda mantenerse activo, otras personas recomiendan reposo. En realidad la clave está en saber escuchar a nuestro cuerpo para determinar en qué etapa de una enfermedad nos encontramos y en base a eso tomar la mejor decisión. Te compartimos algunos tips que deberás tomar en cuenta para cuidarte correctamente.
Realizar actividad física de forma regular es muy recomendable porque aporta numerosos beneficios a nuestra salud pero, cuando sufrimos alguna enfermedad, , debemos poner especial atención a los síntomas para determinar qué tan conveniente o no es mantenernos activos.
 
Si intentas hacer ejercicio con la intensidad normal cuando tienes más que una simple enfermedad, te arriesgas a sufrir una lesión o una enfermedad más grave. Por ejemplo, si tienes un resfriado y no tienes fiebre, por lo general, puedes realizar actividad física de leve a moderada. El ejercicio incluso podría hacer que te sientas mejor porque abre las fosas nasales y alivia temporalmente la congestión nasal. Sin embargo depende mucho de tu malestar, el tipo de enfermedad y nuestra recomendación siempre será que consultes antes con un médico.
 
Muchos expertos utilizan una popular regla conocida como "por encima del cuello”. Según esta teoría, si sólo estás experimentando síntomas que están por encima de tu cuello, tales como congestión nasal, estornudos o dolor de oído, ya estás listo para continuar haciendo ejercicio.
 
Por otra parte, si experimentas síntomas debajo del cuello, como náusea, dolores del cuerpo, fiebre, diarrea, tos con flema, lo mejor es dejar de hacer ejercicio hasta sentirse mejor.
 
Como pauta general para combinar el ejercicio y una enfermedad, toma en cuenta lo siguiente:
  • Considera la posibilidad de reducir la intensidad y la duración del ejercicio. En lugar de salir a correr, por ejemplo, haz una caminata.
  • No hagas ejercicio si tienes fiebre, fatiga o dolores musculares generalizados.
  • Deja que tu cuerpo te guíe. Si te sientes muy mal, procura descansar.
  • Reanuda gradualmente tu rutina normal de ejercicio a medida que empieces a sentirte mejor.
  • Consulta siempre con tu médico si no estás seguro de si está bien que hagas ejercicio.
  • Se considera seguro hacer ejercicio si los síntomas son alguno de los siguientes: resfriado leve, ligero dolor de oído, dolor de garganta leve, poca congestión nasal.
 
En caso de optar por total reposo, ¿cuándo es conveniente retomar el ejercicio? Muchas personas quieren regresar enseguida después de recuperarse de una enfermedad.  Sin embargo, se recomienda retomar gradualmente.
 
Es muy importante tomar en cuenta que estas recomendaciones son generales y aplicables para pequeños malestares. No aplican para enfermedades o virus con condiciones graves como el COVID-19. No olvides que la prioridad es siempre consultar a un profesional.
 
Recuerda que el ejercicio regular puede reducir el riesgo de enfermarse ya que refuerza el sistema inmunológico. Sin embargo, ten en cuenta que también mantenerse activos durante una enfermedad pone en riesgo a tu cuerpo pero también la salud de otras personas.
 
Procura practicar una higiene adecuada, lávate las manos con frecuencia y tápate la boca al estornudar o toser.
 
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la App de Fitpass y síguenos en Facebook: Fitpass México, Fitpass Perú, Fitpass Chile o Instagram: @Fitpassmx @FitpassCl @FitpassPe para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
 
Por: Pau Barrera
_______________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling

Destinos cercanos a CDMX para conectar con la naturaleza

¿Buscas relajarte? ¿Acaso el exceso de obligaciones y responsabilidades te piden a gritos un escape de tu rutina? No te preocupes porque aquí te contaremos acerca de los mejores destinos cercanos a CDMX para conectar con la naturaleza. No necesitarás pagar excesivas cantidades ni viajar largos trayectos.
 
 
Un México realmente mágico
 
Nuestro país es reconocido por su abundante y sensacional biodiversidad, como también por sus encantadores paisajes naturales. No solo extranjeros visitan nuestro país en busca de conocer nuestra cultura y adentrarse en distintos lugares turísticos, los mismos mexicanos disfrutamos de pasearnos por múltiples destinos que nos conecten más con la naturaleza.
 
Sabemos que, dada la pandemia, el turismo mexicano se reactiva poco a poco, incluso con restricciones y, por supuesto, con las debidas medidas de precaución. Pero es una realidad que después del largo periodo de cuarentena en el que nos encontramos actualmente, las personas ya estamos buscando cuáles serán nuestros siguientes viajes para salir de la rutina, despejarnos y relajarnos.
 
Así que presta atención a los siguientes destinos que ofrecen un contacto con la naturaleza, en toda la extensión de la palabra. Sobre todo si vives en Ciudad de México, estamos seguros de que si no has ido ya, se convertirán en prioridad de tu lista. Si ya has ido, uno siempre puede darse la oportunidad de conocerlos mejor.
 
 
Destinos cercanos a CDMX para conectar con la naturaleza:
  • Parque Nacional Nevado de Toluca (Estado de México)
Definitivamente es un sitio que atrae a miles de visitantes por sus espectaculares vistas y paisajes naturales. Un destino imperdible para los amantes del senderismo y montañismo debido a que el Nevado de Toluca es una de las montañas más altas de México.
 
Cuenta con dos lagunas de agua turquesa y nueve picos nevados. Incluso, uno puede hospedarse en algunas cabañas en el parque para tener una experiencia más completa.
  • Tepoztlán (Morelos)
Un encantador pueblo mágico ideal para explorar sus calles, visitar los puestos de artesanías locales, tomar un baño de temazcal, entre otras actividades.
 
Sin duda alguna, la subida al cerro del Tepozteco es una visita obligada al ir a Tepoztlán. La pirámide arqueológica se encuentra en lo más alto de esta colina.
  • Santuario de la mariposa monarca (Michoacán)
Sin duda un espectáculo que hay que presenciar. Cada año las mariposas monarcas viajan desde el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos para tomar refugio en México durante el invierno.
 
Hay cuatro regiones identificadas como sitios de hibernación en México, el acceso a ellas es relativamente sencillo y uno puede recorrerlas montando a caballo. La UNESCO ha reconocido a estos santuarios como Patrimonio de la Humanidad.
  • Cuetzala del Progreso (Puebla)
Un excelente lugar para tener contacto directo con la naturaleza. Dentro de sus mayores atractivos se encuentra la zona arqueológica Yohualichan, sus famosas grutas y por supuesto, las cascadas de Las Brisas, las cuales son perfectas para aquellos que disfrutan del senderismo.
  • Agua Blanca de Iturbide (Hidalgo)
Un municipio lleno de cultura y paisajes naturales. Las Golondrinas y la Cascada del Yugo son famosas por sus aguas cristalinas.
 
