Actividad física y ejercicio como factores de bienestar
La actividad física siempre será sinónimo de salud y bienestar, sin embargo para maximizar sus beneficios es necesario convertirla en hábito. Sin embargo, adquirir un hábito no radica en someterse a maratones o rutinas exhaustivas que en un inicio están aparentemente fuera de nuestro alcance, sino en incluir la actividad física como uno de los pilares de nuestro día a día.
En Fitpass confiamos en que, para alcanzar cada meta propuesta, es crucial estructurar un plan de acción que se adapte a necesidades y objetivos individuales, logrando así a corto y mediano plazo múltiples beneficios físicos y mentales. A continuación enumeramos algunos beneficios que destacan el porqué sumar el ejercicio a nuestras vidas es vital en nuestro camino hacia el bienestar:
Fortalecimiento muscular y óseo
Al convertirlo en rutina, el ejercicio desempeña un rol vital al momento de mantener nuestros músculos y estructura ósea en buen estado. Naturalmente, el envejecimiento es un proceso que conlleva una disminución de masa y función muscular, lo que a la larga deriva en lesiones y discapacidades.
Además, está demostrado que el ejercicio suma en el desarrollo de la densidad ósea, lo cual no solamente tiene impacto en etapas juveniles o de desarrollo, sino también en la prevención de osteoporosis u otros padecimientos similares en edades avanzadas.
Control de peso
Hablar de que el sedentarismo es una de las principales causas del aumento de peso y obesidad no es ninguna novedad, es por ello que la actividad física nos permite aumentar nuestro ritmo metabólico, quemando así un mayor número de calorías y ayudando a que el control de nuestro peso sea un camino mucho más consciente y certero.
Combinar el ejercicio aeróbico con entrenamiento funcional o de resistencia es la opción ideal para la pérdida de grasa sin deteriorar nuestra masa muscular.
Salud mental y bienestar
Todos hemos escuchado la frase “mente sana, cuerpo sano”, ¿verdad? Y a ciencia cierta también puede funcionar a la inversa ya que el ejercicio contribuye significativamente a potenciar la función cerebral, a mantener la memoria en estado activo y a mejorar nuestras habilidades cognitivas.
Lo que sucede al momento de realizar cualquier actividad física es un aumento de nuestra frecuencia cardiaca, promoviendo así el flujo sanguíneo y la oxigenación de nuestro cerebro, además de la estimulación provocada por la alta producción de endorfinas y hormonas.
Incluso, lograr que el ejercicio se vea convertido en hábito es vital para los adultos mayores, ya que está demostrado que la actividad física reduce las posibilidades de adquirir enfermedades como Alzheimer o esquizofrenia.
Felicidad y endorfinas
En primera instancia podría suponer poca cosa, pero estamos hablando de una cuestión 100% objetiva: ejercitarse te convierte en una persona más feliz y mucho más plena. Realizar actividad física significa una mejoría notable en nuestro estado de ánimo y por ende una disminución de padecimientos negativos como lo son la depresión, la ansiedad y el estrés.
Pero eso no es todo, el ejercicio aumenta nuestra sensibilidad a la serotonina, hormona que ayuda a combatir los sentimientos de depresión y a estimular el desarrollo de endorfinas, mundialmente conocidas por su producción de sensaciones positivas y por reducir la percepción del dolor. No es cuestión de intensidad, es cuestión de acción.
Fitpass, tu aliado fitness
Como mencionamos anteriormente, en Fitpass contamos con una variedad de studios y rutinas enfocadas a distintos objetivos, lo cual además de crear consciencia de la importancia del ejercicio en la salud, te permite complementar tu rutina diaria y potenciar tus esfuerzos por alcanzar un máximo nivel de bienestar.
Con nosotros encontrarás miles de studios especializados en distintas disciplinas que buscan incrementar tu nivel de actividad física, aumentar tono y potencia muscular, mejorar tu funcionamiento articular o incrementar tus niveles de relajación y vitalidad.
No dudes en formar parte de esta experiencia y jamás dejes de apoyarte con un grupo de expertos y especialistas que te ayudarán en la consecución de tus planes de vida.
Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx, @Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda
******
Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.
POR: FITPASS MX
¿Cómo aprovechar al máximo tu Fitpass?
1.- Organiza con anticipación tu workouts
Planea con anticipación tu semana para reservar las clases que se adapten mejor a tu agenda social, escolar y/o laboral.
