Actividad física y ejercicio como factores de bienestar

La actividad física siempre será sinónimo de salud y bienestar, sin embargo para maximizar sus beneficios es necesario convertirla en hábito. Sin embargo, adquirir un hábito no radica en someterse a maratones o rutinas exhaustivas que en un inicio están aparentemente fuera de nuestro alcance, sino en incluir la actividad física como uno de los pilares de nuestro día a día.

En Fitpass confiamos en que, para alcanzar cada meta propuesta, es crucial estructurar un plan de acción que se adapte a necesidades y objetivos individuales, logrando así a corto y mediano plazo múltiples beneficios físicos y mentales. A continuación enumeramos algunos beneficios que destacan el porqué sumar el ejercicio a nuestras vidas es vital en nuestro camino hacia el bienestar:

Fortalecimiento muscular y óseo

Al convertirlo en rutina, el ejercicio desempeña un rol vital al momento de mantener nuestros músculos y estructura ósea en buen estado. Naturalmente, el envejecimiento es un proceso que conlleva una disminución de masa y función muscular, lo que a la larga deriva en lesiones y discapacidades.

Además, está demostrado que el ejercicio suma en el desarrollo de la densidad ósea, lo cual no solamente tiene impacto en etapas juveniles o de desarrollo, sino también en la prevención de osteoporosis u otros padecimientos similares en edades avanzadas.

Control de peso

Hablar de que el sedentarismo es una de las principales causas del aumento de peso y obesidad no es ninguna novedad, es por ello que la actividad física nos permite aumentar nuestro ritmo metabólico, quemando así un mayor número de calorías y ayudando a que el control de nuestro peso sea un camino mucho más consciente y certero.

Combinar el ejercicio aeróbico con entrenamiento funcional o de resistencia es la opción ideal para la pérdida de grasa sin deteriorar nuestra masa muscular.

Salud mental y bienestar

Todos hemos escuchado la frase “mente sana, cuerpo sano”, ¿verdad? Y a ciencia cierta también puede funcionar a la inversa ya que el ejercicio contribuye significativamente a potenciar la función cerebral, a mantener la memoria en estado activo y a mejorar nuestras habilidades cognitivas.

Lo que sucede al momento de realizar cualquier actividad física es un aumento de nuestra frecuencia cardiaca, promoviendo así el flujo sanguíneo y la oxigenación de nuestro cerebro, además de la estimulación provocada por la alta producción de endorfinas y hormonas.

Incluso, lograr que el ejercicio se vea convertido en hábito es vital para los adultos mayores, ya que está demostrado que la actividad física reduce las posibilidades de adquirir enfermedades como Alzheimer o esquizofrenia.

Felicidad y endorfinas

En primera instancia podría suponer poca cosa, pero estamos hablando de una cuestión 100% objetiva: ejercitarse te convierte en una persona más feliz y mucho más plena. Realizar actividad física significa una mejoría notable en nuestro estado de ánimo y por ende una disminución de padecimientos negativos como lo son la depresión, la ansiedad y el estrés.

Pero eso no es todo, el ejercicio aumenta nuestra sensibilidad a la serotonina, hormona que ayuda a combatir los sentimientos de depresión y a estimular el desarrollo de endorfinas, mundialmente conocidas por su producción de sensaciones positivas y por reducir la percepción del dolor. No es cuestión de intensidad, es cuestión de acción. 

Fitpass, tu aliado fitness 

Como mencionamos anteriormente, en Fitpass contamos con una variedad de studios y rutinas enfocadas a distintos objetivos, lo cual además de crear consciencia de la importancia del ejercicio en la salud, te permite complementar tu rutina diaria y potenciar tus esfuerzos por alcanzar un máximo nivel de bienestar.

Con nosotros encontrarás miles de studios especializados en distintas disciplinas que buscan incrementar tu nivel de actividad física, aumentar tono y potencia muscular, mejorar tu funcionamiento articular o incrementar tus niveles de relajación y vitalidad.

No dudes en formar parte de esta experiencia y jamás dejes de apoyarte con un grupo de expertos y especialistas que te ayudarán en la consecución de tus planes de vida.

Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx@Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda

******

Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.

POR: FITPASS MX


¿Cómo aprovechar al máximo tu Fitpass?

1.- Organiza con anticipación tu workouts
Planea con anticipación tu semana para reservar las clases que se adapten mejor a tu agenda social, escolar y/o laboral.

Te recomiendo hacerlo el Viernes o Domingo en la noche, checa los planes que no puedes mover y ve qué clases se adaptan mejor a tus “no negociables” para que te sea más fácil saber qué tan activa estará tu semana, organizar tus salidas y puedes tomar clases antes o después de tus de tus actividades.

2.- Sal de tu zona de confort
Intenta hacer diferentes disciplinas a las que no estás acostumbrad@ y visitar lugares nuevos. Puede que te termines enamorándote de algo que no tenías idea que existía o que jurabas no era para ti, cada ejercicio te reta desarrollar habilidades físicas y mentales diferentes, no le tengas miedo a ser principiante.

3.-¿No estás segur@ a qué studio ir? Checa sus redes sociales
Si quieres intentar un ejercicio nuevo, pero no estás segur@ de cuál es el mejor lugar para intentarlo revisa sus redes sociales para conocer más sobre sus instalaciones, el tipo de clase que imparten y el coach. Cada studio y coach tiene un estilo muy particular e impacta mucho en tu experiencia, elige el que haga match contigo.

Tips que no pueden faltar:
● Activa tus notificaciones te llegarán una hora antes de que inicie para que tengas tiempo de prepararte y llegar en caso de haberla olvidado.
● No descuides tu disciplina de ejercicio y conoce estudios nuevos en cada ciudad que visites.
● Si visitas un lugar nuevo llega con mínimo 5-10 minutos de anticipación, puedes llegar sin prisa a buscar estacionamiento, conocer las instalaciones del lugar, y entender la dinámica del lugar

Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx@Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda

******

Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.

POR: PAULINA MUÑOZ

________________

Paulina Muñoz, 26 años, CEO & Founder de Cobasics activewear, IG: @paumutej


Testimonio de una #FitpassGirl

He tenido una transformación fitness enorme en los últimos 3 años. Y sin duda, Fitpass ha sido parte de ella desde el día 1.

Gracias a Fitpass pude encontrar mi pasión por el ejercicio, específicamente al Bodybuilding.

Fitpass tiene acceso a los mejores gimnasios de la ciudad, con los mejores coaches que te apoyan en preparar una rutina que se ajuste a tus metas. Gracias al ejercicio y a cambiar mi rutina con Fitpass he logrado disminuir mi % de grasa y aumentar músculo.

Algo que amo de hacer ejercicio, es que conforme avanzas, poco a poco tu cuerpo te empieza a demostrar que es capaz de lograr todo. A demás de que tu calidad de vida va mejorando:

  • Te sientes con mucha más vitalidad
  • Tu sueño mejora
  • Tu confianza y amor propio se despegan

Mucha gente se siente abrumada por tener que ir al gym. Pero algo que me ha ayudado muchísimo es un pequeño cambio en el enfoque, ahora pienso que el ejercicio es una celebración de lo que sí puedes lograr con tu cuerpo y esta cada vez crece.

Te invito a que conozcas Fitpass y verás como te enamoras de todo lo que puedes lograr con tu cuerpo. ¡Ven a celebrar conmigo!

Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx@Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda

******

Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.

POR: VERO DE VAL

__________

Vero del Val, Ingeniera de día y Bodybuilder de noche. Me apasiona muchísimo hacer pesas y descubrir que cada vez puedo lograr más con mi cuerpo. Me encanta esquiar, el volleyball y hacer hikes. IG: @verodve Tiktok: verodelval


¿Entrenamiento anaeróbico o aeróbico? ¿Cuál es mejor? ¿Cómo combinarlo?

Constantemente hay una guerra entre qué ejercicio es mejor, si el de anaeróbico o el aeróbico. Cuando la realidad es que los dos son igual de importantes, todo dependiendo del objetivo que tengas, será la prioridad que le darás a cierto entrenamiento. Enfoquémonos primero en el hacer ejercicio con fines saludables, no estéticos.

Una persona sedentaria o principiante en el ejercicio, debe de hacer los dos, pero priorizar el entreno anaeróbico (de fuerza), para así crear masa muscular y separarlo entre días con el aeróbico (cardio) para la salud tanto cardiovascular (del corazón) y de los pulmones. Por ejemplo; se harán 3 días a la semana de ejercicio, 2 serian de fuerza y 1 de cardio.

El siguiente ejemplo será el fin deportivo. Un atleta, que se dedica a correr maratones, triatlones etc. ¿Deberá enfocar y priorizar su entrenamiento de cardio? Sí, casi a la par con el entrenamiento anaeróbico. No en la cantidad de repeticiones de las pesas, ni en la cantidad de peso a cargar porque podría ser contraproducente, sino que en los ejercicios y manera de entrenar.