De igual manera, el Fortín es conocido por ser una construcción antigua entre cascadas que fue utilizada como fortaleza del ejército mexicano en el Siglo XIX. Para terminar, también se puede disfrutar de los recorridos en globos aerostáticos para apreciar la belleza de la ciudad en su totalidad.
 
¿Cuál será el primero que visites?
 
POR: Mario Badillo - Samadhi
_________
Samadhi es un espacio dedicado a promover tu bienestar y desarrollo.
Nuestra plataforma enfocada en Wellness, Fitness y Nutrición te acompañará para que logres tu mejor versión. Más contenido de Samadhi en samadhi.io . También síguelos en IG: @Samadhi.io y FB como: @Samadhi.io
Mario Badillo es un joven entusiasta, amante de los deportes y apasionado por contar las mejores historias que tengan un impacto positivo en el público. 

Tribuo CDMX

SPREADING WORKOUTS AND INSPIRING PEOPLE
Tribuo es un espacio virtual que promueve el entrenamiento constante para mejorar la relación con la persona más importante en tu vida: TU. Sus fundadores decidieron crear este proyecto para hacer consciencia sobre la salud física y mental.
 
El Studio ofrece una practica de ejercicio funcional enfocada a entrenar mentes y cuerpos a través del movimiento y la disciplina. Las clases son divertidas y llenas de energía; la idea es que tengas un desarrollo constante a tu propio ritmo. Es por eso que son perfectas para principiantes, intermedios o atletas experimentados.
Sus coaches se conocen desde el 2015, han trabajado juntos desde entonces y tienen mucha experiencia. Cada clase transmiten su amor por los workouts y su pasión para compartir energía, música, confianza y fuerza a través de Tribuo.
Lo mejor es que han encontrado los spots más cool para que tengas una experiencia virtual completamente distinta. ¡Un día puedes transportarte a algún cenote de la Riviera Maya mientras que otro puedes entrenar desde un castillo en Suiza!
Te recomendamos usar ropa cómoda deportiva, tener tu mat y agua a la mano. Necesitas algunos props como: cuerdas, pesas, polainas y ligas. ¡Prepárate para desconectarte y tener la mejor hora de tu día!
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
Tribuo | https://tribuo.mx/ | Facebook: tribuo.mx | Instagram: @tribuo.mx
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

Grasas ¿nos hacen subir de peso?

Es muy común que asociemos el consumo de grasa con ganar peso, sin embargo, aunque es un factor que influye en nuestro peso es importante entender que existen también grasas saludables que deben formar parte de nuestra dieta diaria y que también son necesarias cuando perseguimos una meta de perder peso. Te contamos más para que sepas identificarlas.
 
Las grasas son compuestos orgánicos que se encuentran en grandes cantidades en los alimentos, tanto de origen animal como vegetal. Son el principio inmediato que proporciona mayor sensación de saciedad a causa de su larga permanencia en el estómago.
Todos hemos experimentado la sensación de pesadez en el estómago después de comemos un platillo con demasiada grasa. Esto sucede porque las grasas, al comenzar su trayecto del estómago a la primera porción del intestino delgado, producen una hormona que retrasa el vaciamiento gástrico y disminuye la sensación de hambre. A pesar de esto las grasas cumplen funciones muy específicas e importantes dentro de nuestro organismo, como:
  1. Fuente de energía.
  2. Transporte de vitaminas liposolubles (A,D,E y K) y facilidad para absorberlas.
  3. Generan un mejor control de los impulsos nerviosos, funcionales y hormonales.
  4. Favorecen a la absorción de calcio en conjunto con la vitamina D.
  5. Se ha demostrado su eficacia en algunas enfermedades como aterosclerosis, artritis reumatoide, trombosis, entre otras.
La respuesta a nuestra pregunta en esencia es que no, comer grasa en sí, no engorda. Las grasas son imprescindibles para nuestro cuerpo, pero la clave está en saber identificar qué tipo de grasas son benéficas y cuáles hay que evitar en nuestra dieta o simplemente reducir su consumo. Habitualmente todas las grasas dañinas están asociadas a productos que debemos evitar como los procesados.
 
Los tipos de grasa que idealmente debemos consumir son las mejor conocidas como grasas buenas o no saturadas. Pertenecientes a la familia Omega-6: éstas se encuentran en gran abundancia en alimentos vegetales como: leguminosas, frutos secos y aceite de oliva. Son imprescindibles para el buen desarrollo del cerebro desde el nacimiento y tienen potentes efectos antiinflamatorios. Omega-3, se encuentran en alimentos del mar (pescados de agua fría como salmón, arenque, sardinas y atún fresco), también en alimentos como aceite de soya, aceite de canola, linaza, nueces y aguacate.
Es un error pensar que un alimento con grasa se convierte en grasa directamente y te hace engordar. De hecho se puede seguir adelgazando comiendo grasa sin ningún problema. La grasa es imprescindible para la vida y por ello se dice que es un nutriente esencial.
 
Recuerda que además de la alimentación, el ejercicio también forma también parte importante de mantener tu cuerpo fuerte y sano. Trata de mantenerte activo toda la semana y no olvides que en Fitpass existen miles de opciones de clases tanto presenciales como virtuales para mantenerte siempre en forma.
 
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la App de Fitpass y síguenos en Facebook: Fitpass México, Fitpass Perú, Fitpass Chile o Instagram: @Fitpassmx @FitpassCl @FitpassPe para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
 
Por: Pau Barrera
_______________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling

BETA Escalada CDMX

BETA Escalada es el primer Boulder boutique en México con el objetivo de ofrecer boulders retadores para mejorar fuerza, equilibrio y elasticidad. En BETA están convencidos de que con entrenamiento y dedicación todos pueden escalar, simplemente se requiere determinación para salir de tu zona de confort.
Buscan introducirte al deporte brindándote las herramientas necesarias para que entrenes de forma constante y desarrolles las habilidades para salir en cuanto te sientas listo.
Cuentan con un muro de 4 metros y medio con una estructura lo más parecido a la naturaleza con el fin de que te prepares para salir a escalar en roca.
Su staff tiene mucha experiencia escalando y han tomado cursos de preparación. Si necesitas, durante tu sesión de 150 minutos te dan una introducción y te guían en todo momento para que tu experiencia sea la mejor.
Dentro de sus instalaciones encontrarás área de entrenamiento, área de estiramiento, vestidores, baños y estacionamiento.
Te recomendamos usar ropa cómoda deportiva, no te preocupes por nada más. Ahí mismo te prestan los zapatos especiales y tienen filtro con agua para que te hidrates.
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
BETA Escalada | http://www.betaescalada.com/ | Federico T de la Chica 13. Plaza Chic, local 27 y 28 | Facebook: BETA Escalada | Instagram: @betaescalada
 
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

Taggme Fitness CDMX

Taggme Fitness es la primera escuela de trainees latinos en la industria de K-POP. El studio se inició para ofrecer un entrenamiento distinto para artistas. Está inspirado en la industria surcoreana de canto, danza y del idioma coreano.
 