Te recomiendo hacerlo el Viernes o Domingo en la noche, checa los planes que no puedes mover y ve qué clases se adaptan mejor a tus “no negociables” para que te sea más fácil saber qué tan activa estará tu semana, organizar tus salidas y puedes tomar clases antes o después de tus de tus actividades.
2.- Sal de tu zona de confort
Intenta hacer diferentes disciplinas a las que no estás acostumbrad@ y visitar lugares nuevos. Puede que te termines enamorándote de algo que no tenías idea que existía o que jurabas no era para ti, cada ejercicio te reta desarrollar habilidades físicas y mentales diferentes, no le tengas miedo a ser principiante.
3.-¿No estás segur@ a qué studio ir? Checa sus redes sociales
Si quieres intentar un ejercicio nuevo, pero no estás segur@ de cuál es el mejor lugar para intentarlo revisa sus redes sociales para conocer más sobre sus instalaciones, el tipo de clase que imparten y el coach. Cada studio y coach tiene un estilo muy particular e impacta mucho en tu experiencia, elige el que haga match contigo.
Tips que no pueden faltar:
● Activa tus notificaciones te llegarán una hora antes de que inicie para que tengas tiempo de prepararte y llegar en caso de haberla olvidado.
● No descuides tu disciplina de ejercicio y conoce estudios nuevos en cada ciudad que visites.
● Si visitas un lugar nuevo llega con mínimo 5-10 minutos de anticipación, puedes llegar sin prisa a buscar estacionamiento, conocer las instalaciones del lugar, y entender la dinámica del lugar
Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx, @Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda
******
Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.
POR: PAULINA MUÑOZ
________________
Paulina Muñoz, 26 años, CEO & Founder de Cobasics activewear, IG: @paumutej
Testimonio de una #FitpassGirl
He tenido una transformación fitness enorme en los últimos 3 años. Y sin duda, Fitpass ha sido parte de ella desde el día 1.
Gracias a Fitpass pude encontrar mi pasión por el ejercicio, específicamente al Bodybuilding.
Fitpass tiene acceso a los mejores gimnasios de la ciudad, con los mejores coaches que te apoyan en preparar una rutina que se ajuste a tus metas. Gracias al ejercicio y a cambiar mi rutina con Fitpass he logrado disminuir mi % de grasa y aumentar músculo.
Algo que amo de hacer ejercicio, es que conforme avanzas, poco a poco tu cuerpo te empieza a demostrar que es capaz de lograr todo. A demás de que tu calidad de vida va mejorando:
- Te sientes con mucha más vitalidad
- Tu sueño mejora
- Tu confianza y amor propio se despegan
Mucha gente se siente abrumada por tener que ir al gym. Pero algo que me ha ayudado muchísimo es un pequeño cambio en el enfoque, ahora pienso que el ejercicio es una celebración de lo que sí puedes lograr con tu cuerpo y esta cada vez crece.
Te invito a que conozcas Fitpass y verás como te enamoras de todo lo que puedes lograr con tu cuerpo. ¡Ven a celebrar conmigo!
Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx, @Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda
******
Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.
POR: VERO DE VAL
__________
Vero del Val, Ingeniera de día y Bodybuilder de noche. Me apasiona muchísimo hacer pesas y descubrir que cada vez puedo lograr más con mi cuerpo. Me encanta esquiar, el volleyball y hacer hikes. IG: @verodve Tiktok: verodelval
¿Entrenamiento anaeróbico o aeróbico? ¿Cuál es mejor? ¿Cómo combinarlo?
Constantemente hay una guerra entre qué ejercicio es mejor, si el de anaeróbico o el aeróbico. Cuando la realidad es que los dos son igual de importantes, todo dependiendo del objetivo que tengas, será la prioridad que le darás a cierto entrenamiento. Enfoquémonos primero en el hacer ejercicio con fines saludables, no estéticos.
Una persona sedentaria o principiante en el ejercicio, debe de hacer los dos, pero priorizar el entreno anaeróbico (de fuerza), para así crear masa muscular y separarlo entre días con el aeróbico (cardio) para la salud tanto cardiovascular (del corazón) y de los pulmones. Por ejemplo; se harán 3 días a la semana de ejercicio, 2 serian de fuerza y 1 de cardio.