La recomendación siempre es hacer los entrenamientos separados, es decir, en diferentes sesiones, una en la mañana y otra en la noche. De esa manera el musculo y sistema neuromuscular tiene descanso y recuperación, sin embargo, no siempre es posible ya que no siempre existe el tiempo. En ese caso, se pueden hacer las dos sesiones seguidas (el famoso ¨doblete¨) pero los resultados y la recuperación serán totalmente diferentes. Aquí el cardio debe de ir primero y después el entrenamiento anaeróbico. Pero, ¿qué pasa si el atleta se dedica a pesos pesados? Aquí el cardio, se metería muchísimo menos. Tal vez una a la semana dependiendo de el estilo de vida del atleta. El entreno es solo y puro enfoque en entrenamientos de fuerza. Los cuales no se hacen diario, ya que la micro ruptura muscular es tal que necesita más tiempo de recuperación. En caso de ¨dobletear¨ el entrenamiento anaeróbico debería de ser antes, para que la mayor parte de la energía y el desgaste se pueda explotar al máximo en le objetivo.

Ahora, el ultimo ejemplo: fines estéticos. Para empezar, aquí debe de existir una dieta adecuada, ya sea surplus, déficit calórico o reversión de dieta. Si el objetivo solo es bajar de peso sin tener masa muscular, puede hacer mas ejercicio aeróbico que anaeróbico, pero si la persona quiere ¨tonificar¨, ¨marcar¨ etc., o sea estar ¨lean¨ debe de priorizar el ejercicio de pesas, específicamente. Ya que aquí es en donde se crea masa muscular y meter dos o tres días de cardio a la semana para el simple hecho de aumentar el gasto calórico.

Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx@Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda

******

Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.

POR: SALLY MERCADO

______________

Sally Mercado, Creadora de FORTÈ, entrenadora personal y coach en ANS Studio. Sígueme en IG como @sallymercado


Cómo mejorar tu rutina diaria y aumentar tu bienestar

Lo que yo te recomiendo para mejorar tu rutina diaria y aumentar tu bienestar es:

  1. Establecer metas realistas: Establece metas diarias o semanales que sean alcanzables y que te permitan sentirte productivo. Esto puede incluir objetivos relacionados con la actividad física, el trabajo, la familia, la vida social, entre otros. El proposito de la vida es una vida con sentido..
  2. Haz ejercicio regularmente: El ejercicio regular es una excelente manera de aumentar tu bienestar físico y mental, aparte que liberas endorfinas y mejora tu estado de animo. Trata de hacer al menos 30 minutos de actividad física al día, ya sea caminando, corriendo, nadando o haciendo yoga, la actividad que tu más disfrutes y te haga sentir bien, en Fitpass puedes probar de TODO y te aseguro encuentras esa actividad.
  3. Come saludablemente: Una dieta equilibrada es esencial para el bienestar general. Trata de consumir alimentos frescos y nutritivos, evita la comida chatarra y limita tu consumo de alcohol y cafeína. Todo lo que comemos tendrá un impacto hormonal en tu cuerpo, comes bien = te sentirás bien, con mas energía! Comes mal = te sentirás mal, más cansado, peor estado de animo.
  4. Dedica tiempo a las actividades que disfrutas: Asegúrate de hacer tiempo para las actividades que disfrutas, ya sea leer un libro, ver una peli o practicar un hobby. Esto puede ayudar a reducir el estrés y aumentar tu bienestar emocional.
  5. Prioriza el sueño: El sueño es crucial para la salud mental y física. Trata de dormir entre 7 y 8 horas cada noche.
  6. Practica meditación: La meditación puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. Prácticas como meditación, yoga o simplemente respirar profundamente o journaling.
  7. Haz una pausa en las redes sociales: Las redes sociales pueden ser una fuente de estrés y ansiedad. Dedica tiempo a desconectar de las redes sociales y en lugar de ello, haz actividades que te ayuden a relajarte y descansar.

Recuerda que cada persona tiene necesidades únicas, así que encuentra la actividad que funciona para ti y hazlo una parte de tu día a día. Vi esta frase en un documental y me encantó: “ No nos dejamos de mover por que somos viejos, nos hacemos viejos por que nos dejamos de mover” y así, el ser humano esta hecho para estar en movimiento, no te detengas, baila y disfruta la vida en movimiento.

POR: MELISSA LAJUD

Soy Melissa Lajud, nutrióloga especializada en nutrición deportiva y coach de Fitspin y Attic. Amo los deportes y sobre todo los que tengan que ver con el mar, aparte de indoor cylcing y funcional, me encanta hacer kitesurf, esquiar y surfear. Soy un poquito extrema y amo las actividades que me hacen sentir más viva. IG: @melilajud


5 CONSEJOS Y RECOMENDACIONES PARA TU PRIMER DÍA DE CLASES CON FITPASS

TU PRIMER DIA EN UN ESTUDIO DE FITPASS, AQUÍ TE DEJO 5 CONSEJOS Y RECOMENDACIONES PARA QUE NO TE SIENTAS TAAAN PERDIDO.
 
“Fitpass te acompaña antes y durante tu proceso de adaptación a tu nuevo estilo de vida”
 
Antes de comenzar debo decirte que realmente tu vida está a punto de cambiar, ya que Fitpass te ayudara en todo momento para que puedas llevar una vida completamente saludable, a ser más disciplinado y constante en tu vida Fitness, ya que la cantidad de estudios que te ofrece realmente es muy amplia.
 
Consejo #1
¿CON QUÉ EMPIEZOOO?
Es súper importante que tomes en cuenta con qué ejercicio o disciplina quieres comenzar, y así puedas organizar mejor tu semana. Por ejemplo, puedes trabajar un día un grupo muscular en alguna clase o bien hacer cardio, de preferencia NO entrenes el mismo grupo muscular dos días seguidos, ya que debes de dejar descansar tus músculos.
 
Consejo #2
Ahora bien, ya tienes identificada la disciplina con la que vas a comenzar, la App te ofrece 4 apartados CARDIO, FUERZA, ZEN Y VIRTUAL. Vamos a poner un ejemplo, si comienzas con una clase de cardio lo ideal es que revises en la App que estudios quedan cerca de tu casa o de tu trabajo, y después checar la hora que más te acomode. Es súper importante que revises con que servicios cuenta el estudio (regaderas, lockers, valet o estacionamiento) .
 
Una vez que encontraste el estudio ideal para tu clase tienes que generar tu reservación, esperar unos minutos y te llegara un correo de que tu clase fue reservada con éxito.
 
Consejo #3
Perfecto ya tienes tu clase reservada, el siguiente consejo es uno de los más importantes, tienes que checar la ubicación exacta del estudio al que asistirás, te recomiendo que busques el perfil del estudio en redes sociales, para que veas las imágenes y más o menos tengas noción de como es el estudio.
 
Consejo #4
Te recomiendo que salgas con anticipación por si te pierdes o cualquier contratiempo, para que puedas llegar por lo menos 10 minutos antes, al momento de que llegues a tu estudio tienes que decir tu nombre y que vas con Fitpass y mostrar tu identificación oficial. Comenta a la persona que esté en recepción que es la primera vez que los visitas y puedan explicarte mejor como son sus instalaciones o si tienen algún tipo de dinámica.
 
Consejo #5
Cuando vuelvas a abrir la app te pide que califiques el estudio al cual fuiste, es súper importante que lo hagas con toda honestidad y en caso de tener algún comentario escribirlo, ya que este tipo de comentarios le ayudara a cada estudio para brindarte un mejor servicio en tu próxima visita.
 
Por: Andy López
___________
 
Andy López es Licenciada en Fisioterapia. Co Fundadora de MyFisioQro.
Cuenta con diversas Certificaciones entre ellas destacan: Hipopresivos Core Training and Therapy, La prescripción del ejercicio para la pérdida de peso. Coach de Spinning,
Ha colaborado con diversos estudios de Querétaro, cuenta con más de 6 años de experiencia. Amante de box, funcional y spinning.
Instagram y Tiktok: myfisioqro

Cómo reducir el estrés y mejorar mi calidad de vida

Hoy en día vivimos en un mundo intenso que nos lleva a constantes situaciones de estrés en nuestro día a día lo cual puede ocasionarnos muchos problemas tanto en la salud mental como en la salud física.
 