Su misión es formar artistas de manera integral, es por ello que actualmente tienen clases de entrenamiento funcional con el fin de fomentar la buena salud física y mental.
Las clases tienen una duración de 60 minutos en donde realizas ejercicios de a partir de calistenia con música K-POP. Se trabajan distintos grupos musculares para que actives cada parte de tu cuerpo mejorando tu condición física y aumentando tu masa muscular.
Su coach está preparado por World Calisthenics Organization. Tiene experiencia en break dance, gimnasia y entrenamiento funcional. Cada clase se adapta a tus necesidades y habilidades para que tengas un desarrollo constante a tu propio ritmo.
Dentro de sus instalaciones encontrarás baño, recepción, y salón. Es un studio ecofriendly y vintage; desde que entras te sientes parte de su gran comunidad.
Te recomendamos usar ropa cómoda deportiva, trae agua para hidratarte, toalla para el sudor y algo para taparte después de la clase.
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
Taggme Fitness | Xola 1015 | Facebook: Taggme Fitness | Instagram: @taggme_kpopstudio
 
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

Rarmur CrossFit CDMX

Rarmur CrossFit es una clínica de medicina preventiva mediante movimientos combinados con una alimentación balanceada, descanso e hidratación. Es un espacio de excelencia en busca de la mejor versión de cada individuo, reconocido por su gran calidad y calidez.
 
Fomentan un estilo de vida saludable para mejorar tu calidad de vida. Su objetivo es prevenir enfermedades a través de buenos hábitos. La idea es que las personas se vuelvan conscientes y se desarrollen de manera física y mental.
Sus clases tienen una duración de 55 minutos; es la mejor hora de tu día dirigida por un profesional totalmente capacitado. Cualquier persona puede hacer la clase sin importar su edad o condición.
Los coaches se adaptan a tus necesidades para que tengas un desarrollo constante a tu propio ritmo. Están capacitados en el nivel 2 y 3 de CrossFit, en cada sesión reflejan su experiencia, pasión y amor por el deporte.
Dentro de sus instalaciones encontrarás lockers, estacionamiento, área de entrenamiento y todo lo necesario para tu clase.
Te recomendamos usar ropa cómoda deportiva, y traer agua. Ven sin miedo, escucha a tu cuerpo y a los instructores. Prepárate para trabajar con tu cuerpo y tu mente simultáneamente.
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
Rarmur CrossFit | Abasolo 250 Plaza Tepepan | Facebook: Rarmur CrossFit | Instagram: @rarmurcf
 
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

Rasenkei Karate – Do CDMX

Rasenkei Karate – Do es un Studio de acondicionamiento físico integral con más de 25 años de experiencia. Es una empresa familiar que a lo largo del tiempo ha logrado adaptarse a las necesidades de su comunidad con el fin de promover el desarrollo físico y emocional de las personas.
Ofrecen actividades físicas para toda la familia con un enfoque fitness y de desarrollo físico mediante las diversas técnicas de defensa personal. Tienen clases de defensa personal, yoga, acondicionamiento físico y karate.
Sus maestros cuentan con muchísima experiencia y están muy preparados. Están certificados por la Federación Mexicana de Karate, cada clase te motivan a convertirte en la mejor versión de ti mismo fomentando los valores de la disciplina.
Más que un Studio, Rasenkei Karate – Do es una comunidad muy unida; se respira un ambiente de apoyo e inspiración. Desde que cruzas sus puertas sientes la vibra positiva y te hacen sentir parte de su gran familia.
Dentro de sus instalaciones encontrarás lockers, estacionamiento, salón y todo lo necesario para tu clase.
Te recomendamos usar ropa cómoda deportiva, y traer agua. Ven con toda la disposición a atreverte, confía en ti, ¡tu puedes!
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
Rasenkei Karate – Do | Av. Lomas Verdes 825 local 57. Centro Comercial Heliplaza | http://www.rasenkei.com.mx/ | Facebook: Rasenkei Karate - Do | Instagram: @rasenkeikaratedo
 
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

The Real Deal CDMX

The Real Deal es un nuevo concepto basado en ejercicio funcional, es el complemento perfecto para clases de cardio. Es un Studio que cuenta con estaciones wellness para que trabajes de manera integral con tu cuerpo y mente.
 
Ofrecen 4 talleres a la semana en donde trabajas cada parte de tu cuerpo. Además cuentan con coaches invitados de distintas disciplinas como yoga, baile y artes marciales con el fin de salir de tu zona de confort y motivarte a convertirte en la mejor versión de ti mismo.
Cada clase dura 45 minutos; es un momento sólo para ti, para que desarrolles tus capacidades físicas y mentales logrando transformar tu vida.
Los coaches cuentan con mucha experiencia y preparación. Cada clase transiten su pasión, energía positiva y amor por el bienestar.
Dentro de sus instalaciones encontrarás valet parking y estacionamiento.
Te recomendamos usar ropa cómoda deportiva, lleva tu mat y agua para hidratarte.
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
The Real Deal | Monte Everest 635, piso 3 | Instagram: @therealdeal.mx
 
 
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

STN4 By Sersana CDMX

When we change our habits, we change our life
STN4 es un Studio creado por Sersana Method en donde la creatividad y la fuerza se unen para llevar a tu cuerpo a experimentar su máximo potencial.
 
Es un método de entrenamiento de 4 estaciones con intervalos de tiempo que alternan trabajo intenso y descanso. STN4 busca que las personas aprendan a entrenar con el fin de mejorar su salud física y mental.
Brindan un entrenamiento inteligente, intenso y efectivo para que te sientas bien de adentro hacia fuera. Motivan a tu mente y cuerpo a través de la resistencia, fuerza y música en 45 minutos.
Tienen clases de full body fuerza, upper body fuerza, lower body fuerza, full body cardio y próximamente tendrán una nueva clase de HIIT. En cada clase trabajas con distintos grupos musculares y se enfocan en que hagas los ejercicios con la técnica correcta.
Todos sus coaches están certificados y cuentan con mucha experiencia. Además se capacitan constantemente para dar las mejores clases llenas de energía y buena vibra.
Te recomendamos usar ropa cómoda deportiva, lleva tu toalla y agua para hidratarte.
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
 
STN4 By Sersana | https://sersana.com/ | Facebook: Stn4bysersana | Instagram: @stn4bysersana
 
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

Bikram Yoga Studio GDL

Bikram Yoga Studio, es un studio especializado en la ya muy conocida disciplina del Hot Yoga, en la que se utilizan los beneficios del yoga tradicional, pero en este caso potencializados a través de temperaturas de calor altas. ¡Te invitamos a conocerlo!
Antes conocido como Bikram Yoga Guadalajara, este studio de Yoga tiene 8 años de trayectoria y presencia en Guadalajara y se estrena en Julio de 2020 con nueva imagen y totalmente reforzado bajo el nombre de Bikram Yoga Studio.
 