El siguiente ejemplo será el fin deportivo. Un atleta, que se dedica a correr maratones, triatlones etc. ¿Deberá enfocar y priorizar su entrenamiento de cardio? Sí, casi a la par con el entrenamiento anaeróbico. No en la cantidad de repeticiones de las pesas, ni en la cantidad de peso a cargar porque podría ser contraproducente, sino que en los ejercicios y manera de entrenar.
La recomendación siempre es hacer los entrenamientos separados, es decir, en diferentes sesiones, una en la mañana y otra en la noche. De esa manera el musculo y sistema neuromuscular tiene descanso y recuperación, sin embargo, no siempre es posible ya que no siempre existe el tiempo. En ese caso, se pueden hacer las dos sesiones seguidas (el famoso ¨doblete¨) pero los resultados y la recuperación serán totalmente diferentes. Aquí el cardio debe de ir primero y después el entrenamiento anaeróbico. Pero, ¿qué pasa si el atleta se dedica a pesos pesados? Aquí el cardio, se metería muchísimo menos. Tal vez una a la semana dependiendo de el estilo de vida del atleta. El entreno es solo y puro enfoque en entrenamientos de fuerza. Los cuales no se hacen diario, ya que la micro ruptura muscular es tal que necesita más tiempo de recuperación. En caso de ¨dobletear¨ el entrenamiento anaeróbico debería de ser antes, para que la mayor parte de la energía y el desgaste se pueda explotar al máximo en le objetivo.
Ahora, el ultimo ejemplo: fines estéticos. Para empezar, aquí debe de existir una dieta adecuada, ya sea surplus, déficit calórico o reversión de dieta. Si el objetivo solo es bajar de peso sin tener masa muscular, puede hacer mas ejercicio aeróbico que anaeróbico, pero si la persona quiere ¨tonificar¨, ¨marcar¨ etc., o sea estar ¨lean¨ debe de priorizar el ejercicio de pesas, específicamente. Ya que aquí es en donde se crea masa muscular y meter dos o tres días de cardio a la semana para el simple hecho de aumentar el gasto calórico.
Si aún no conoces Fitpass, puedes bajar la App en Apple Store o Google Play totalmente gratis y empezar a reservar tus clases en los mejores fitness studios, centros y gimnasios de México, Chile, Perú y Colombia. Para más información visita el sitio www.fitpass.com y para estar al tanto de lo último en tendencias síguenos en blog.fitpass.com, Facebook como Fitpass México, Fitpass Chile, Fitpass Perú, Fitpass Colombia y en Instagram como @Fitpassmx, @Fitpasscl, @Fitpasspe y @Fitpassco #HazQueSuceda
******
Acerca de Fitpass Fitpass es una empresa mexicana constituida en 2015. Busca mejorar los hábitos de nuestra sociedad a través de sus plataformas: App, página web, blog, tienda en línea y estrategias digitales. Ofreciendo así el mejor producto y experiencia para sus usuarios, studios boutique, centros, gimnasios y marcas aliadas, con el objetivo principal de apoyar y crecer la industria de fitness en México y LATAM.
POR: SALLY MERCADO
______________
Sally Mercado, Creadora de FORTÈ, entrenadora personal y coach en ANS Studio. Sígueme en IG como @sallymercado
Cómo mejorar tu rutina diaria y aumentar tu bienestar
Lo que yo te recomiendo para mejorar tu rutina diaria y aumentar tu bienestar es:
- Establecer metas realistas: Establece metas diarias o semanales que sean alcanzables y que te permitan sentirte productivo. Esto puede incluir objetivos relacionados con la actividad física, el trabajo, la familia, la vida social, entre otros. El proposito de la vida es una vida con sentido..
- Haz ejercicio regularmente: El ejercicio regular es una excelente manera de aumentar tu bienestar físico y mental, aparte que liberas endorfinas y mejora tu estado de animo. Trata de hacer al menos 30 minutos de actividad física al día, ya sea caminando, corriendo, nadando o haciendo yoga, la actividad que tu más disfrutes y te haga sentir bien, en Fitpass puedes probar de TODO y te aseguro encuentras esa actividad.
- Come saludablemente: Una dieta equilibrada es esencial para el bienestar general. Trata de consumir alimentos frescos y nutritivos, evita la comida chatarra y limita tu consumo de alcohol y cafeína. Todo lo que comemos tendrá un impacto hormonal en tu cuerpo, comes bien = te sentirás bien, con mas energía! Comes mal = te sentirás mal, más cansado, peor estado de animo.