Algunos consejos que te ayudaran a vivir con paz y tranquilidad.
  • La meditación está de moda en estos días la cual es una forma de reducir el estrés conectar contigo, pero sobre todo mejorar tu calidad de vida. tiene infinitos beneficios y si la incluyes en tus días vas a ver grandes cambios, vas a entender y conectar con tu cuerpo y mente.
  • Muévete, crea una rutina en donde incluyas actividad física, así como una buenaalimentación esto va a ayudarte a sentirte bien, tener más energía y como resultado reducir tu estrés. Por lo menos incluir 40 min 3 veces a la semana con una dieta balanceada vas a ver grandes cambios.
  • Reunirse con amigos y familiares, el ser humano es sociable por naturaleza, el compartir experiencias y tener cosas en común con otras personas te ayudara también a distraerte a divertirte y a sentirte apoyada en todo momento.
Hábitos diarios que cambiaran tu vida:
 
1. Ejercicio
2. Tomar agua
3. Comida balanceada y equilibrada
4. 5 min de meditación
5. Escuchar tus canciones favoritas que te motiven
6. 7 minutos de risas
7. Dormir 8 horas
8. Darte un espacio en el día para ti
9. Ver a tus amigas o familia
10. Leer
 
POR: LULY CASTILLOS
 
_____
 
Luly Castillo Fadl, tengo 31 años soy de guadalajara pero tengo 3 años viviendo en CDMX. Trabajo en una Fintech soy Licenciada en Administración Financiera. Tengo 2 negocios, 1 estudio de makeup, soy maquillista profesional y maquillo los fines de semana y otro negocio que se llama LUNA de muebles y accesorios de mármol (decoración de interiores todo sobre diseño). Soy triatleta de largas distancias y maratonista. Amo todo lo que sea deporte y nutrición tengo un diplomado en nutrición deportiva y muchos años practicando estos dos deportes.
 

ALIMENTACIÓN PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

La alimentación es el pilar base para cualquier objetivo que tengamos dentro del rendimiento deportivo. Dependiendo de la cantidad de actividad física, el tipo y la intensidad con la que hagas ejercicio, es importante considerar la recuperación muscular.
 
De está manera te voy a explicar los pre workouts y post workouts más efectivos para tener un entrenamiento óptimo.
 
Primero debemos considerar que un pre workout tiene tres objetivos.
  1. Darnos energía adecuada para tener más potencia, cargar más, hacer más repeticiones, correr más tiempo, y que el músculo no se consuma a sí mismo. Este tipo de alimento dependerá de la duración de la actividad física. Si el ejercicio de elección es una actividad de corta duración en donde necesitas energía inmediata entonces se recomienda el consumo de un hidrato de carbono de alto índice glicémico (plátano, arroz blanco) por otra parte si la actividad va a ser prolongada y necesitas que la energía del alimento tenga un pico duradero entonces se recomienda un hidrato de carbono de bajo índice glicémico (camote, avena, arroz integral)
  2. Tener suficientes aminoácidos en el torrente sanguíneo para que cuando se acaben las reservas musculares no entremos en una etapa de pérdida muscular. Si nuestro cuerpo se encuentra sin está proteína entonces la hipertrofia no será posible ya que el cuerpo entra en un estado catabólico/ destrucción muscular.
  3. Rendimiento relacionado al hambre.
- Hay personas que no pueden llevar un adecuado desempeño si están en ayunas, por lo que les podría beneficiar el tener un preworkout.
- Otras personas tienen una digestión prolongada y el hacer ejercicio con algo en el estómago los hace sentir náuseas y/o reflujo por lo que no se recomienda un pre workout.
 
Ejemplos de preworkout completos.
Rice cake + crema de cacahuate
Yogurt griego + granola sin azúcar
avena + proteína + un poco de plátano
 
Ahora considerando la importancia del consumo posterior al ejercicio.
Bueno el objetivo de este momento de alimentación es recuperar lo perdido y tener los músculos llenos de las bases para construir el tejido.
 
Proteína:
Se recomienda consumir de 20-40 g de proteína después de la actividad física.
Está tiene que ser una de buena absorción como la proteína en polvo, y de una fuente del aminoácido leucina que está asociada en la recuperación a este daño muscular. Por otra parte, el consumo de proteína también aumenta la insulina. Esto nos va a ayudar a crear un ambiente anabólico (de construcción) en donde se asegura el almacenamiento dentro de nuestros músculos de glucosa, aminoácidos y potasio para tener una mejor contracción muscular.
 
Hidratos de carbono:
Este es el mejor momento para consumir hidratos de carbono ya que como nuestros músculos están vacíos, se tienen que recargar con está comida. De otra manera si nuestros músculos estuvieran cargados y consumiéramos un alto contenido de glucosa está se guardaría en nuestro tejido adiposo como grasa corporal.
 
En términos de suplementos el único que tiene real evidencia científica de mejorar el rendimiento deportivo, ayudar en promover la fuerza, cargar más pesos, y hacer más repeticiones es la creatina. Está recomendado que sea de forma monohidratada. 5-6 g diarios para mantener las cargas musculares elevadas, muestran una diferencia significativa!
 
Recuerda tomarla diario, si un día se te olvida puedes tomar doble dosis el siguiente, pero deben de estar divididas durante el día (5 g por porción).
Ejemplos de post workout:
 
  1. Shake: proteína + avena + plátano + creatina
  2. Avo toast: pan integral + aguacate + huevo + jamón de pavo
  3. Pollo con quinoa y verduras.
 
Por último, no olvidemos la hidratación!!
El ejercicio tiene grandes pérdidas de electrolitos mediante el sudor. Depende de la actividad física que hagas, el método de hidratación. Si es una actividad donde pierdes pocos líquidos entonces con agua natural estarás bien. Pero si la actividad es vigorosa entonces recomiendo tomar suplementos con electrolitos (productos sin azúcar) o hacer un suero casero. Recuerda que con buenos hábitos y el consumo de mínimo 2 lts de agua al día deberías de cubrir los requerimientos diarios de hidratación!
 
POR: ANA MARÍA
 
Ana Maria, Nutrióloga egresada de la Universidad Anáhuac México Norte. Es coach de indoor cycling en FITSPIN. Está certificada como personal trainer por ISSA y trabaja en el área de nutrición en diferentes empresas. Siguela en instagram @anamaglezz y su cuenta de nutricion @thewellness.guide_

Saludable por Tradición, Ojo de Agua.

El nuevo concepto Wellnes By Ojo de Agua nace de las ganas de mejorar tu calidad de vida, en compañía de las personas que queremos, en armonía con la naturaleza y fortaleciendo hábitos que proveen a nuestro cuerpo de herramientas para estar al máximo; es la forma en la que nosotros disfrutamos la vida. Y fue esa premisa la que sembró la motivación para crear Ojo de Agua.
 
Un lugar que además de ofrecerle a la gente alimentos de la más alta calidad enriquecidos con los nutrientes más fundamentales, le permite a la gente desconectarse un instante y reencontrarse con las cosas que creemos que son las más importantes.
 
Todas nuestras recetas son creadas con amor. Siempre tomando como base las frutas y las verduras más frescas y deliciosas, que también ponemos a disposición de nuestros clientes en todas nuestras sucursales.
 
Nuestros platillos favoritos son los desayunos, pero recientemente tomamos la iniciativa de expandir nuestro menú con deliciosos platillos como la nueva variedad de tacos, mariscos y ceviches. Aunque definitivamente los favoritos siempre serán el Açaí Bowl, la ensalada de hojas de salmón y uva, con nuestros exquisitos sándwiches; Higo Chipotle deli ó atún spicy deli. Acompaña tu comida con súper jugos, aguas frescas, licuados, combinaciones ó extractos. Todo lo que te imaginas para disfrutar de una comida saludable, fresca y con mucho sabor.
 
También te invitamos a conocer nuestros nuevos restaurantes y conceptos como Residencia Ojo de Agua, ubicada en la colonia Juárez en la calle de Praga #33. Una casa enorme, elegante, luminosa, inspirada en la naturaleza y decorada con estilo que nos encanta. Este restaurante no es como cualquier otro, ya que cuenta con tres menús diferentes; el exquisito menú tradicional Ojo de Agua, el menú de Ojo de Maíz, su restaurante hermano de concepto vegano-saludable con la mejor gastronomía de comida mexicana vegana, 100% orgánico y 100% clean. Y por último, contamos con
una carta de coctelería llamada El Tercer Ojo; bebidas con y sin alcohol de la más alta calidad y para todos los gustos, desde tragos clásicos hasta tragos veganos y mixología de calidad. Además en Residencia impartimos nuestros talleres y clases.
 
Te regalamos $150 pesos para que pidas tus favoritos de Ojo de Agua donde quieras por UberEats.¡En tu checkout de Uber Eats canjea el código ODAFITPASS22 y recibe $150 pesos de regalo!
 
Vigencia: Del 27 de septiembre al 27 de octubre.
Limitado a 1 canje x usuario
Compra mínima $400
 
Conoce nuestros próximos eventos, talleres y clases en Wellness By Ojo de Agua y reserva tu lugar a través de FitPass. Síguenos en nuestras redes y entérate de más en @ojodeaguamexico
 
 
POR: OJO DE AGUA

Inhala, exhala y practica yoga con Fitpass

En un mundo de intenso movimiento, tráfico y estrés a veces es difícil encontrar un estado de paz y de tranquilidad. A veces sintiéndonos al borde del colapso emocional y sin encontrar qué es lo que realmente nos está afectando.
 
¿Te has cuestionado la famosa frase de cómo está tu balance de vida?
- El equilibrio significativo y confortable entre la esfera laboral y la esfera personal en la vida de un individuo.
 