En Yoga tradicionalmente se trabaja el cuerpo de una persona en base a la compresión y extensión de diferentes partes del cuerpo. Este es esencialmente el principio base de la disciplina del Yoga. Al momento de hacer la compresión se obstaculiza el paso de la sangre y en la extensión se libera esa sangre, la cual recorre toda la parte del cuerpo que trabajaste en la postura.
 
Durante una sesión de Hot Yoga, se potencializa ésa característica del Yoga, pues al estar en una zona de calor tus venas se abren mucho más y entra mucha más oxigenación a tu cuerpo, lubricando mucho mejor la parte que trabajaste.
 
El efecto particular del calor durante la clase hace que tu cuerpo y músculos sean más flexibles. La humedad generada hace que se eleve tu ritmo cardiaco, sudando más, quemando más calorías y desintoxicando todo tu cuerpo desde adentro hacia afuera.
 
Es por esto que más allá de los beneficios físicos que tiene el Yoga para la pérdida de grasa y peso, tiene beneficios internos pues te ayuda a desintoxicar todos tus órganos.
La disciplina base de este studio es una clase de Hatha Yoga bajo calor, a una temperatura de 40 grados, en la que se realizan 26 posturas diferentes a lo largo de la clase. Son posturas sencillas, fáciles de llevar a cabo por cualquier persona sin importar su experiencia. La serie de Bikram es una serie muy incluyente y bondadosa para todo tipo de personas.
 
Al estar en un ambiente de calor 90 minutos enfocado en tu respiración y cuerpo también trabajas la parte mental de tu cuerpo pues estás enfocado en tu respiración, no dejas espacio a la mente para pensar en otras cosas y te regalas un espacio para disfrutar de la clase y entrar en un estado también de meditación.
 
Los grupos se conforman por alrededor de 16 alumnos y no existe ningún impedimento de edades o experiencia. Se trata de una serie para principiantes en la que se pueden mejorar lesiones, condiciones de salud, etc….
 
Todos los maestros están certificados directamente por Bikram Choudhury, creador de la serie. Dentro del studio se vive en general un ambiente muy amigable, cordial, de mucha empatía, pero también de mucha disciplina.
 
El salón es super amplio, cuentan con regaderas, recepción y estacionamiento. Todos los días se sanitiza el salón después de cada clase y se extrema la parte de limpieza en todas las instalaciones.
 
Además dentro de las instalaciones encontrarás una pequeña boutique con ropa y accesorios para yoga y un Spa donde podrás disfrutar de muchos servicios.
 
Recuerda traer tu propio mat, ropa cómoda, una toalla grande y agua natural. La puntualidad es rigurosa, no hay tolerancia así que cuida mucho tu tiempo para que aproveches al máximo tu sesión.
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
Bikram Yoga Studio | Av. Patria #3043 - 1, El Colli Urbano, Zapopan, Jalisco | Facebook: Bikram Yoga Studio | Instagram: @bikramyogastudio
Por: Pau Barrera
_______________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling.

Icycle Outdoors CDMX

Sabemos que todos hemos pasado unos meses difíciles de manera personal, profesional y colectiva. Para la industria fitness no ha sido fácil, todas las empresas han tenido que cambiar sus estrategias de manera radical de un día para otro. Icycle no ha sido la excepción.
 
Icycle más que un Studio de cycling es una experiencia donde conectas mente y cuerpo. Es una comunidad que te acompaña en cada pedaleo, te motivan y te inspiran a convertirte en la mejor versión de ti mismo.
Para el Studio su comunidad es lo más importante, por eso desde que empezó la pandemia se adaptaron y crearon nuevas maneras de seguir acompañando a las personas para mantenerse sanos física y mentalmente durante tiempos de incertidumbre.
Empezaron creando una plataforma digital y rentaron sus bicis para que las personas no dejaran de pedalear. Sin embargo encontraron una manera increíble de poder regresar a entrenar juntos en la nueva normalidad.
Hace tres meses abrieron sus clases outdoors, una experiencia completamente distinta en donde sigues pedaleando al ritmo de las mejores playlists con tus coaches favoritos pero con una vista espectacular. Tienes la mejor hora de tu día y conectas contigo mismo acompañado del amanecer o atardecer.
Desde que abrieron sus puertas han seguido estrictamente el reglamento impartido por el gobierno de la CDMX tomando en cuenta todas las medidas como proporcionar gel antibacterial, tomar la temperatura, todo el staff cuenta con caretas y tapa bocas, distancia de metro y medio entre cada bici, entre otras.
Gracias a los esfuerzos que se están haciendo no han tenido ni un solo caso de contagio en toda su comunidad. Se reinventaron solo para ti, para que #nuncadejesdepedalear, ¿qué esperas para pedalear al aire libre?
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
 
Icycle | LOMAS ROOFTOP: Monte Everest 635, terraza piso 3. BOSQUES ROOFTOP: Bosque de Cidros 54. piso 6 | www.icycle.mx | Facebook: Icycle | Instagram: @icyclemx
 
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

La Femme Fitness CDMX

“The question isn´t who is going to let me; it´s who is going to stop me”
La Femme Fitness es un Studio exclusivamente para mujeres en donde desde el principio sentirás pura vibra positiva que te hará salir de tu zona de confort y empoderarte como mujer.
 