- Dedica tiempo a las actividades que disfrutas: Asegúrate de hacer tiempo para las actividades que disfrutas, ya sea leer un libro, ver una peli o practicar un hobby. Esto puede ayudar a reducir el estrés y aumentar tu bienestar emocional.
- Prioriza el sueño: El sueño es crucial para la salud mental y física. Trata de dormir entre 7 y 8 horas cada noche.
- Practica meditación: La meditación puede ayudarte a reducir el estrés y la ansiedad. Prácticas como meditación, yoga o simplemente respirar profundamente o journaling.
- Haz una pausa en las redes sociales: Las redes sociales pueden ser una fuente de estrés y ansiedad. Dedica tiempo a desconectar de las redes sociales y en lugar de ello, haz actividades que te ayuden a relajarte y descansar.
Recuerda que cada persona tiene necesidades únicas, así que encuentra la actividad que funciona para ti y hazlo una parte de tu día a día. Vi esta frase en un documental y me encantó: “ No nos dejamos de mover por que somos viejos, nos hacemos viejos por que nos dejamos de mover” y así, el ser humano esta hecho para estar en movimiento, no te detengas, baila y disfruta la vida en movimiento.
POR: MELISSA LAJUD
Soy Melissa Lajud, nutrióloga especializada en nutrición deportiva y coach de Fitspin y Attic. Amo los deportes y sobre todo los que tengan que ver con el mar, aparte de indoor cylcing y funcional, me encanta hacer kitesurf, esquiar y surfear. Soy un poquito extrema y amo las actividades que me hacen sentir más viva. IG: @melilajud
5 CONSEJOS Y RECOMENDACIONES PARA TU PRIMER DÍA DE CLASES CON FITPASS
Cómo reducir el estrés y mejorar mi calidad de vida
-
La meditación está de moda en estos días la cual es una forma de reducir el estrés conectar contigo, pero sobre todo mejorar tu calidad de vida. tiene infinitos beneficios y si la incluyes en tus días vas a ver grandes cambios, vas a entender y conectar con tu cuerpo y mente.
-
Muévete, crea una rutina en donde incluyas actividad física, así como una buenaalimentación esto va a ayudarte a sentirte bien, tener más energía y como resultado reducir tu estrés. Por lo menos incluir 40 min 3 veces a la semana con una dieta balanceada vas a ver grandes cambios.
-
Reunirse con amigos y familiares, el ser humano es sociable por naturaleza, el compartir experiencias y tener cosas en común con otras personas te ayudara también a distraerte a divertirte y a sentirte apoyada en todo momento.
ALIMENTACIÓN PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO EN LA ACTIVIDAD FÍSICA
-
Darnos energía adecuada para tener más potencia, cargar más, hacer más repeticiones, correr más tiempo, y que el músculo no se consuma a sí mismo. Este tipo de alimento dependerá de la duración de la actividad física. Si el ejercicio de elección es una actividad de corta duración en donde necesitas energía inmediata entonces se recomienda el consumo de un hidrato de carbono de alto índice glicémico (plátano, arroz blanco) por otra parte si la actividad va a ser prolongada y necesitas que la energía del alimento tenga un pico duradero entonces se recomienda un hidrato de carbono de bajo índice glicémico (camote, avena, arroz integral)
-
Tener suficientes aminoácidos en el torrente sanguíneo para que cuando se acaben las reservas musculares no entremos en una etapa de pérdida muscular. Si nuestro cuerpo se encuentra sin está proteína entonces la hipertrofia no será posible ya que el cuerpo entra en un estado catabólico/ destrucción muscular.
-
Rendimiento relacionado al hambre.


-
Shake: proteína + avena + plátano + creatina
-
Avo toast: pan integral + aguacate + huevo + jamón de pavo
-
Pollo con quinoa y verduras.
Saludable por Tradición, Ojo de Agua.
Inhala, exhala y practica yoga con Fitpass
-
Green Yoga
-
Secret Room
-
Mahat Yoga
-
Lomas Hot Yoga
-
Atma Yoga
-
Tetetlán
-
Centro Kiai
-
Mula Yoga
-
Bodai Yoga
-
Y muchos más!
¿El yoga es entrenamiento de fuerza o ejercicio para cardio?