A veces es importante pausar por un momento y entender en dónde estamos parados, preguntarnos cómo nos sentimos y qué es lo que realmente nos está llenando y dando esa felicidad de la cual la vida está hecha. Si no sabes ni por dónde empezar, te recomendamos comenzar por probar alguna de las miles de clases de Yoga que en la app de Fitpass podrás encontrar.
 
¿Yoga? ¿Y cómo me va a ayudar esto a entender mi balance de vida?
 
El yoga es una disciplina espiritual, física y mental que enfatiza la meditación y la liberación a través de movimiento para poder concentrar la mente, y conectarse con uno mismo para llevar una vida plena. Satisfaciendo las tres necesidades básicas (cuerpo, mente y alma) de un ser humano: física (salud y actividad), psicológica (conocimiento y poder) y (felicidad y paz). Cuando las tres están presentes, hay armonía. El yoga enseña al individuo a evolucionar mediante el desarrollo de la autodisciplina y al encontrar ese estado de armonía es más fácil llegar a ese punto de equilibrio.
 
Cuando te sientas fuera de tu balance ya sea por el trabajo, o a lo mejor porque regresaste de vacaciones y perdiste tu rutina de vida diaria, ya sabes por dónde empezar, recuerda que con Fitpass siempre puedes volver a tí, conectando tu cuerpo, mente y alma.
 
Algunos de los studios de Yoga con Fitpass que te recomendamos son:
 
  • Green Yoga
  • Secret Room
  • Mahat Yoga
  • Lomas Hot Yoga
  • Atma Yoga
  • Tetetlán
  • Centro Kiai
  • Mula Yoga
  • Bodai Yoga
  • Y muchos más!
 
¿Qué esperas para reservar? Busca tus clases y studios favoritos en la App de Fitpass y síguenos en Facebook: Fitpass México, Fitpass Perú, Fitpass Chile o Instagram: @Fitpassmx @FitpassCl @FitpassPe para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
Por: Daniela Rivera Rio
 
_________
 
Daniela Rivera Rio, mercadóloga egresada de la Ibero, emprendedora y apasionada por el Marketing Digital y el Yoga. Ha trabajado en empresas cómo Unilever creando estrategias para marcas importantes y además es instructora con más de 5 años de experiencia certificada de yoga en Vikasa Yoga Tailandia y Passage Studios Canadá.
Encuéntrala en Instagram como @the_yogi_nomade
 
 
 
 

¿El yoga es entrenamiento de fuerza o ejercicio para cardio?

El yoga postural o yoga “asana” no es exclusivamente un entrenamiento de fuerza ni un ejercicio de solo cardio. Esto va a depender del estilo de yoga y de las posturas que estés practicando.
 
¿Cómo entrenamos fuerza en el yoga postural?
 
Cuando practicamos yoga sin ningún tipo de equipo como pesas o bandas de resistencia, probablemente estamos fortaleciendo nuestro cuerpo utilizando el peso corporal y realizando ejercicios isométricos. Un ejercicio isométrico es cuando contraemos un músculo o un grupo de músculos y dicho músculo mantiene la misma posición y longitud por un cierto periodo de tiempo.
 
Por ejemplo, los glúteos en la pierna de arriba y los isquiotibiales y glúteos de la pierna de apoyo en la postura de “La media luna” en Hatha Yoga. (ver imágen abajo)
¿Tus músculos van a crecer haciendo yoga?
 
No necesariamente, esto va a depender del practicante. Por ejemplo, una persona que lleva haciendo entrenamiento de pesas por varios años decide dejar las pesas y solo hacer yoga. Probablemente, la masa y fuerza muscular de esta persona van a disminuir. Sin embargo, existe una alta probabilidad de que pueda mejorar la flexibilidad muscular, estabilidad muscular y que mantenga un porcentaje saludable de masa muscular en general.
 
También, quiero agregar que el yoga postural así como otros ejercicios de resistencia pueden ayudar a mejorar la salud de las articulaciones, aumentar la densidad ósea y mejorar la fuerza de los ligamentos, músculos y tendones. Por ejemplo, cuando hay una lesión en el manguito rotador (hombro) ciertas posturas de yoga ayudan a fortalecer y estabilizar el grupo de músculos alrededor del hombro y así ayudar a una pronta recuperación.
 
¿Cómo practicamos cardio en el yoga postural?
 
El yoga postural puede ser una actividad cardiovascular, esto va a depender del tipo de yoga, ambiente y practicante.
 
Una clase de yoga se podría considerar como una actividad cardiovascular si al realizar las posturas mantienes tu ritmo cardíaco elevado a un nivel en el que puedes controlar tu respiración durante toda la sesión y quizás hablar durante la clase de yoga.
 
Como mencioné anteriormente, el yoga no necesariamente es un entrenamiento solo de fuerza o de cardio. Una clase de Hatha Yoga, Bikram, Hot yoga, Vinyasa yoga, Ashtanga Yoga, Dharma e incluso Iyengar pueden ser ambas, fuerza y cardio. Por otro lado, clases de yoga como yin yoga o restaurativo son clases en las que no se trabaja mucho la fuerza ni el cardio y se enfocan más en la flexibilidad.
 
Si deseas trabajar con la fuerza, masa muscular y cardio te recomiendo que elijas clases en las que no necesariamente te muevas muy rápido pero sientas que es una clase retadora y con más posturas o ejercicios isométricos.
 
Cupón de 10% de descuento para cualquiera de nuestras consultas y cursos en salud holística con el código: FITPASS
 
Aplica en nuestros cursos virtuales “a tu ritmo” y los cursos virtuales “en vivo”
 
 
Por: Karla González de Living Mindfully
 
_______________________
 
Karla González, es maestra de yoga y nutrióloga holística. Comenzó a practicar yoga a los 12 años, se certificó en Bikram Yoga en Tailandia y Ashtanga Yoga en Mysore, India. Estudió nutrición holística y está estudiando medicina herbal en Pacific Rim College en Victoria, British Columbia. Actualmente Karla da clases, cursos y entrenamientos de Yoga. También, meditaciones, consultas personalizadas y cursos de salud holística en la comunidad de especialistas en salud holística, Living Mindfully MX.
Si quieres saber más sigue las redes de Living Mindfully y Bliss yoga
Instagram: karla_livingmindfully
Instagram: bliss.training

Mis top 5 estudios para este verano

Estoy muy feliz, ya que por primera vez en mi vida, mi objetivo de verano no es tener un buen cuerpo para ponerme un traje de baño. Sino, el sentirme cómoda en mi piel, a gusto con quién soy y cómo estoy; quiero sentirme alineada con mis metas y objetivos, todo con el fin de sentirme segura por quién soy y no por como me veo.
 
Me encanta la facilidad que tiene Fitpass para poder acceder a diferentes estudios, gimnasios y spas. Para mí es muy importante aprovecharlos todos con el fin de tener un entrenamiento mucho más completo. Los 5 estudios que más me gustan, se alinean con mis objetivos de sentirme cómoda, segura y que más me motivan a seguir mis objetivos son los siguientes:
 
● Beatness Santa Fe: Un estudio de cardio y funcional, los coaches son muy buenos, se preocupan por tu vida y por conocerte, para llevarte un seguimiento mucho más puntual en tu entrenamiento. La música siempre me hace sentir como si estuviera en un festival de electrónica y eso me motiva mucho. Entrenar aquí, principalmente, me ha ayudado a mejorar mi resistencia.
 
● Beatforce Santa Fe: Mi estudio favorito. A mi me encanta ir al gimnasio, pero también me gusta que un coach me guíe en mi entrenamiento, en Beatforce lo saben hacer a la perfección. En una “jungla” que incluye una Smith Machine, poleas, discos y mancuernas. Se trabajan diferentes grupos musculares al ritmo de la música. Mi clase favorita es pierna y pompa porque me reta a ponerle más peso y a demostrarme siempre que puedo lograr más de lo que creo.
 
● Raya Boxing Studio: Un estudio de box en el que combinan perfectamente la técnica de boxeo, con entrenamiento funcional y coordinación. Me encanta este estudio porque me ayuda muchísimo a desestresarme. Los coaches te motivan mucho a darlo todo y he podido notar mi progreso como boxeadora.
 
● Sports World Bosques: Mi gimnasio favorito, además de que me queda muy cerca de mi casa. Tiene muchísimos aparatos que me ayudan a complementar mi entrenamiento de la semana. Me gusta porque es el momento en el que me pongo a prueba a mí misma, no hay ningún coach motivándome, y me encanta que me termino demostrando a mí misma que sí se puede. Esto me ayuda muchísimo a elevar mi confianza en mí misma y el sentirme mejor.
 
● Mithra Sun & Spa Prado Norte: Un spa que cuenta con distintos tratamientos para quemar calorías como Thermobike, para relajar los músculos como Presotearpia y mi favorito, para tonificar y suavizar la piel como Vibro Plate + Colágeno, en él que durante 15 minutos, en una cabina de luz rosa y un piso que vibra, se siente como poco a poco la piel se hace más suave y tonificada. Me encanta porque le ayuda a sentirme más cómoda en mi piel a demás de que la hidrata muchísimo.
 