Camila Saracho fundó la plataforma hace más de 8 años para que las mujeres se desarrollen física y emocionalmente logrando cumplir sus objetivos en todos los aspectos de su vida. Es un espacio de convivencia y seguridad para todas.
Su sistema cardioworkout combina ejercicios HIIT, fuerza funcional y cargar tu propio peso. Tienen clases de Upper Body Cardioworkout, Lower Body Cardioworkout, Full Body Cardioworkout y Booty & Abs.
Sus coaches se preparan a través de una certificación de 8 meses intensivos. Cada clase te inspiran a no rendirte jamás, a siempre dar lo mejor de ti y a confiar en ti misma. ¡Prepárate para ser parte del SQUAD de mujeres fuertes y empoderadas!
Dentro de sus instalaciones encontrarás lockers, baños, regaderas, vestidores, WIFI y valet parking.
Te recomendamos usar ropa cómoda deportiva, agua para hidratarte y toda la actitud para conectar contigo misma. ¡De lo demás las coaches se encargan!
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
La Femme Fitness | Av. Stim 1303 | https://lafemmefitmexico.com/ | Instagram: @lafemmefit_cdmx
 
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

Mahesvara Yoga CDMX

Mahesvara Yoga es un refugio donde encontrarás crecimiento espiritual y una comunidad cálida que te compartirá amor puro.
 
Su esencia se basa en enseñar las prácticas milenarias de una forma tradicional para que mejores tu salud integral. Al convertirte en miembro de su comunidad te apoyarán para que logres evolucionar de adentro hacia fuera.
Es una escuela de yoga, Tai Chi y Kung Fu que resguarda conocimientos ancestrales que aportan increíbles beneficios en tu vida elevando el potencial de tu cuerpo, mente y espíritu.
El aprendizaje es muy personal entre maestro y discípulo; cuidan cada detalle protegiendo tu mente y sentidos. Cada clase se adaptan a tus necesidades y te inspiran a convertirte en la mejor versión de ti mismo.
Dentro de sus instalaciones encontrarás salón, baño, agua potable y té, y todos los props necesarios para tu clase.
Te recomendamos usar ropa cómoda deportiva, lleva tu toalla y termo para rellenar con agua.
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
Mahesvara Yoga | Insurgentes Centro 13. Piso 1 | Facebook: Mahesvara Yoga | Instagram: @mahesvara.yoga
 
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

Waves MX CDMX

Desconéctate. Cambia tu rutina. Vive
 
Waves es una marca que se dedica a dar experiencias fitness y mindfulness en un concepto aplicado a tablas de Surf.
En Waves encontrarás una manera de hacer ejercicio completamente nuevo que combina el fitness y el surf con el objetivo de aprovechar al máximo el ejercicio de fuerza, cardio y equilibrio con el apoyo de tablas de surf.
Su ADN es cambiar los entrenamientos de lugar para que tu experiencia sea única cada vez que tomas su clase. Los entrenamientos pueden ser en hoteles, bares, galerías, helipuertos, entre otras ubicaciones.
Su coach esta preparado y certificado. Cada clase te explica y te lleva paso a paso para que puedas hacer los ejercicios funcionales con tu propio peso aplicados en la tabla. Waves no sólo es una clase, es una experiencia que cambiará el rumbo de tu día.
Dentro de sus instalaciones encontrarás valet parking y todas las medidas de sanitización.
Te recomendamos usar ropa cómoda deportiva, lleva tu toalla y agua para hidratarte.
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
Waves MX | https://waves.mx/ | Instagram: @waves_onmx
 
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

Impulse Boutique Fitness San Jerónimo CDMX

Impulse Fitness es un Studio Boutique de personal training donde usan trajes especialmente diseñados con tecnología EMS integrada. Su estimulación muscular única produce contracciones isométricas e isotónicas que permite optimizar el entrenamiento de 80% de los músculos del cuerpo.
 
Los beneficios son integrales, desde esculpir tu cuerpo, mejorar tu salud y calidad de vida. La idea es que te vuelvas una persona saludable física y mentalmente sin requerir tanto tiempo ni esfuerzo para que realmente se convierta en tu estilo de vida.
En sesiones de tan sólo 25 minutos vas a trabajar con cada parte de tu cuerpo y con un entrenamiento constante podrás lograr tus objetivos. Te guía un coach calificado que cuenta con certificaciones impartidas por la marca Impulse en Miami las cuales incluyen teoría y práctica.
Cada sesión los personal trainer te motivan para que des tu máximo esfuerzo y te conviertas en la mejor versión de ti mismo. Es un momento sólo para ti, para que cuides a la persona más importante en tu vida: ¡tu!
Dentro de sus instalaciones encontrarás vestidores y baños.
Debes usar tu propio traje, la primera vez te lo prestan y también tienen la opción de que lo compres ahí mismo. Lleva tu agua, tenis y cubre bocas. Ve con toda la actitud para trabajar con tu cuerpo y tu mente simultáneamente.
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones
Impulse Boutique Fitness San Jerónimo | Av. San Jerónimo 915 | Facebook: Impulse Fitness San Jerónimo | Instagram: @impulsemx
 
By: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 13 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

Dieta mediterránea: ¿la dieta para vivir más?

¿Conoces la dieta mediterránea? ¿Es realmente la dieta para vivir más? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta aclamada dieta sobre todo para quienes queremos cuidar nuestra figura y procurar una vida larga y plena.
 
 
¿Qué es la dieta mediterránea?
 
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) define a la dieta mediterránea como: “un conjunto de conocimientos, prácticas y tradiciones, relacionadas con la alimentación humana, que van desde la tierra a la mesa, abarcando los cultivos, las cosechas y la pesca, así como la conservación, transformación y preparación de los alimentos y el consumo de éstos”.
 
Dicho de otra manera, la dieta mediterránea es un estilo de vida o modelo de alimentación que pretende brindar el mayor beneficio a quienes la siguen, a través de un patrón alimentario saludable y equilibrado.
 
Su éxito es tal que, es considerada como una valiosa herencia que tuvo origen precisamente en los países costeros del sur de Europa. Incluso está reconocida por la UNESCO como “patrimonio inmaterial de la humanidad”. Por otro lado, cada 13 de noviembre se celebra “Día Mundial de la Dieta Mediterránea”.
 
Antes de pasar a sus componentes, cabe aclarar dos cosas. Se cree que la dieta mediterránea es costosa, sin embargo, cuando se sigue al pie de la letra y con las porciones establecidas, no tiende a ir más allá del presupuesto mexicano promedio. De igual manera, cabe aclarar que “los antojitos” como tacos, quesadillas, entre otros, no quedan fuera del menú. Simplemente hay que evitar que su consumo sea de manera frecuente.
 
 
¿En qué consiste la dieta mediterránea?
 
Una de las principales características de la dieta mediterránea es la abundante inclusión de frutas y verduras. De igual manera, un estandarte de este estilo de vida es el aceite de oliva, ya que no solo es delicioso, sino que es rico en vitamina E, betacarotenos y ácidos grasos monoinsaturados que ofrecen propiedades cardioprotectoras.
 
Como lo mencionamos previamente, los alimentos de origen vegetal son fundamentales. Frutas, verduras, hortalizas, legumbres y frutos secos son una excelente opción. Las tres primeras, son una principal fuente de vitaminas, minerales, fibra, y al mismo tiempo, aportan una cantidad importante de agua al cuerpo.
 