Mis top 5 estudios para este verano
Dieta cetogénica, ¿sí o no?
-
Los primeros días se vive una keto “flu,” malestares desagradables como irritabilidad excesiva, dolor de cabeza, mucho cansancio y sed, en lo que el cuerpo se acostumbra.
-
Se tiende a desarrollar mal aliento, como a manzana podrida a causa de los cuerpos cetónicos.
-
La pérdida de peso masiva no solamente es de grasa, sino de líquidos, pues al no haber carbohidratos que absorben un poco de agua, se pierde bastante peso también de líquidos y no necesariamente solo de grasas.
-
Los niveles de lípidos (colesterol, ácido úrico y triglicéridos) se pueden elevar.
-
Este tipo de alimentación no es sostenible ni sustentable a largo plazo.
-
Si no se regresa de manera gradual, correcta y guiada a una alimentación normal, se puede ganar muy rápido el peso perdido y hasta el doble de lo que se perdió, teniendo un efecto rebote.
Vibecyle Puebla


Pan de plátano con chispas de chocolate
-
2 tazas de avena
-
4 plátanos grandes
-
1 taza de crema de cacahuate 100% natural
-
1 taza de chispas de chocolate sin azúcar
-
chispas de chocolate semiamargo
-
Licua la avena, 3 plátanos y la crema de cacahuate.
-
Después agrega las chispas de chocolate sin azúcar y revuelve (no licues).
-
Vierte la mezcla a un molde con papel para hornear.
-
Rebana un plátano y úsalo para decorar la superficie.
-
Agrega chispas de chocolate semiamargo para decorar.
-
Hornea 180°C por 30 minutos.
-
Retira del horno y ¡disfruta!
Pastelitos de manzana
-
5 huevos (3 huevos + 2 claras)
-
1 taza de azúcar de coco
-
extracto de vainilla
-
2 tazas de harina de almendra
-
½ taza de maicena
-
½ cucharadita de bicarbonato de sodio
-
2 cucharada de jugo de limón
-
2 cucharadas de canela
-
½ cucharadita de nuez moscada
-
½ cucharadita de clavo molido
-
2 manzanas rojas ralladas y exprimidas (para retirar el líquido)
-
1 taza de nuez de castilla
-
1 lata de leche de coco
-
½ taza de azúcar de coco
-
pizca de sal
-
Bate los huevos y el azúcar de coco con una batidora de mano.
-
Agrega el aceite de coco, un chorrito de extracto de vainilla, el jugo de limón y vuelve a batir.
-
En otro bowl revuelve la harina de almendra, la maicena, el bicarbonato de sodio, la canela, la nuez moscada y el clavo molido.
-
Incorpora las dos mezclas. los ingredientes secos y líquidos.
-
Agrega las manzanas y revuelve.
-
Vierte la mezcla en moldes pequeños previamente engrasados.
-
Hornea a 350°C por 45 minutos.
-
Para el caramelo: en una olla cocina a flama baja la leche de coco, el azúcar de coco y un poco de sal por 45 minutos.
-
Retira del horno y desmolda tus pasteles.
-
Agrega trozos de nuez de castilla, vierte el caramelo encima y ¡disfruta!
Avena horneada con plátano
-
3 plátanos
-
2 cucharadas de miel maple
-
extracto de vainilla
-
1 1/2 taza de leche de almendras
-
2 tazas de avena
-
1 cucharadita de canela
-
1 cucharadita de polvo para hornear
-
1 cucharada de linaza molida
-
crema de cacahuate
-
Machaca 2 plátanos en un bowl.
-
Agrega la miel maple, un chorrito de vainilla, la leche de almendras y revuelve.
-
Agrega la avena, la canela, el polvo para hornear, la linaza y revuelve.
-
Vierte la mezcla en un molde para horno previamente engrasado.
-
Hornea a 190°C por 30 minutos.
-
Retira del horno y corta en cuadritos.
-
Decora con crema de cacahuate y rodajas de plátano.
-
¡Disfruta!
Galletas de avena y naranja
-
1 1/4 taza de avena
-
1 taza de harina de avena
-
1/2 cucharadita de nuez moscada
-
1 naranja grande
-
1/2 taza de crema de almendras
-
6 dátiles
-
arándanos
-
nueces pecanas picadas
-
Agrega la avena, la harina de avena, la nuez moscada y ralladura de la naranja.