POR: VERO VAL
 
______________
 
Soy Veronica del Val, ingeniera Industrial y “Bailaora” de flamenco desde los 5 años
Me encantan los retos nuevos, conocer gente los perros, actividades extremas y viajar.
Y para contactarme por mis redes sociales
Insta verodve
TikTok verodelval

Dieta cetogénica, ¿sí o no?

Dieta Cetogénica, más conocida como la “dieta keto.” Muy trendy, pero ¿Realmente la recomiendo y es buena para nuestra salud?
 
 
La dieta keto es aquella que consiste primordialmente en el consumo de grasas como la fuente principal de energía, con un moderado aporte de proteínas y eliminando asi por completo los carbohidratos. Esta dieta fue creada hace muchos años especialmente como parte de tratamiento para niños con epilepsia. Esta dieta hace que el cuerpo sufra cambios metabólicos parecidos a los que se experimentan con un ayuno, pues el cuerpo produce cuerpos cetogénicos los cuales ayudan a disminuir la intensidad y frecuencia de las convulsiones en estos pacientes.
 
En los últimos años se puso de moda para la pérdida de peso, ya que al eliminar los carbohidratos los cuales son nuestra fuente principal de energía, el cuerpo entra en cetosis y trabaja sobre las grasas, haciendo que estas se oxiden y se pierda peso de manera más rápida.
 
¿Por qué no la recomiendo?
 
No porque algo funcione, no quiere decir que sea lo más optimo para la salud. Tenemos que ser consientes que TODA dieta funciona, siempre y cuando se haga. Entonces, algo que tiene la dieta keto, es que se tiene que seguir estrictamente, ya que si se excede la mínima cantidad de carbohidratos que se permite, el cuerpo ya no entra en cetosis o se sale de ella, haciendo que ésta no funcione. Entonces teniendo éste ultimátum, la gente automáticamente se compromete a ella.
 
Por otra parte, los carbohidratos son nuestra principal fuente de energía, éstos no son malos siempre y cunado se consuman en su porción. Cabe recalcar que 1 gramo de carbohidrato contiene 4 kcals vs. 1 gramo de grasa que contiene 9 kcals. Podemos ver que en realidad el enemigo no es el ingrediente, sino el abuso de la porción.
 
Contras de la dieta keto:
 
  • Los primeros días se vive una keto “flu,” malestares desagradables como irritabilidad excesiva, dolor de cabeza, mucho cansancio y sed, en lo que el cuerpo se acostumbra.
  • Se tiende a desarrollar mal aliento, como a manzana podrida a causa de los cuerpos cetónicos.
  • La pérdida de peso masiva no solamente es de grasa, sino de líquidos, pues al no haber carbohidratos que absorben un poco de agua, se pierde bastante peso también de líquidos y no necesariamente solo de grasas.
  • Los niveles de lípidos (colesterol, ácido úrico y triglicéridos) se pueden elevar.
  • Este tipo de alimentación no es sostenible ni sustentable a largo plazo.
  • Si no se regresa de manera gradual, correcta y guiada a una alimentación normal, se puede ganar muy rápido el peso perdido y hasta el doble de lo que se perdió, teniendo un efecto rebote.
 
En conclusión, no hay necesidad de someterse a este sufrimiento, cuando existen muchas más alternativas saludables que también funcionan. Lo único que provoca una ganancia de peso es si se consumen más kcals de las que se gastan en una ventana de 24 horas (provenientes de cualquiera o de la suma de los tres macronutrimientos: grasas, proteínas y carbohidratos). Se puede bajar de peso de manera saludable con una dieta balanceada con déficit calórico en conjunto con el correcto tipo y tiempo de entrenamiento para lograr la composición corporal deseada. Pero debemos recordar que se requiere de paciencia, y persistencia, pero sobre todo de la formación de hábitos, pues lo que rápido viene rápido se va.
 
POR: REN ROCHA
_______________
 
Soy Ren Rocha, Licenciada en Nutrición y Ciencias de los alimentos, la mayoría de mis pacientes son por padecimientos de salud, pérdida de peso o deportivos. Cuento con una maestría en Nutrición y medicina, un diplomado en Nutrición y Cáncer, y una certificación en salud gastrointestinal. Doy consultas online vía Zoom, y siempre me pueden contactar en mi Instagram @sanoquesabe para más información y para ser parte de mi comunidad donde día a día compartimos y gozamos de un estilo de vida activo y saludable.

Vibecyle Puebla

“Ven y vibra más alto, un ride a la vez.”
Vibecycle es el primer indoor cycling en Puebla; su objetivo es que logres vibrar con la música, que sientas las endorfinas y que trabajes contigo mismo de adentro hacia fuera para que te conviertas en la mejor versión de ti mismo.
El studio es el espacio ideal para que te enfoques en ti y liberes todo lo que no necesites llenando tu cuerpo y mente de energía. La intención es que salgas inspirado de tu clase, que abras tu mente cambiando tu perspectiva y actitud ante la vida.
 
La clase dura 45 minutos, es un workout completo en donde ejercitas cada parte de tu cuerpo al ritmo de las playlists más prendidas con los mejores instructores.
 
Cuentan con los mejores coaches que están certificados y capacitados para que tu experiencia sea única. Su pasión es la bici y buscan compartir todos sus conocimientos. Son ciclistas y tienen diversas certificaciones de cycling, yoga, entre otras.
 
El staff te brinda el mejor servicio desde que entras al studio, te acompañan en todo el proceso de set up y te apoyan con lo que necesites. Te hacen sentir parte de su comunidad desde tu primera visita.

Constantemente organizan eventos para la integración de su comunidad como clases especiales para que conozcas a personas con tus mismos intereses que te inspiren a seguir con tus objetivos.
 
Dentro de sus instalaciones encontrarás lockers, baños, estacionamiento y valet parking.
 
Te recomendamos llegar 15 minutos antes dela clase para que te ayuden con el setup de la bici y que no te pierdas el calentamiento. Usa ropa cómoda deportiva y ven bien hidratado. No te preocupes por tus tenis, el Studio te los presta.
¿Qué esperas para conocerlos? Reserva tus clases por medio de la App de Fitpass México y síguenos en Facebook: Fitpass México o Instagram: @Fitpassmx para estar al tanto de nuestros tips y promociones.
 
Vibecycle | Plaza Kharma, Lomas de Angelopolis | www.vibecycle.com.mx | Facebook: Vibecycle | Instagram: @vibecyclestudio
 
Por: Juli Beets
_________
Juliana Beets Bujanos, es egresada de marketing de la Universidad Iberoamericana. Ha trabajado en empresas como Estrategas Digitales y Bikram Yoga. Cuenta con mas de 9 años de experiencia como practicante y maestra de yoga certificada por Kaivalyadhama Yoga Institute en Lonavala, India y por Bikram Yoga College of India en Los Ángeles.

Pan de plátano con chispas de chocolate

El plátano y el chocolate son la mejor compañía para la temporada de frío, apapáchate con esta deliciosa receta de pan de plátano con chispas de chocolate.
Compra con 10% de descuento con el código: FITPASS
Aplica en compras en sucursal y en línea.
Ingredientes:
Preparación:
  1. Licua la avena, 3 plátanos y la crema de cacahuate.
  2. Después agrega las chispas de chocolate sin azúcar y revuelve (no licues).
  3. Vierte la mezcla a un molde con papel para hornear.
  4. Rebana un plátano y úsalo para decorar la superficie.
  5. Agrega chispas de chocolate semiamargo para decorar.
  6. Hornea 180°C por 30 minutos.
  7. Retira del horno y ¡disfruta!
Síguenos en @estadonaturalmx
 
POR: ESTADO NATURAL

Pastelitos de manzana

Amantes de los postres, ¡atención! Esta receta de mini pasteles de manzana y café es para ustedes. O para cualquiera que quiera empezar su día de la manera más rica posible. ¡Y con toda la energía!
Compra con 10% de descuento con el código: FITPASS
Aplica en compras en sucursal y en línea.
Vas a necesitar:
Para el caramelo:
Preparación:
  1. Bate los huevos y el azúcar de coco con una batidora de mano.
  2. Agrega el aceite de coco, un chorrito de extracto de vainilla, el jugo de limón y vuelve a batir.
  3. En otro bowl revuelve la harina de almendra, la maicena, el bicarbonato de sodio, la canela, la nuez moscada y el clavo molido.
  4. Incorpora las dos mezclas. los ingredientes secos y líquidos.
  5. Agrega las manzanas y revuelve.
  6. Vierte la mezcla en moldes pequeños previamente engrasados.
  7. Hornea a 350°C por 45 minutos.
  8. Para el caramelo: en una olla cocina a flama baja la leche de coco, el azúcar de coco y un poco de sal por 45 minutos.
  9. Retira del horno y desmolda tus pasteles.
  10. Agrega trozos de nuez de castilla, vierte el caramelo encima y ¡disfruta!
Síguenos en @estadonaturalmx
 