Es recomendable aprovechar los productos de temporada, debido a que podemos consumirlos en su mejor momento. Su sabor, aroma y nutrientes se encontrarán en su punto más alto.
 
Alimentos como pan, pasta y arroz deben formar parte de la alimentación diaria, en especial sus productos integrales. El consumo de productos lácteos con leche, yogurt y queso son maravillosas fuentes de proteínas y minerales.
 
Como recomendación, la carne roja debe pasar a un segundo plano (máximo dos veces por semana), y en su lugar se debe apostar por el pollo y pescado, haciendo énfasis en el último debido a sus propiedades protectoras con respecto a enfermedades cardiovasculares.
 
El huevo es una excelente alternativa a la carne, pollo y pescado ya que contiene proteínas de muy buena calidad y distintas vitaminas y minerales. Se recomienda un consumo entre tres a siete huevos por semana.
 
Para terminar, el agua es la bebida por excelencia en la dieta mediterránea. Aunque el vino también es una opción viable, siempre y cuando se consuma de forma responsable durante las comidas.
 
 
¿Es la dieta mediterránea ideal para vivir más?
 
La dieta mediterránea ha demostrado que en efecto, puede ser considerada como la dieta para vivir más siempre y cuando se cumplan con las indicaciones y recomendaciones establecidas.
 
Entre los múltiples beneficios que ofrece este modelo de alimentación, destacan el fortalecimiento del sistema inmunológico y el procurar mantener un peso saludable. Esto es gracias a las grasas saludables y el Omega 3 que se ven involucrados dentro de la dieta.
 
Expertos han demostrado que “la dieta para vivir más” ayuda a prevenir el desarrollo de numerosas enfermedades crónicas como la diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares e incluso ciertos tipos de cáncer que suelen acortar la esperanza de vida.
 
Y tú, ¿ya probaste la dieta mediterránea?
 
POR: Mario Badillo - Samadhi
_________
Samadhi es un espacio dedicado a promover tu bienestar y desarrollo.
Nuestra plataforma enfocada en Wellness, Fitness y Nutrición te acompañará para que logres tu mejor versión. Más contenido de Samadhi en samadhi.io . También síguelos en IG: @Samadhi.io y FB como: @Samadhi.io
Mario Badillo es un joven entusiasta, amante de los deportes y apasionado por contar las mejores historias que tengan un impacto positivo en el público. 

Ejercicio Post Covid: Todo lo que necesitas saber

La infección por Covid ha demostrado actuar de forma muy distinta en cada cuerpo, los síntomas suelen variar de persona a persona y por lo tanto las afecciones a largo plazo son muy difíciles de identificar. Sin embargo existen algunas recomendaciones de varios expertos sobre los cuidados que las personas debemos de tener a la hora de volver al ejercicio después de haber pasado por un contagio de Covid.
 
Las infecciones por Covid y los millones de casos en todo el mundo han demostrado lo diferente que actúa este virus en cada organismo. Muchas personas han sido detectadas como asintomáticas, mientras que otros se han contagiado sufriendo consecuencias leves o muy graves.
 
Otra realidad fuera de los contagios y de la que poco se habla son las secuelas, de las cuales todavía no se pueden dar respuestas específicas. De forma general las personas que presentan pocos síntomas o muy leves suelen recuperarse rápidamente. Sin embargo, existen datos que comprueban que muchas de las personas infectadas mantienen sintomatología relacionada al virus por lo menos durante 1 mes más tras la infección.
 
Algunas de las principales secuelas después de contraer el virus y tras haberse recuperado son: cansancio excesivo al realizar actividades cotidianas, sueño poco reparador, falta de concentración, pérdidas de memoria y evidentemente una condición física muy distinta a la que ya se había adquirido.
Entonces ¿cómo podemos retomar la actividad física tras la sufrir la infección por Covid-19? Los especialistas recomiendan, como norma general, una reincorporación gradual y adaptada a cada persona. Se recomienda siempre acudir a un médico que pueda orientarte de acuerdo a tu caso y síntomas.
 
Dependiendo los síntomas que se presentaron es el tratamiento que se recomienda, por ejemplo: si se tuvo insuficiencia respiratoria, deberá trabajarse el sistema respiratorio a través de ejercicios que lo fortalezcan.
 
Como prioridad te recomendamos tomar las siguientes medidas:
 
  1. Dar prioridad al descanso tanto físico como mental
  2. Mantener una alimentación balanceada, mucha fruta, verdura y proteína.
  3. Hidratación abundante.
  4. Realizar a diario una actividad física adaptada al nivel de energía (es preferible dedicar 15 minutos al día de ejercicio, o una caminata, a permanecer inactivo).
  5. Separa por día las actividades que requieren más energía
  6. Comenzar todas las actividades con intensidades leves e ir progresivamente avanzando, ésta es la clave tanto para la actividad física como para el deporte.
  7. Antes de hacer alguna actividad deportiva vuelve a incorporar actividades de la vida cotidiana a tu rutina, como: subir escaleras, caminatas, etc...
  8. Incluir ejercicios funcionales sencillos, con períodos de 5 a 10 minutos máximo, y luego de 15 minutos, con descansos de 5 minutos.
 
Dado que el Covid-19 es un virus aún muy inexacto, nuestra recomendación es siempre consultar con un especialista que te oriente en cómo dosificar el ejercicio en función de tu estilo de vida y tus síntomas.
 
Trata de permanecer en casa suficientes días hasta que tengas una recuperación completa y tu cuerpo vuelva a estar lo suficientemente fuerte para volver a tu vida cotidiana. Recuerda que el ejercicio forma parte importante de una vida saludable, así que en la medida de tus posibilidades es importante buscar mantenerlo integrado a tu vida diaria.
 
 
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la App de Fitpass y síguenos en Facebook: Fitpass México, Fitpass Perú, Fitpass Chile o Instagram: @Fitpassmx @FitpassCl @FitpassPe para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
 
Por: Pau Barrera
_______________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling

Invictus Functional Combat GDL

El studio ideal para aprender nuevas disciplinas de combate en una mezcla perfecta con entrenamiento funcional. Un lugar donde pondrás a prueba tus habilidades de combate para dar lo mejor de ti en cada clase. ¡Tienes que visitarlos!
El studio abre sus puertas el 20 de enero del 2020 en Guadalajara, uno de los studios más nuevos de la ciudad con una meta única. Una de sus socias fundadoras fue peleadora de MMA y su objetivo fue fundar un studio en el que los deportes de combate se convirtieran en una disciplina ideal para todas las personas.
 