-
Revuelve
-
Agrega la crema de almendras, 1/3 de taza de jugo de naranja y los 6 dátiles sin hueso a tu licuadora y licúalo.
-
Integra lo de la licuadora a la mezcla y revuelve.
-
Agrega lo que gustes de arándanos y nueces pecanas y revuelve.
-
Forma bolitas con ayuda de una cuchara para helados y ponlas sobre una charola para hornear.
-
Aplasta la masa con los dedos y decora con arándanos y trocitos de nueces.
-
Hornea a 180°C por 15-20 minutos o hasta que estén un poco doradas.
-
Retira del horno y ¡disfruta!
Queso Brie Horneado
-
5 higos deshidratados
-
1/3 taza de nueces de castilla
-
1/3 taza de semillas de calabaza
-
1/3 taza de almendras fileteadas
-
miel de dátil
-
1 queso Brie
-
Corta tus higos en cuadritos.
-
En un bowl agrega los higos, las nueces de castilla, las semillas de calabaza, las almendras fileteadas y 2 cucharadas de miel de dátil.
-
Revuelve
-
Agrega 2 cucharadas de miel de dátil a tu queso Brie y espárcela uniformemente.
-
Agrega la mezcla encima.
-
Hornea a 190°C por 15-20 minutos
-
Retira del horno y disfruta con tus galletas favoritas
Pastel de Manzana Vegano
-
1/2 taza de puré de manzana
-
1/2 taza de yogurt vegetal
-
1/2 taza de miel maple
-
2/3 taza de avena
-
2/3 tazas de harina de trigo sarraceno
-
1/3 taza de harina de tapioca
-
1 cucharadita de cardamomo
-
1 cucharada de canela
-
1 cucharada de polvo para hornear
-
1/2 cucharada de goma xantana
-
pizca de sal
-
2 manzanas aromáticas
-
Precaliente el horno a 190 ° C
-
Prepara los huevos de linaza mezclando la harina de linaza con el agua y deja reposar de 5 a 10 minutos hasta que se espese.
-
En un tazón grande mezcla la harina de trigo sarraceno, la avena, harina de tapioca, cardamomo, canela, goma xantana y polvo para hornear.
-
En otro tazón, mezcla los huevos de linaza, la miel maple, el puré de manzana, el aceite de coco y el yogurt.
-
Agrega la mezcla seca a la mezcla húmeda y revuelve.
-
Vierte la mezcla en un refractario previamente engrasado.
-
Corta tus manzanas en rodajas finas y ponlas encima del la masa.
-
Hornea durante 40-50 minutos.
-
Deja que el pastel se enfríe por completo antes de cortarlo.
-
¡Disfruta!
Muffins de Calabaza
-
1 huevo
-
1 taza de puré de calabaza
-
1/4 taza de miel maple
-
1/4 taza de azúcar de coco
-
2 tazas de harina de avena
-
1/2 taza de harina de almendra
-
1 cucharadita de polvo para hornear
-
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
-
2 cucharadas de pumpkin pie spice
-
1/4 taza de nueces pecanas
-
1 cucharada de miel maple
-
Vierte el huevo, el puré de calabaza, el aceite de coco, la miel maple, el azúcar de coco y revuelve.
-
Agrega la harina de avena, la harina de almendra, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio, el pumpkin pie spice, las almendras pecanas picadas y revuelve.
-
Vierte la mezcla a un molde con papel para muffins o previamente engrasado con ayuda de una cuchara para helado.
-
Mezcla la nueces pecas y la miel maple en un bowl para el topping.
-
Agrega un poco de topping sobre la mezcla.
-
Hornea a 180°C por 20 minutos.
-
Retira del horno y disfruta.
¿Cómo elegir la almohada perfecta?
Galletas de chocolate con relleno de cacahuate
-
1 1/4 taza de harina de almendras
-
2 cucharadas de miel maple
-
un chorrito de extracto de vainilla
-
2 cucharadas de aceite de coco
-
En un bowl, vierte la harina de almendras, el aceite de coco derretido, la miel maple, el chorrito de extracto de vainilla y una pizca de sal.
-
Revuelve.
-
Con ayuda de una cuchara para galletas forma bolitas y aplánalas.
-
Hay un hoyo en el centro de la bolita con tu pulgar y ponlas sobre una charola preparada con papel para hornear.
-
Hornea a 180°C por 15 minutos.