POR: ESTADO NATURAL

Avena horneada con plátano

Te dejamos una receta deliciosa para el desayuno de avena de plátano con crema de cacahuate horneada. La combinación es de nuestras favoritas. Advertencia: ya no vas a querer comerla de ninguna otra manera.
Compra con 10% de descuento con el código: FITPASS
Aplica en compras en sucursal y en línea.
Vas a necesitar:
  • 3 plátanos
  • 2 cucharadas de miel maple
  • extracto de vainilla
  • 1 1/2 taza de leche de almendras
  • 2 tazas de avena
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharada de linaza molida
  • crema de cacahuate
Preparación:
  1. Machaca 2 plátanos en un bowl.
  2. Agrega la miel maple, un chorrito de vainilla, la leche de almendras y revuelve.
  3. Agrega la avena, la canela, el polvo para hornear, la linaza y revuelve.
  4. Vierte la mezcla en un molde para horno previamente engrasado.
  5. Hornea a 190°C por 30 minutos.
  6. Retira del horno y corta en cuadritos.
  7. Decora con crema de cacahuate y rodajas de plátano.
  8. ¡Disfruta!
Síguenos en @estadonaturalmx
 
POR: ESTADO NATURAL

Galletas de avena y naranja

La naranja y el arándano son frutas aciditas que nos encantan. Juntamos sus sabores en estas galletas que combinan perfecto con el desayuno. Prepárate un cafecito y ¡buen provecho!
Compra con 10% de descuento con el código: FITPASS
Aplica en compras en sucursal y en línea.
Vas a necesitar:
Preparación:
  1. Agrega la avena, la harina de avena, la nuez moscada y ralladura de la naranja.
  2. Revuelve
  3. Agrega la crema de almendras, 1/3 de taza de jugo de naranja y los 6 dátiles sin hueso a tu licuadora y licúalo.
  4. Integra lo de la licuadora a la mezcla y revuelve.
  5. Agrega lo que gustes de arándanos y nueces pecanas y revuelve.
  6. Forma bolitas con ayuda de una cuchara para helados y ponlas sobre una charola para hornear.
  7. Aplasta la masa con los dedos y decora con arándanos y trocitos de nueces.
  8. Hornea a 180°C por 15-20 minutos o hasta que estén un poco doradas.
  9. Retira del horno y ¡disfruta!
Síguenos en @estadonaturalmx
 
POR: ESTADO NATURAL

Queso Brie Horneado

Llévate el premio del mejor anfitrión con esta botana súper fácil pero de cinco estrellas. Sigue los pasos de esta receta de queso Brie y descubre este manjar que se convertirá en uno de tus platillos favoritos.
Compra con 10% de descuento con el código: FITPASS
Aplica en compras en sucursal y en línea.
Vas a necesitar:
  • 5 higos deshidratados
  • 1/3 taza de nueces de castilla
  • 1/3 taza de semillas de calabaza
  • 1/3 taza de almendras fileteadas
  • miel de dátil
  • 1 queso Brie
Preparación:
  1. Corta tus higos en cuadritos.
  2. En un bowl agrega los higos, las nueces de castilla, las semillas de calabaza, las almendras fileteadas y 2 cucharadas de miel de dátil.
  3. Revuelve
  4. Agrega 2 cucharadas de miel de dátil a tu queso Brie y espárcela uniformemente.
  5. Agrega la mezcla encima.
  6. Hornea a 190°C por 15-20 minutos
  7. Retira del horno y disfruta con tus galletas favoritas
 
Síguenos en @estadonaturalmx
 
POR: ESTADO NATURAL

Pastel de Manzana Vegano

Encuentra los ingredientes de esta receta y más en www.estadonatural.com.mx, pídelos a cualquier lugar de la República Mexicana o ubica tu sucursal más cercana.
 
Compra con 10% de descuento con el código: FITPASS
Aplica en compras en sucursal y en línea.
 
¡La manzana es uno de nuestros ingredientes favoritos! Y estos mini pastelitos saben a casa y a fiestas. Tienen una textura increíble, no tienen gluten y son veganos. Hazlos en casita para disfrutar de estas fechas en familia.
Vas a necesitar:
Preparación:
  1. Precaliente el horno a 190 ° C
  2. Prepara los huevos de linaza mezclando la harina de linaza con el agua y deja reposar de 5 a 10 minutos hasta que se espese.
  3. En un tazón grande mezcla la harina de trigo sarraceno, la avena, harina de tapioca, cardamomo, canela, goma xantana y polvo para hornear.
  4. En otro tazón, mezcla los huevos de linaza, la miel maple, el puré de manzana, el aceite de coco y el yogurt.
  5. Agrega la mezcla seca a la mezcla húmeda y revuelve.
  6. Vierte la mezcla en un refractario previamente engrasado.
  7. Corta tus manzanas en rodajas finas y ponlas encima del la masa.
  8. Hornea durante 40-50 minutos.
  9. Deja que el pastel se enfríe por completo antes de cortarlo.
  10. ¡Disfruta!
 
Síguenos en @estadonaturalmx
 
POR: ESTADO NATURAL

Muffins de Calabaza

La estrella de la temporada puede acompañarte a todos lados. En lattes o pasteles, nuestro pumpkin spice le dará ese sabor otoñal que estás buscando a tu día. Y, para consentirte solo un poquito más, te dejamos esta receta de muffins de calabaza con nuez pecana y pumpkin pie spice.
Vas a necesitar:
Para el topping:
Preparación:
  1. Vierte el huevo, el puré de calabaza, el aceite de coco, la miel maple, el azúcar de coco y revuelve.
  2. Agrega la harina de avena, la harina de almendra, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio, el pumpkin pie spice, las almendras pecanas picadas y revuelve.
  3. Vierte la mezcla a un molde con papel para muffins o previamente engrasado con ayuda de una cuchara para helado.
  4. Mezcla la nueces pecas y la miel maple en un bowl para el topping.
  5. Agrega un poco de topping sobre la mezcla.
  6. Hornea a 180°C por 20 minutos.
  7. Retira del horno y disfruta.
 
Encuentra los ingredientes de esta receta y más en www.estadonatural.com.mx, pídelos a cualquier lugar de la República Mexicana o ubica tu sucursal más cercana. Síguenos en @estadonaturalmx
 
Compra con 10% de descuento con el código: FITPASS
 
Aplica en compras en sucursal y en línea, válido hasta el 31 del diciembre del 2021.POR: ESTADO NATURAL

¿Cómo elegir la almohada perfecta?

Nuestra almohada juega un papel fundamental al momento de obtener un descanso reparador y adecuado. A pesar de esto, son contadas las personas que se toman la molestia de evaluar minuciosamente las opciones que tienen, antes de finalmente tomar esta importante decisión. Pero, ¿cómo podemos elegir la almohada perfecta?
 
La importancia de una almohada perfecta para ti
 
Como seres humanos, pasamos alrededor de un tercio de nuestra vida durmiendo. Por lo que la elección de un colchón y una almohada, con los cuales tendremos un descanso ideal, no debe ser tomada a la ligera.
 
Una almohada perfecta para nosotros debe de tener el objetivo de beneficiar una adecuada postura de la columna vertebral. Nuestra cabeza, cuello y columna vertebral deben de estar alineados para propiciar un descanso satisfactorio. De igual manera, favorecemos a que nuestros músculos se relajen y tengamos una buena respiración.
Elegir la almohada correcta para nosotros puede evitar: dolores de cuello, espalda y hombros; mala circulación de la sangre; ronquidos y silbidos; pesadillas; estornudos y problemas para respirar.
 
Cabe recalcar que no hay una almohada perfecta que funcione para todos, sino que cada uno de nosotros debe determinar cuál es la ideal para su persona con base a determinados factores.
 
 
Aspectos a considerar para elegir la almohada perfecta
Algunos de los aspectos más importantes a tomar en cuenta a la hora de seleccionar la almohada perfecta para nosotros son: la postura al dormir, el peso y la temperatura.
 
Posturas
Boca arriba: Para las personas que suelen dormir boca arriba se recomienda utilizar una almohada de grosor y firmeza intermedios. La parte de la cabeza que reposa en la almohada es la nunca y las cervicales, una almohada de 12 a 13 centímetros de ancho es lo ideal.
 
Boca abajo: Con la meta de alinear la cabeza con el resto del cuerpo, es aconsejable optar por una almohada suave, blanda y fina. Esto debido a que las almohadas que son demasiado duras o rígidas pueden llegar a apretar la garganta, dificultando la respiración. Una almohada de 10 centímetros de ancho puede ser la opción.
 
De lado: Una almohada intermedia o media-alta puede ser la opción conveniente para quienes disfrutan dormir de lado. Una opción muy blanda ocasionará que nuestra cabeza caiga y una muy rígida que forcemos el cuello. Por lo que, para una alineación correcta se recomienda una almohada entre 12 y 15 centímetros de ancho.
 
Complexión física
Una solución popular utilizada para determinar la medida de nuestra almohada perfecta es medir la distancia entre el hombro y la oreja. A esto se le suman 2 o 4 centímetros dependiendo de la rigidez deseada.
 