La esencia del studio es que mezclaron el entrenamiento funcional con MMA para que la gente se familiarice con las habilidades de combate y al mismo tiempo tuviera un entrenamiento súper completo.
 
Su misión se centra en crear una comunidad donde todo tipo de gente desde adolescentes hasta adultos puedan adquirir habilidades de combate y acondicionarse físicamente, alcanzando las metas individuales de la forma más rápida y eficaz posible.
 
Las clases se manejan por días y se hace un mix de todos los deportes de combate divididos en las siguientes disciplinas: Boxeo, Lucha olímpica, Muay Thai, Ground and pound y Grappling. La técnica de combate aunque sea mínima se enfocan en que todo lo que aprendan sea de la forma corrrecta.
Tienen por lo general una duración de 50 a 60 minutos en los que durante el calentamiento hacen movilidad articular y el entrenamiento específico que se enfoca a la parte técnica de la clase, son de 15 a 20 minutos enfocados a la parte técnica de la disciplina y otros 20 minutos a la parte física funcional.
 
La preparación física se divide para que en un entrenamiento completo de una semana se trabaje el cuerpo completo: 2 días de tren inferior, 2 días de tren superior, y 1 día combinan con cardio, full body, etc…
 
Durante los entrenamientos utilizan un sistema de monitoreo de frecuencia cardiaca en tiempo real y a través de las pantallas van controlando las zonas de entrenamiento de cada usuario.
 
Cuentan con un total de 6 coaches, todos son Licenciados en Ciencias del Deporte o Cultura Física y cuentan con especialidades y certificaciones. Dos de ellos tienen un gran historial compitiendo en lucha olímpica, tres han sido peleadores de MMA y una de ellos está 100% especializada en el enfoque funcional.
 
Su principal diferenciador es que toda la planificación del entrenamiento se hace de forma muy adecuada, como todos los coaches cuentan con gran experiencia planificando para competencias, los planes semanales de entrenamiento son muy buenos y muy completos, lo cual ayuda a todos sus usuarios a adquirir un cambio físico y de salud de forma rápida si son constantes.
El ambiente del studio es una mezcla de todo, está más conformado por adultos y jóvenes, un lugar donde existe mucho compañerismo y apoyo, te inspiran a dar lo mejor de ti en cada clase.
 
Dentro de sus instalaciones, cuentan con regaderas, y el espacio es muy amplio. Las instalaciones crean un buen ambiente con luces, música, pantallas, etc… todo el equipo para trabajar es súper completo.
 
Te recomendamos, traer ropa de entrenamiento sin detalles metálicos. El entrenamiento se lleva a cabo sin calzado, con calcetín, o con un calzado específico para deportes de combate. No olvides traer un par de vendas de 5 cm de ancho por 5 mts de largo, vendas elásticas o de tela. puntual, recuerda que tolerancia de ingreso a la clase es de 10 minutos.
 
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
Invictus Functional Combat | Av. López Cotilla #1905-05, Colonia Americana Lafayette, Guadalajara, Jalisco | Facebook: Invictus Functional Combat | Instagram: @invictus.combat
 
Por: Pau Barrera
________________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling.

RE BORN GDL

Uno de los nuevos lugares top de Guadalajara. Un studio donde encontrarás un entrenamiento súper completo donde trabajarás todo tu cuerpo y lo mejor, en base a tus propios objetivos. Si lo que buscas es superarte y lograr cambios de forma mucho más rápida y eficaz, no puedes dejar de visitar RE BORN.
 
RE BORN es un nuevo centro de entrenamiento en Guadalajara enfocado en los objetivos personales de cada alumno, donde se trabaja fuerza, cardio, resistencia y movilidad.
 
Nace a raíz de la pandemia, donde sus fundadores se dieron cuenta que siempre se puede comenzar de nuevo sin importar la dificultad de las circunstancias. RE BORN, hace alusión al término en español “renacer” y es esto precisamente lo que el studio busca transmitir, un lugar donde sin importar tus caídas, errores, fallas, puedes volver a empezar y superarte a ti mismo.
 
Su misión es que las personas aprovechen su entrenamiento al máximo, y que logren las metas que se propongan. Que salgan satisfechos con su esfuerzo diario.
 
Su principal objetivo es crear cuerpos inteligentes para que las personas puedan realizar sus actividades del día a día sin ningún problema.
 
El entrenamiento es totalmente distinto a lo que ya se conoce en el mercado fitness y están 100% enfocados en su filosofía: everyday is a new chance to reborn.
Las clases están basadas en intervalos y entrenamiento funcional. Donde todos los días trabajarás algo diferente de acuerdo a tus objetivos. Mantendrás activo cada músculo de tu cuerpo durante toda la clase y lograrás sacar toda la energía posible.
 
Encontrarás coaches totalmente calificados para llevarte al límite, teniendo cómo Master coach a Luis Gallegos. Un coach con una trayectoria impecable y con toda la experiencia necesaria para apoyar a cada alumno a cumplir sus metas.
 
El studio está completamente abierto e iluminado, lo cual lo vuelve un lugar increíble para entrenar cumpliendo con todas las medidas de distancia y cuidados. Únicamente 8 personas por clase.
 
El ambiente del studio es muy agradable y en cada clase se genera una energía inigualable. Dentro de sus instalaciones encontrarás vestidor, baños y el servicio de barra de Juicy beat, desayunos y comidas.
 
Te recomendamos, llegar 5 o 10 minutos antes de tu clase para prepararte y donde podrás tener acceso a la terraza para esperar ingresar a tu clase. Traer tu propia botella de agua, toalla y ropa deportiva cómoda.
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
RE BORN Ready for Change | Av. Rubén Dario 643 int i Plaza Murano, Colonia Prados Providencia, Guadalajara, Jalisco | Facebook: RE BORN | Instagram: @rebornmex
 
Por: Pau Barrera
__________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling.
 

Clases presenciales: Todo lo que necesitas saber

Volver a tomar clases presenciales ha sido una de las mejores noticias de los últimos meses. Y no cabe duda que después de meses de entrenar en casa la emoción de volver a nuestros gyms y studios favoritos es incontenible. Sin embargo, aunque ya hay mucho mayor apertura para retomar nuestras actividades de siempre, las medidas y cuidados deben permanecer. Te contamos todo lo que debes saber sobre las reservaciones para presenciales en Fitpass.
 
¿Quieres reservar clases presenciales en Fitpass? ¡Puedes volver a hacerlo igual que siempre! A pesar de que durante la cuarentena únicamente podían reservarse clases virtuales a través de nuestra app, hoy por hoy las clases presenciales vuelven a ser una realidad y las miles de opciones que existen son interminables.
 