-
Retira del horno y transfiérelas a una rejilla.
-
Rellénalas con nuestra crema de cacahuate.
-
Derrite un poco de nuestro chocolate semiamargo 70% cacao con 2 cucharadas de aceite de coco.
-
Sumerge las galletas en el chocolate, escurre el exceso y colócalas sobre la rejilla.
-
Congela por 20 minutos.
-
Retira del congelador y ¡disfruta!
Pay de Calabaza
-
1 lata de calabaza
-
1 lata de leche de coco
-
1/2 taza de azúcar de coco
-
1/4 taza de miel maple
-
2/3 taza de maicena
-
1 cucharadita de canela
-
1/2 cucharadita de sal
-
2 cucharaditas de nuestro pumpkin pie spice
-
Vierte en un bowl la lata de calabaza, la lata de leche de coco, el azúcar de coco, la miel maple, la maicena, la canela, la sal y nuestro pumpkin pie spice.
-
Revuelve.
-
Engrasa un molde para horno con ghee y transfiere la mezcla al molde.
-
Hornea a 180°C por 20 minutos.
-
Retira del horno y deja enfriar.
-
¡Disfruta!
Tips para relajarse antes de dormir
Tortugas de Chocolate
-
10 dátiles sin hueso
-
1/2 taza de chocolate semiamargo 70% cacao
-
1/2 cucharadita de aceite de coco
-
nueces pecanas
-
sal
-
Agrega a tu licuadora los dátiles y un poco de sal.
-
Licua hasta que se forme una pasta.
-
Transfiere la pasta a un contenedor con tapa y congela por 1 hora.
-
Retira la pasta del congelador y forma pequeñas bolitas de pasta.
-
Agrega 3 nueces pecanas por bolita y aplánala un poco.
-
Coloca tus tortugas sobre papel pergamino.
-
Corta tu chocolate y derrítelo con el aceite de coco.
-
Cubre la pasta con chocolate con la ayuda de una cuchara.
-
Congela por 5 minutos.
-
Retira del congelador y disfruta.
Ejercicios para fortalecer y delinear nuestro booty
-
Humectar la piel: Esto nos ayuda a brindarle a nuestro booty una estructura más fuerte, sólida, y puede ayudar a combatir las estrías. Al momento de aplicar la crema humectante que más le convenga a nuestro tipo de piel se recomienda aplicar con movimientos hacia arriba.
-
Mejorar la alimentación: Un valioso consejo es consumir alimentos que nos ayuden a crear y tonificar músculo, que contengan grasas saludables y ayuden a purificar el cuerpo. Estos pueden ser: pollo, pescado, huevo, aguacate, frutos rojos, nueces y hojas verdes. De igual manera tomar agua y disminuir las sales ayuda a nuestro booty.
-
Un buen descanso: Garantizar un buen descanso al dormir es fundamental para nuestro bienestar en general, y de igual manera, ayuda a fortalecer nuestro booty. Esto debido a que al dormir, nuestras células se regeneran y ayudamos a que los músculos se recuperen. Para evitar glúteos flácidos hay que dormir mínimo 8 horas diarias.
Carpe Diem: Intención de la semana
Galletas de macadamia con chocolate blanco
-
1 1/4 taza de harina de almendra
-
1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
-
1/2 cucharadita de sal
-
1/4 cucharadita de polvo para hornear
-
1 cucharadita de goma xantana
-
1/2 taza de mantequilla
-
3/4 taza de azúcar mascabada
-
un chorrito de extracto de vainilla
-
1 huevo
-
1 1/2 taza de chispas de chocolate blanco
-
1 1/2 de nueces de macadamia
-
Corta las nueces de macadamia y las chispas de chocolate blanco.
-
Agrega la mantequilla, el azúcar y bate con una batidora de mano.
-
Agrega un huevo, el extracto de vainilla, la harina de almendra, la goma xantana, la sal, el bicarbonato de sodio y el polvo para hornear.
-
Bate nuevamente con la batidora de mano.
-
Agrega las macadamias e integra las nueces de macadamia con ayuda de una espátula.
-
Forma bolitas de la mezcla con ayuda de una cuchara para galletas y ponlas sobre una charola con papel para hornear.
-
Hornea a 350°C por 11 minutos.
-
Retira del horno y agrega trocitos de chocolate blanco (éstos se derretirán con el calor de las galletas).
-
¡Disfruta!