Normalmente, las personas que suelen tener hombros más anchos requieren una almohada de mayor grosor, en comparación con aquellas con hombros más delgados o finos.
 
 
Almohadas recomendadas
Estas son algunas de las opciones, actualmente disponibles en el mercado, más recomendadas por usuarios y crítica especializada.
 
a) Puredown - Almohada lavable de plumas y plumón de ganso, antiácaros transpirable (Standard Size / Juego de dos)
b) Lester Top Feather Almohada de plumón y pluma de ganso y pato, calidad superior (Standard Size / Con tecnología Down Guard)
c) Dreamlab Almohada Cloud, ajustable con memory foam y microfibras (Standard Size / Firmeza media)
d) Spring Air Paquete de 2 almohadas, 100% algodón firme (Standard Size)
e) Sognare Almohada con tecnología micro-Fussion, con capa intermedia de algodón y capa intermedia de tela sin tejido (Standard Soft Size)
Ahora ¿Ya sabes cuál es la almohada perfecta para ti?
 
POR: Mario Badillo - Samadhi
________
 
Samadhi es un espacio dedicado a promover tu bienestar y desarrollo.
 
Nuestra plataforma enfocada en Wellness, Fitness y Nutrición te acompañará para que logres tu mejor versión. Síguelos en IG: @Samadhi.io y FB como: @Samadhi.io
 
Mario Badillo es un joven entusiasta, amante de los deportes y apasionado por contar las mejores historias que tengan un impacto positivo en el público.

Galletas de chocolate con relleno de cacahuate

La combinación de crema de cacahuate y chocolate es un clásico por el mejor de los motivos: es de-li-cio-sa. Por eso te dejamos esta receta para que prepares unas galletas de chocolate con relleno de crema de cacahuate que se van a convertir en el postre favorito de toda la familia. ¡Disfrútalas!
 
Vas a necesitar:
Preparación:
  1. En un bowl, vierte la harina de almendras, el aceite de coco derretido, la miel maple, el chorrito de extracto de vainilla y una pizca de sal.
  2. Revuelve.
  3. Con ayuda de una cuchara para galletas forma bolitas y aplánalas.
  4. Hay un hoyo en el centro de la bolita con tu pulgar y ponlas sobre una charola preparada con papel para hornear.
  5. Hornea a 180°C por 15 minutos.
  6. Retira del horno y transfiérelas a una rejilla.
  7. Rellénalas con nuestra crema de cacahuate.
  8. Derrite un poco de nuestro chocolate semiamargo 70% cacao con 2 cucharadas de aceite de coco.
  9. Sumerge las galletas en el chocolate, escurre el exceso y colócalas sobre la rejilla.
  10. Congela por 20 minutos.
  11. Retira del congelador y ¡disfruta!
 
Encuentra los ingredientes de esta receta y más en www.estadonatural.com.mx, pídelos a cualquier lugar de la República Mexicana o ubica tu sucursal más cercana. Síguenos en @estadonaturalmx
 
Compra con 10% de descuento con el código: FITPASS
 
Aplica en compras en sucursal y en línea, válido hasta el 31 del diciembre del 2021.POR: ESTADO NATURAL

Pay de Calabaza

Los vientos fríos soplan, alzan las bufandas y arrastran los olores de la temporada. 🍂La brisa lleva estos aromas a ti y se despierta un antojo. Consiente tus deseos de temporada y prepara un 🎃pie de calabaza sin corteza para ti y tu familia. Aquí te dejamos la receta:
 
Vas a necesitar:
Preparación:
  1. Vierte en un bowl la lata de calabaza, la lata de leche de coco, el azúcar de coco, la miel maple, la maicena, la canela, la sal y nuestro pumpkin pie spice.
  2. Revuelve.
  3. Engrasa un molde para horno con ghee y transfiere la mezcla al molde.
  4. Hornea a 180°C por 20 minutos.
  5. Retira del horno y deja enfriar.
  6. ¡Disfruta!
Encuentra los ingredientes de esta receta y más en www.estadonatural.com.mx, pídelos a cualquier lugar de la República Mexicana o ubica tu sucursal más cercana. Síguenos en @estadonaturalmx
 
Compra con 10% de descuento con el código: FITPASS
 
Aplica en compras en sucursal y en línea, válido hasta el 31 del diciembre del 2021.POR: ESTADO NATURAL

Tips para relajarse antes de dormir

¿Tienes problemas para conciliar el sueño? No importa lo que hagas, ¿terminas dando vueltas en la cama durante horas? No te preocupes, aquí te dejamos algunos de los mejores tips para relajarse antes de dormir.
 
 
¿Cuál es la importancia de dormir adecuadamente?
 
La mayoría de los adultos necesitan dormir entre siete y ocho horas diarias. Obtener un descanso de calidad nos ayuda a tomar mejores decisiones y evitar accidentes; relacionarnos mejor con los demás al estar de buen humor; reducir el riesgo de graves problemas de salud; mantener un peso adecuado, enfermarnos con menor frecuencia, entre otros.
 
Nuestro cuerpo programa nuestro “reloj biológico” con base a las horas de sol en el lugar donde vivimos. Lo que naturalmente se traduce en estar despiertos durante el día y tener sueño durante la noche.
 
Al ser de noche, nuestro cerebro segrega melatonina con la intención de facilitar el sueño profundo y que nuestro descanso sea profundamente reparador. Es recomendable establecer y seguir una rutina durante el día, brindando un especial enfoque en descansar las horas adecuadas para nuestro cuerpo.
 
Esto debido a que hay estudios que indican que la falta de sueño puede llegar a acortar nuestra vida. Dormir de manera constante durante menos de cinco horas por noche puede promover un accidente cerebrovascular, un ataque cardíaco e incluso cáncer. Es por eso que aquí te dejamos algunos de los mejores tips para relajarse antes de dormir.
 
 
Los mejores tips para relajarse antes de dormir
 
Evitar aparatos electrónicos: Sabemos que con el estilo de vida que llevamos dentro de “la era digital” puede resultar complicado, sin embargo, los beneficios que ofrece harán que valga la pena.
 
Las pantallas de dichos dispositivos tienden a emitir luz azul, lo que ocasiona que nuestra mente se mantenga despierta y activa a pesar de que sea un momento para descansar. Es recomendable apartar teléfonos celulares, televisores y computadores en un rango de media hora a una hora antes de ir a la cama.
 
Leer antes de dormir: El hábito de leer no solo nos ayuda a cultivar nuestra mente, sino que es una actividad realmente útil al momento de dormir. Un libro que sea de nuestro agrado se puede convertir en el compañero perfecto para estimular el descanso.
 
Leer de manera constante antes de acostarnos nos ayuda a despejarnos de situaciones y pensamientos del día a día que pueden llegar a ser abrumadores. De la misma manera, mejora nuestra concentración y disminuye sustancialmente nuestros niveles de estrés.
 
Disfrutar de un baño con agua caliente: Tomar un baño con agua caliente ayuda a reducir la tensión en nuestro cuerpo y a que estemos más relajados. Pasar del baño a una habitación con una temperatura fresca, reduce nuestra temperatura corporal y promueve una sensación de calma, relajación y sueño.
 
Beber tés o infusiones: Algunas de estas bebidas pueden estimular el sueño, reducir la ansiedad y ayudarnos a mantener nuestra relajación. Debemos asegurarnos que no sean bebidas hechas con grandes cantidades de azúcar o edulcorantes.
 
Se recomiendan: manzanilla, jazmín, tila, azahar, valeriana y pasiflora. Estas últimas dos brindan excelentes resultados pues la valeriana nos ayuda a tranquilizarnos de forma natural y nos ayuda a dormir, y por otro lado, la pasiflora prolonga las fases del sueño.
 
Meditar: Una técnica que favorece nuestra capacidad de relajación, concentración y nos ayuda a ser más productivos. Ampliamente recomendada para mejorar nuestros hábitos de descanso. También se recomienda practicar yoga como método para relajarnos a través de nuestro día.
 
POR: Mario Badillo - Samadhi
_________
 
Samadhi es un espacio dedicado a promover tu bienestar y desarrollo.
 
Nuestra plataforma enfocada en Wellness, Fitness y Nutrición te acompañará para que logres tu mejor versión. Síguelos en IG: @Samadhi.io y FB como: @Samadhi.io
 
Mario Badillo es un joven entusiasta, amante de los deportes y apasionado por contar las mejores historias que tengan un impacto positivo en el público.

Tortugas de Chocolate

Las tortugas de chocolate son de otro mundo y es súper fácil hacerlas en casa. Te dejamos esta receta que los más chiquitos de la casa van a amar, y los más grandes también, porque ¿quién no vuelve a la infancia cuando come este dulce? Además, son perfectas para lucirte cuando te toca llevar el postre a un evento.
 