¿Cómo reservar? Si tienes dudas sobre las reservaciones no te preocupes, el proceso sigue siendo el mismo, ingresa a tu app, filtra de acuerdo a tu ciudad y revisa por día todas las opciones disponibles. Recuerda que también puedes filtrar por disciplina y así únicamente revisar las clases de tu interés.
 
A pesar de que las clases presenciales vuelven a estar disponibles, todos los studios están guardando medidas muy específicas de seguridad para cuidar la salud de todos los asistentes, por lo que te sugerimos tomar en cuenta los siguientes puntos para disfrutar al máximo tu experiencia en Fitpass:
  1. Programa semanalmente tus reservas y calendario de clases, si normalmente reservabas por día, te recomendamos reservar semanalmente tus clases. Los cupos están más limitados y queremos que alcances a reservar tus clases favoritas.
  2. Al reservar revisa detalladamente toda la información de la clase, cada studio ha establecido ciertas normas y cuidados a seguir. No olvides revisar la sección "Qué traer" para que llegues 100% preparado a tu clase.
  3. puntual, llegar a tiempo a tu clase no solamente te permite tomar todos los cuidados y medidas necesarios sino que ayudará al studio a llevar una mejor organización de todos los asistentes.
  4. Reserva únicamente las clases a las que estás seguro que asistirás. Recuerda que los studios tienen cupos más limitados, reserva aquellos lugares que estás seguro que vas a aprovechar.
  5. Toma todas las medidas personales posibles, no olvides tu cubre bocas, gel antibacterial y sobre todo conciencia al ir a tus clases. Evita exponerte y exponer a los demás si no te has cuidado correctamente en días pasados.
 
¡Disfruta al máximo tus clases presenciales! Recuerda que a través de la app puedes seguir reservando también clases virtuales si deseas seguirte cuidando en casa. No olvides seguirnos en redes sociales para estar al día de tus top studios, recomendaciones semanales y noticias.
.
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la App de Fitpass y síguenos en Facebook: Fitpass México, Fitpass Perú, Fitpass Chile o Instagram: @Fitpassmx @FitpassCl @FitpassPe para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
 
Por: Pau Barrera
_______________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling

Top 4 Vitaminas para subir tus defensas

Las vitaminas han sido un componente de gran importancia durante años, es muy sabido por la mayoría de las personas que el consumo de vitaminas ayuda a tu cuerpo a fortalecerse continuamente y a mantenerse sano. Existen un sin fin de vitaminas, sin embargo, hay algunas vitaminas que contribuyen a nuestras defensas de forma más específica. Te contamos cuáles cobran especial relevancia en durante la época de otoño-invierno.
Las vitaminas son micro nutrientes que presentes en baja cantidad, permiten el óptimo funcionamiento de nuestro organismo. Para esto, lo ideal es mantener una alimentación equilibrada y con el aporte de vitaminas y minerales que nuestro cuerpo necesita. Con ello no sólo ayudamos a nuestro cuerpo a funcionar bien sino que le ayudamos a mantenerlo protegido.
 
Las vitaminas no alivian enfermedades y tampoco aseguran evitar un posible contagio, sin embargo, es un hecho que el consumo diario de estos nutrientes ayudará a tu cuerpo a subir sus defensas para protegerte y hacerte menos vulnerable.
 
  • Vitamina A: ayuda a reparar las células de la piel dañadas por el sol, restaurando su colágeno y elastina. También sirve para la prevención de enfermedades infecciosas y para un correcto ciclo reproductivo femenino. La puedes encontrar en alimentos como: hortalizas de hoja verde, frutas como el melón o el mango, hortalizas como la zanahoria y el calabacín, productos lácteos, carne de aves o algunos pescados, como el bacalao.
 
  • Vitamina C: ayuda al buen funcionamiento del sistema inmunológico. Otra función importante de ésta vitamina es facilitar la absorción del hierro, por lo que, te ayuda a evitar sentirte cansado, mantener fuertes las defensas y reducir el riesgo de enfermedades. Se recomienda consumir esta vitamina a diario. Se encuentra en cítricos y en otras frutas y verduras, como los tomates, papas o brócoli.
 
  • Vitamina D: ésta vitamina se almacena en el tejido graso y ayuda a absorber el calcio, lo cual permite a nuestro cuerpo mantener los huesos fuertes. También cumple un rol importante en la correcta función del sistema inmunológico: interviene en todos los niveles de defensa. Algunos alimentos ricos en esta vitamina son: atún, salmón y, en menor medida, el queso y la yema de huevo. La principal fuente de aporte de vitamina D es el sol.
 
  • Vitamina E: es un antioxidante y, por tanto, un buen aliado para proteger nuestro organismo de la degeneración de tejidos provocada por los radicales libres. Es por esto que se asocia con la juventud y belleza de la piel. Este micronutriente se encuentra en aceites vegetales como el de girasol o soja, en frutos secos como las almendras, en hortalizas de hoja verde como la espinaca o el brócoli y en los cereales y zumos de frutas.
Recuerda que lo recomendable es obtener todas estas vitaminas directamente de alimentos y productos 100% naturales. Pero, si consideras que tu consumo de vitaminas es bajo, puedes conseguirlas en cualquier tienda de suplementos. Al final lo más importante es no dejar de nutrir a tu cuerpo con ellas.
 
Una dieta sana y rica en vitaminas y minerales contribuye al mantenimiento de tus defensas. Recuerda que hoy por hoy nuestros cuerpos están aún más expuestos a factores que pueden poner en riesgo nuestra salud. Por eso, el aporte complementario de ciertas vitaminas y minerales que intervienen en la correcta función del sistema inmunológico te ayudará a prevenir infecciones, resfriados y otro tipo de afecciones,
 
Recuerda que el ejercicio forma también parte importante de mantener tu cuerpo fuerte y sano. Trata de mantenerlo activo toda la semana y no olvides que en Fitpass existen miles de opciones de clases tanto presenciales como virtuales para mantenerte siempre en forma.
 
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la App de Fitpass y síguenos en Facebook: Fitpass México, Fitpass Perú, Fitpass Chile o Instagram: @Fitpassmx @FitpassCl @FitpassPe para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
 
Por: Pau Barrera
_______________________
Paulina Barrera Arrieta, es egresada de Comunicación y Publicidad de la Universidad Panamericana Campus Guadalajara. Cuenta con una especialidad en Marketing Digital y ha colaborado en diferentes empresas de Publicidad, Marketing, Editoriales y Medios Digitales, cuenta con más de 5 años de experiencia en el medio. Practicó tenis de alto rendimiento por más de 10 años. Apasionada del box y amante del indoor cycling