Ingredientes
Preparación
  1. Agrega a tu licuadora los dátiles y un poco de sal.
  2. Licua hasta que se forme una pasta.
  3. Transfiere la pasta a un contenedor con tapa y congela por 1 hora.
  4. Retira la pasta del congelador y forma pequeñas bolitas de pasta.
  5. Agrega 3 nueces pecanas por bolita y aplánala un poco.
  6. Coloca tus tortugas sobre papel pergamino.
  7. Corta tu chocolate y derrítelo con el aceite de coco.
  8. Cubre la pasta con chocolate con la ayuda de una cuchara.
  9. Congela por 5 minutos.
  10. Retira del congelador y disfruta.
Encuentra los ingredientes de esta receta y más en www.estadonatural.com.mx, pídelos a cualquier lugar de la República Mexicana o ubica tu sucursal más cercana. Síguenos en @estadonaturalmx
 
Compra con 10% de descuento con el código: FITPASS
 
Aplica en compras en sucursal y en línea, válido hasta el 31 del diciembre del 2021.POR: ESTADO NATURAL

Ejercicios para fortalecer y delinear nuestro booty

Los glúteos son probablemente una de las partes del cuerpo más complicadas de trabajar. Como todo ejercicio, requiere de esfuerzo y dedicación, sin embargo, es una de las partes del cuerpo en la que tanto mujeres como hombres tienden a fijarse en su pareja. Así que sin lugar a duda, valdrá la pena el esfuerzo.
 
 
Algunos ejercicios para fortalecer y delinear nuestro booty
Peso muerto
 
Es un ejercicio ideal para trabajar la parte posterior de nuestras piernas. Debemos tener cuidado al realizarlo para no lastimarnos y que nuestros glúteos, isquiosurales y aductores largos trabajen de la mejor manera posible.
 
Para realizarlo, debemos ponernos de pie y apoyar solo una pierna. Se recomienda flexionar un poco nuestra pierna de apoyo y también colocaremos nuestros brazos rectos paralelos a dicha pierna.
 
Hay que bajar el cuerpo y al mismo tiempo elevar la pierna hacia el lado contrario. Debemos mantener nuestra espalda recta como si estuviéramos formando una línea horizontal, al terminar alternamos la pierna. Se recomienda hacer 10 repeticiones durante 4 series.
 
Desplantes
Al realizar este ejercicio podemos utilizar mancuernas por si queremos aumentar un poco la dificultad. Estando de pie vamos a mantener nuestra espalda recta, después flexionamos un poco las rodillas y damos un paso ya sea hacia al frente o hacia atrás.
Mantenemos esa posición, nos elevamos y hacemos lo mismo con la otra pierna. Se recomienda hacer este ejercicio de 10 a 15 repeticiones (cada pierna) durante 4 series.
 
Frog Pump
Puede parecer un ejercicio un tanto fuera de lo ordinario, no obstante, es muy efectivo. Para hacerlo, hay que estar en el suelo, boca arriba, con las piernas abiertas en posición de mariposa y juntando las plantas de los pies.
 
Debemos elevar el booty hacia arriba, mientras nos apoyamos de nuestros codos y contraemos los glúteos lo más que podamos. Hay que mantener esta posición durante un segundo antes de bajar.
 
Patada de glúteo
Para hacerlo de forma adecuada hay que poner ambas manos en el piso y apoyar una rodilla. Con la mirada al frente vamos a elevar la otra pierna, manteniendo la espalda recta y contrayendo al máximo el glúteo.
 
Se recomienda que la pierna con la que estamos trabajando no sobrepase el límite de la otra pierna apoyada para darle mayor enfoque al glúteo en lugar de a otros músculos. Se aconseja hacer de 10 a 12 repeticiones durante 4 series.
 
Elevación de pelvis con una pierna
Para fortalecer nuestro booty con este ejercicio, debemos recostarnos boca arriba, con rodillas flexionadas y los brazos apoyados a los lados del cuerpo.
 
Vamos a levantar el booty del suelo empujando con un pie de apoyo, mientras el otro se encuentra en el aire. Mantenemos la posición por un segundo al estar elevados y exhalamos al descender sin apoyar los glúteos en el piso. Alternamos con el otro pie y realizamos 10 repeticiones durante 4 series, con cada pierna.
 
 
Estos son otros consejos que pueden ayudarnos a tonificar nuestro booty
  • Humectar la piel: Esto nos ayuda a brindarle a nuestro booty una estructura más fuerte, sólida, y puede ayudar a combatir las estrías. Al momento de aplicar la crema humectante que más le convenga a nuestro tipo de piel se recomienda aplicar con movimientos hacia arriba.
  • Mejorar la alimentación: Un valioso consejo es consumir alimentos que nos ayuden a crear y tonificar músculo, que contengan grasas saludables y ayuden a purificar el cuerpo. Estos pueden ser: pollo, pescado, huevo, aguacate, frutos rojos, nueces y hojas verdes. De igual manera tomar agua y disminuir las sales ayuda a nuestro booty.
  • Un buen descanso: Garantizar un buen descanso al dormir es fundamental para nuestro bienestar en general, y de igual manera, ayuda a fortalecer nuestro booty. Esto debido a que al dormir, nuestras células se regeneran y ayudamos a que los músculos se recuperen. Para evitar glúteos flácidos hay que dormir mínimo 8 horas diarias.
 
¿Cuál es tu ejercicio favorito para fortalecer el booty?
 
POR: Mario Badillo - Samadhi
_________
 
Samadhi es un espacio dedicado a promover tu bienestar y desarrollo.
 
Nuestra plataforma enfocada en Wellness, Fitness y Nutrición te acompañará para que logres tu mejor versión. Más contenido de Samadhi en samadhi.io . También síguelos en IG: @Samadhi.io y FB como: @Samadhi.io
 
Mario Badillo es un joven entusiasta, amante de los deportes y apasionado por contar las mejores historias que tengan un impacto positivo en el público.

Carpe Diem: Intención de la semana

Vivir a través de la conciencia nos hace estar más en el momento presente, porque muchas veces estamos tan enfocados en los resultados, en cumplir todas nuestras metas, que se nos olvida el proceso. Este proceso se llama vida. Se nos olvida disfrutar, aprender, retarnos, empujarnos a más. Porque sí, SIEMPRE podemos más.
 
En Carpe Diem, implementamos todos los lunes poner la intención de la semana, ¿qué quiere decir? Dar un significado a nuestra semana ya que de está forma dejamos de vivir en automático y lo hacemos de una forma más consciente y viviendo más en él presente. Eligiendo una cosa, un tema, una emoción, algo que consideres que requiere de atención para trabajarlo, sanarlo, entenderlo, asimilarlo o simplemente no perderlo de vista, como comunidad y en individual.
 
Para poder vivir mas en el presente necesitamos poner atención, vivir más despacio, más atentos a lo que ocurre en nuestra vida y alrededor, siendo mas consciente de nuestros actos, actitudes, comportamientos, etc…
 
Poner intención en la vida significa proyectar nuestra vida, ya que además de estar atentos, tenemos que caminar, tomar decisiones y buscar nuevas posibilidades. De esta forma, nuestra intención se convierte en nuestra realidad.
 
 
POR: Lysette Cervantes
Life Coach Carpe Diem
______
 
Carpe Diem es un espacio creado para un proceso introspectivo en donde la mente y el cuerpo se encuentran unificados, el corazón y alma en sintonía con el fin de centrar el amor en uno mismo.

Galletas de macadamia con chocolate blanco

Esta receta de galletas de macadamia con chocolate blanco van a convertirse en tus nuevas favoritas. Son súper suaves, deliciosas y el chocolate blanco derretido las convierte en las galletas perfectas.
 
Ingredientes:
  • 1 1/4 taza de harina de almendra
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de goma xantana
  • 1/2 taza de mantequilla
  • 3/4 taza de azúcar mascabada
  • un chorrito de extracto de vainilla
  • 1 huevo
  • 1 1/2 taza de chispas de chocolate blanco
  • 1 1/2 de nueces de macadamia
Preparación:
  1. Corta las nueces de macadamia y las chispas de chocolate blanco.
  2. Agrega la mantequilla, el azúcar y bate con una batidora de mano.
  3. Agrega un huevo, el extracto de vainilla, la harina de almendra, la goma xantana, la sal, el bicarbonato de sodio y el polvo para hornear.
  4. Bate nuevamente con la batidora de mano.
  5. Agrega las macadamias e integra las nueces de macadamia con ayuda de una espátula.
  6. Forma bolitas de la mezcla con ayuda de una cuchara para galletas y ponlas sobre una charola con papel para hornear.
  7. Hornea a 350°C por 11 minutos.
  8. Retira del horno y agrega trocitos de chocolate blanco (éstos se derretirán con el calor de las galletas).
  9. ¡Disfruta!
Encuentra los ingredientes de esta receta y más en www.estadonatural.com.mx, pídelos a cualquier lugar de la República Mexicana o ubica tu sucursal más cercana. Síguenos en @estadonaturalmx
 
Compra con 10% de descuento con el código: FITPASS
 
Aplica en compras en sucursal y en línea, válido hasta el 31 del diciembre del 2021.POR: ESTADO NATURAL